Servicio postalCCOO y UGT se encierran en la Dirección de Correos para denunciar su “Amazonización” y la precarización de la plantillaLas ejecutivas estatales de CCOO y UGT en Correos se encerraron este miércoles en el lugar designado por Correos para iniciar la negociación del IV Convenio Colectivo con el objetivo de denunciar que el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, “lleva ignorando” dicha negociación “desde su llegada hace más de tres años” y que ahora “pretende blanquear su imagen” con “otra maniobra torticera y mediática”
Accidentes laboralesTener un contrato temporal aumenta un 75% el riesgo de sufrir un accidente de trabajo, según CCOOEl sindicato CCOO alertó este miércoles de que la “precariedad” laboral incrementa el riesgo de sufrir accidentes “y mata”, poniendo como ejemplo que tener un contrato temporal aumenta en un 75% el riesgo de sufrir un accidente de trabajo en comparación con quienes tienen uno de carácter indefinido
LogísticaCCOO y UGT convocan tres días de huelga en Correos a inicios de junioCCOO y UGT anunciaron este miércoles la convocatoria de huelga general en Correos los días 1, 2 y 3 de junio “ante el desmoronamiento económico, laboral y de servicio público” de la compañía postal, del que acusan a la “caótica gestión e incapacidad manifiesta del presidente, Juan Manuel Serrano”
Empleadas de hogarUGT reclama al Gobierno iniciar la mesa de diálogo social para la “equiparación” de los derechos de las empleadas de hogarUGT reclamó este miércoles al Gobierno el inicio de la mesa de diálogo social para impulsar la “equiparación” de derechos en materia laboral y de seguridad social de las empleadas de hogar, así como “agilizar” los trámites para la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo decente para las trabajadoras domésticas
Empleadas de hogarCCOO denuncia que cerca de 200.000 empleadas de hogar siguen en la economía sumergidaEl sindicato CCOO denunció este martes que unas 200.000 empleadas de hogar continúan en España en la “economía sumergida y sin derechos”. Además, estimó que unas 400.000 personas, especialmente mujeres, se beneficiarán de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía de relieve que era una “discriminación indirecta” contra las mujeres la exclusión de la prestación por desempleo a las trabajadoras domésticas en España
EmpresasLa justicia condena a Correos por castigar a una trabajadora después de que se presentase a unas elecciones sindicalesEl Juzgado de lo Social número 1 de Guadalajara emitió una sentencia en la que condena a Correos a indemnizar con 9.854,6 euros a una trabajadora después de que se presentase a unas elecciones sindicales y comenzase a ser castigada por la compañía recibiendo “jornadas parciales y de corta duración a pesar de sustituir a compañeros con contratos a tiempo completo”, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
Día de la MujerTres de cada cuatro trabajadores a tiempo parcial son mujeresUn 74,67% de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres, frente al 27,17% de los hombres, mientras que la tasa de paro femenina sigue superando en 3,66 puntos a la masculina
SaludEl CGE denuncia que en España hay una enfermera escolar por cada 8.500 alumnosEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) denunció este miércoles que en España hay 947 enfermeras escolares que atienden a un total de 8.046.000 niños y adolescentes, lo que sitúa la ratio en una enfermera escolar por cada 8.497 alumnos y pone al país en una situación que la organización calificó de “irracional”
Brecha de géneroLas mujeres ganan un 15,9% menos que los hombres en los medios de comunicación, según UGTLas mujeres ganan un 15,9% menos que los hombres en los medios de comunicación, según denunció este lunes la Agrupación de Periodistas de FeSMC-UGT, en la víspera del Día contra la Brecha Salarial, quien además abogó por regular un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección
Inspección de TrabajoLa Inspección de Trabajo afloró casi 61.000 empleos irregulares en 2020, un 51% menos que en 2019La Inspección de Trabajo y Seguridad Social afloró durante el año 2020 un total de 60.951 empleos irregulares, lo que supone una reducción del 51% con respecto a 2019, según los datos referentes a la actividad de este organismo correspondientes al ejercicio 2020 recogidos por Servimedia
LaboralLa Inspección de Trabajo lanza una campaña para regularizar a las empleadas del hogar contratadas a tiempo parcialEl Ministerio de Trabajo y Economía Social informó este lunes sobre el lanzamiento por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de un nuevo Plan de Actuación para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas del hogar, que en esta ocasión pondrá el foco en las personas trabajadoras contratadas a tiempo parcial