XXVII InterparlamentariaEl PP intentará que el Gobierno se retrate con las principales medidas de su vetada ley de conciliaciónEl Partido Popular anunció este sábado que ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para que los partidos del Gobierno se posicionen sobre las principales medidas de su ley de conciliación, que fue vetada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez por entender que afectaba a la previsión de gastos presupuestarios
ViviendaERC denuncia que la especulación inmobiliaria expulsa a la ciudadanía y exige regular el acceso a la viviendaERC registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que denuncia que la especulación inmobiliaria expulsa a la ciudadanía y con la que pretende instar al Gobierno a limitar la compra de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros no residentes, siguiendo el ejemplo de países como Canadá, Dinamarca o Nueva Zelanda
Pisos turísticosEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá su calendario de trabajo para el cierre de los pisos turísticos ilegalesLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento mantendrá su calendario de trabajo con respecto al cierre de las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales después de que el PSOE exigiera una convocatoria extraordinaria del Consejo Rector de la Agencia de Actividades para abordar el informe del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 en el que se han detectado más de 15.000 pisos fuera de la normativa
TribunalesVandalizan el coche de la jueza que investiga la muerte de dos guardias civiles en BarbateLa jueza María Eulalia Chanfreut, primera instructora del ‘caso Barbate’ en el que se investiga la muerte de dos guardias civiles al ser embestidos por una lancha el 9 de febrero de 2024, ha denunciado ante la Guardia Civil la vandalización de su vehículo, aparcado en la puerta de su domicilio particular
TribunalesEl Constitucional estima parcialmente el recurso de la Generalitat en el conflicto sobre el sistema de FP catalánEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dado la razón a la Generalitat de Cataluña de manera parcial en el conflicto positivo de competencia que planteó contra preceptos del real decreto sobre el Sistema de Formación Profesional. Quedan, por tanto, anulados algunos preceptos relativos a la regulación del consejo social en los centros de formación profesional o ciertas figuras de coordinación docente
TransparenciaEl Congreso rechaza la enmienda de Vox y tramitará la ley de transparencia de los grupos de interésEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 32 votos a favor, 177 en contra y 136 abstenciones la enmienda de totalidad de Vox al proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés, lo que permitirá proseguir con su tramitación, pero durante el debate los grupos advirtieron al Gobierno de que tendrá que mejorar la norma para conseguir el respaldo de la Cámara en su aprobación definitiva
TransparenciaLos grupos permitirán tramitar en el Congreso la ley de transparencia, pero avisan al Gobierno de que tendrá que mejorarlaLos grupos parlamentarios manifestaron este martes su intención de votar en contra de la enmienda a la totalidad presentada por Vox al proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés, lo que permitirá proseguir con su tramitación, pero advirtieron al Gobierno de que tendrá que mejorar la norma para conseguir el respaldo de la Cámara
TDTEl Gobierno aprueba el nuevo Plan de TDT que "abre la disponibilidad de un nuevo canal"El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y medidas de impulso para su evolución tecnológica, que "abre la disponibilidad de un nuevo canal", que "saldrá a concurso próximamente", según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
EducaciónMurcia amplía las limitaciones de los ordenadores y tabletas en las aulas y recomienda a las escuelas evitar la gamificaciónEl presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este martes que la comunidad “regulará” el uso de los dispositivos digitales en los centros docentes no universitarios de la Región de Murcia a partir del curso 2025-2026, “a través de una orden que redefine el proceso de digitalización de nuestros centros, garantizando un buen uso, equilibrado y eficaz, de la tecnología en la enseñanza”
ViviendaUGT y CCOO apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abrilCCOO y UGT mostraron públicamente este lunes su apoyo a las movilizaciones por el derecho a la vivienda que tendrán lugar el próximo 5 de abril en diferentes ciudades de España y que han sido promovidas por diferentes sindicatos de inquilinos
BiodiversidadLas focas detectan su oxígeno en la sangre para salir a la superficie sin ahogarseLos mamíferos marinos, como las focas, tienen un arma secreta para sobrevivir a inmersiones prolongadas: la capacidad de detectar directamente sus propios niveles de oxígeno en sangre circulante, que la mayoría de los mamíferos no tienen, lo que les permite permanecer sumergidos más tiempo y volver a la superficie antes de que la hipoxia provoque un ahogamiento
Hábitos saludablesEl Gobierno tiene “muy avanzado” un real decreto para regular los comedores escolaresLa subdirectora adjunta de Promoción, Prevención y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, María Terol, anunció que tienen “muy avanzado” el real decreto que regulará la calidad nutricional de los menús en los comedores escolares y se prevé que “en breve” se llevará a Consejo de Ministros
UniversidadesLas Universidades CEU gestionan 14,3 millones de euros en proyectos de investigaciónLas Universidades CEU a través de sus investigadores participan en más de 260 proyectos de investigación que incluyen iniciativas con fondos propios, colaboraciones con empresas y convocatorias competitivas, con un importe total aprobado de 14,33 millones de euros
BiodiversidadLas focas detectan su oxígeno en la sangre para evitar que se ahoguenLos mamíferos marinos, como las focas, tienen un arma secreta para sobrevivir a inmersiones prolongadas: la capacidad de detectar directamente sus propios niveles de oxígeno en sangre circulante, que la mayoría de los mamíferos no tienen, lo que les permite permanecer sumergidos más tiempo y volver a la superficie antes de que la hipoxia provoque un ahogamiento
SaludDaniel Galindo, experto de VivaGym, destaca el impacto psicológico del entrenamiento de fuerza en la felicidadDaniel Galindo, director del Departamento de Experiencia e Innovación de VivaGym, explicó que el ejercicio físico, y más específicamente el entrenamiento de fuerza, genera una serie de beneficios que van más allá de la mejora de la condición física. “Durante el ejercicio, el cuerpo aumenta la circulación sanguínea, lo que facilita la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, conocidos popularmente como las ‘hormonas de la felicidad’. Estas sustancias actúan sobre el cerebro generando sensaciones de bienestar, reduciendo el dolor y la fatiga, y proporcionando una sensación de euforia que puede durar horas después de entrenar”, señaló
SaludDaniel Galindo, experto de VivaGym, destaca el impacto psicológico del entrenamiento de fuerza en la felicidadDaniel Galindo, director del Departamento de Experiencia e Innovación de VivaGym, explicó que el ejercicio físico, y más específicamente el entrenamiento de fuerza, genera una serie de beneficios que van más allá de la mejora de la condición física. “Durante el ejercicio, el cuerpo aumenta la circulación sanguínea, lo que facilita la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, conocidos popularmente como las ‘hormonas de la felicidad’. Estas sustancias actúan sobre el cerebro generando sensaciones de bienestar, reduciendo el dolor y la fatiga, y proporcionando una sensación de euforia que puede durar horas después de entrenar”, señaló
InmigraciónOrganizaciones de infancia temen que el reparto de menores migrantes no garantice “una acogida digna y respetuosa”La Plataforma de Infancia de España y la Fundación Raíces celebraron este jueves que el Gobierno actúe para abordar la situación de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta, pero mostraron su inquietud ante el hecho de que la fórmula escogida (la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería) “no sea suficiente para garantizar una acogida digna y respetuosa con los derechos de la infancia”