Búsqueda

  • El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana tras incorporar mejoras al texto inicial El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que incluye las modificaciones incorporadas por el Ministerio del Interior tras recibir las sugerencias realizadas por los órganos consultivos al texto inicial que elaboró el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • El Gobierno aprobará mañana la Ley de Seguridad Ciudadana tras incorporar mejoras al texto inicial El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que incluye las modificaciones incorporadas por el Ministerio del Interior tras recibir las sugerencias realizadas por los órganos consultivos al texto inicial que elaboró el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • Reforma fiscal. Intermon Oxfam pide que se garantice el sistema fiscal El director de Campañas y Estudios de Intermon Oxfam, Jaime Atienza, pidió este lunes en el Fórum Europa “que se garantice el sistema fiscal” para poder definir las políticas sociales. Vio fundamental, además, dialogar “con todos los partidos” para “ejercer la voz” de las personas que están sufriendo el “impacto” de la crisis Noticia pública
  • Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresas Las familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras Noticia pública
  • El 59% de los españoles confía totalmente en las ONG, pero sólo un 10% dona dinero El 59% de los españoles confían totalmente en la labor que realizan las ONG, pero sólo un 10% colabora con ellas como socio regular, una brecha que 33 organizaciones sin ánimo de lucro pretenden erradicar mediante la campaña ‘¿Somos o no somos?’, con la que animan a los ciudadanos a enviar SMS solidarios para ayudar a alguna de estas entidades o con una causa social Noticia pública
  • Oxfam alerta del riesgo de contagio por cólera en Sudán del Sur Oxfam advirtió este lunes de que aumenta el riesgo de contagio por cólera en Sudán del Sur, después de confirmarse 138 casos, y solicitó a la comunidad internacional fondos urgentes para este país en la conferencia de donantes que se celebrará este martes en Oslo (Noruega) Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Una vigilia frente al Museo Reina Sofía recordará esta tarde a las víctimas de Siria Representantes de organizaciones como Amnistía Internacional, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Internacional de los Derechos Humanos y Alianza por la Solidaridad harán una vigilia con velas este sábado a partir de las 18.30 horas en la plaza situada frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, con motivo del tercer aniversario del inicio de la crisis siria Noticia pública
  • Una vigilia frente al Museo Reina Sofía recordará este sábado a las víctimas de Siria Representantes de organizaciones como Amnistía Internacional, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Internacional de los Derechos Humanos y Alianza por la Solidaridad harán una vigilia con velas este sábado a partir de las 18.30 horas en la plaza situada frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, con motivo del tercer aniversario del inicio de la crisis siria Noticia pública
  • Independencia y compromiso social, bases del buen periodismo El periodismo tiene que ser independiente y situarse al lado de las víctimas, según las conclusiones del encuentro ‘El periodismo como herramienta de denuncia universal’, que se ha celebrado esta semana en Huesca con la participación de una veintena de periodistas de distintos países Noticia pública
  • El 65% de los refugiados sirios temen no volver nunca a casa Más del 65% de los refugiados sirios que se han visto obligados a abandonar su país por la guerra, que esta semana cumple su tercer aniversario, están desesperados por volver a sus casas, pero temen no cumplir este deseo por la oleada de violencia Noticia pública
  • Nueve de las diez mayores multinacionales de alimentación mejoran sus políticas con los países pobres, según Oxfam Las acciones realizadas en los últimos 12 meses por cientos de miles de activistas han conseguido que nueve de las diez mayores empresas de alimentación y bebidas del mundo hayan mejorado sus políticas sociales y medioambientales en los países en desarrollo, según aseguró este miércoles Oxfam Noticia pública
  • Estrellas de cine exigen a Rajoy una tasa a las transacciones financieras que luche contra la pobreza Directores y actores europeos, entre los que se encuentra el español Javier Cámara, se unieron este martes en un cortometraje para exigir a Mariano Rajoy, y a otros 10 líderes de la Unión Europea, la puesta en marcha de una tasa a las transacciones financieras que sirva para luchar contra la pobreza Noticia pública
  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • Scarlett Johansson renuncia a ser embajadora de Oxfam La actriz Scarlett Johansson ha renunciado a ser Embajadora Global de Oxfam después de la polémica suscitada por protagonizar una campaña publicitaria de SodaStream, una empresa israelí que opera en los territorios ocupados de Cisjordania Noticia pública
  • 55 ONG se comprometen a prestar ayuda humanitaria en Sudán del Sur si se protege a su personal Un total de 55 ONG, entre ellas Cáritas, Oxfam, Plan y Save the Children, han dado la bienvenida al alto el fuego alcanzado entre el Gobierno y los rebeldes en Sudán del Sur y se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria si las partes que han estado enfrentadas reconocen la independencia de estas organizaciones y garantizan la seguridad de su personal y sus instalaciones Noticia pública
  • 33 ONG alertan de que millones de sirios estarán “en peligro” si fracasa Ginebra II El Foro Regional de ONG Internacionales Sirio (SIRF, por sus siglas en inglés), formado por 33 organizaciones humanitarias que trabajan ayudando a la población en Siria, entre ellas Ayuda en Acción, Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, afirmó este lunes que si la conferencia de paz para este país que comenzará este miércoles (conocida como Ginebra II) fracasa, los millones de personas afectadas por el conflicto “seguirán pagando un alto precio” y verían sus vidas “en peligro” Noticia pública
  • RSC. Denuncian ante el Comisario Barnier prácticas abusivas en la cadena de suministros de los supermercados Una amplia coalición de organizaciones europeas y latinoamericanas representan a los consumidores , los trabajadores y proveedores, ha entregado más de 40.000 firmas al Comisario de Mercado Interior , Michel Barnier , instándole a frenar las prácticas de compra abusivas por parte de los supermercados Noticia pública
  • Cientos de activistas abandonan la cumbre sobre clima de Varsovia en protesta por su “escandalosa falta de acción” Cientos de activistas de diversas organizaciones sociales salieron este jueves pacíficamente del escenario donde estos días se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia (Polonia), en protesta por el desarrollo de esta cumbre, que se clausurará este viernes Noticia pública
  • Presupuestos. Toda la oposición respalda la enmienda "Tasa Robin Hood" para gravar las transacciones financieras Todos los grupos de la oposición respaldaron este martes en el Congreso de los Diputados la enmienda impulsada por la Alianza Robin Hood para gravar las transacciones financieras internacionales mediante la Tasa Tobin y destinar la recaudación a políticas sociales Noticia pública
  • Entidades sociales reclaman al Gobierno la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos Once de entidades sociales han remitido una carta al Presidente del Gobierno en la que se reclama el apoyo “al más alto nivel” para la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos, cuyo proceso de elaboración esta siendo liderado por la Oficina de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • RSC. Entidades sociales reclaman al Gobierno la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos Once de entidades sociales han remitido una carta al Presidente del Gobierno en la que se reclama el apoyo “al más alto nivel” para la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos, cuyo proceso de elaboración esta siendo liderado por la Oficina de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • Intermón Oxfam se llama desde hoy Oxfam Intermón La ONG Intermón Oxfam pasa a llamarse Oxfam Intermón a partir de hoy, con lo que la sección española se alinea con la denominación de la organización internacional Oxfam, que trabaja en más de 90 países Noticia pública
  • Intermón Oxfam se rebautiza como Oxfam Intermón La ONG Intermón Oxfam pasará a llamarse Oxfam Intermón a partir del próximo martes, 15 de octubre, con lo que la sección española se alineará con la denominación de la organización internacional Oxfam, que trabaja en más de 90 países Noticia pública
  • Siria. Intermón denuncia que España no aporta “ni la mitad” de la ayuda “que debería” Intermón Oxfam denunció este jueves que muchos países aportan una ayuda humanitaria muy inferior a “la cuota justa” que les correspondería en función de su riqueza y del tamaño de su Producto Interior Bruto (PIB). Tal es el caso de España que, según Intermón, sólo dona el 46% de lo que “en justicia tendría que aportar” Noticia pública