Elecciones generalesEl PSOE ve abiertas las bolsas de indecisos de Iglesias y RiveraEl PSOE se ha lanzado a la campaña electoral con el objetivo de movilizar a los indecisos y lograr una mayor representación parlamentaria que los 123 diputados que consiguió en las elecciones generales del 28 de abril
La Junta Electoral Central amplía el voto por correo hasta el 8 de noviembreLa Junta Electoral Central acordó este jueves ampliar el plazo de depósito del voto por correo correspondiente a las próximas elecciones generales, hasta el viernes 8 de noviembre de 2019, en los horarios habituales de apertura de las oficinas de Correos, y como máximo hasta las 14 horas
TribunalesLa Audiencia Nacional aparta al juez progresista De Prada del tribunal de los 'papeles de Bárcenas'El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado apartar al magistrado de perfil progresista José Ricardo de Prada del tribunal juzgador del caso de los 'papeles de Bárcenas' en el que se dilucidará si existió una 'caja B' en el PP. La decisión se adopta por considerar que su imparcialidad está comprometida tras haberse pronunciado sobre las cuentas del partido, que ya ha sido condenado en el juicio por la primera época de la trama Gürtel
MadridAmpliaciónAyuso promete bajar impuestos y “eficacia en los servicios públicos” en su toma de posesiónLa nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tomó este lunes posesión de su cargo con un discurso en el que llamó al “consenso” y el “diálogo” para iniciar un proyecto que se centrará en la “bajada de impuestos” y la “eficacia en los servicios públicos”, todo ello con el compromiso de cumplir sus acuerdos con Vox y Ciudadanos
26-MLas personas con discapacidad intelectual demandan programas electorales en lectura fácilMil personas con discapacidad intelectual han contado su experiencia como votantes en las últimas elecciones en un cuestionario que ha sondeado la accesibilidad cognitiva en la cita electoral, impulsado por Plena Inclusión dentro de la campaña #MivotoCuenta, que lucha por los derechos electorales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Casi el 40% de los encuestados demandó programas electorales en lectura fácil y poder entender lo que dicen los partidos políticos (39,3%)
Borrell apela al voto para salvaguardar el proyecto europeo ante el avance del nacionalpopulismoEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones y cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Josep Borrell, apeló este viernes a la conciencia de la ciudadanía para que comprendan la importancia de participar en unos comicios en los que está en juego “la supervivencia” del proyecto de la Unión Europea ante el avance del nacionalpopulismo y de la “extrema derecha xenófoba”
González Pons dice que hay que “recordar” qué es el PP: “Primero centro y luego derecha”El número dos del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, dijo este sábado que tras la división del voto de centro-derecha que se dio en las generales del 28-A, los populares deben “recordar quiénes somos y qué servicios se han prestado a España” y enfatizó que el suyo es el “el gran partido del centro derecha”, por este orden, “primero centro y luego derecha”
Elecciones generalesEl voto de 1.242.728 españoles llega por correo a las urnasEl voto por correo de 1.242.728 españoles llegará este domingo a las urnas de las elecciones generales a través de los profesionales de Correos, que repartirán los sobres con las papeletas de quienes han ejercido a distancia su derecho al sufragio entre las 212.000 urnas colocadas en 60.038 mesas de 23.196 locales electorales de todo el país
Elecciones generalesEl Gobierno cifra en 1.242.728 los votos por correo, que acaba "con normalidad" pese al "desafío" de los últimos díasEl Gobierno informó este sábado que se han tramitado 1.242.728 solicitudes de voto por correo para las elecciones generales de mañana domingo y reconoció que el voto por correo ha supuesto “un desafío” para la Administración y para los servicios de Correos que, con el esfuerzo realizado durante la última semana, ha concluido “con normalidad” y de manera “correcta”
Elecciones generalesHasta las 14.00 horas de hoy se puede votar por correoA las 14.00 horas de hoy finaliza el plazo para entregar en las oficinas de Correos el voto para las elecciones generales y las autonómicas en la Comunidad Valenciana del próximo domingo, tras la última ampliación de plazo aprobada por la Junta Electoral Central (JEC)
Elecciones generalesCorreos asegura que todas sus oficinas funcionan con normalidadCorreos aseguró esta tarde en una nota que "está registrando una jornada tranquila y sin incidentes hasta el momento a pesar de seguir recibiendo un número elevado de personas para ejercer su derecho a voto"
Elecciones generalesLa ampliación del plazo para votar por correo posibilita hacerlo hasta mañanaAunque el plazo para entregar en las oficinas de Correos el voto para las elecciones generales y las autonómicas en la Comunidad Valenciana del próximo domingo finalizaba este jueves, la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de volver a ampliar el plazo posibilita votar hasta las 14.00 horas de mañana, viernes
Elecciones generalesMañana finaliza el plazo para entregar el voto por correoMañana, jueves, finaliza el plazo para entregar en las oficinas de Correos el voto para las elecciones generales y las autonómicas en la Comunidad Valenciana del próximo domingo
Debate electoralAmpliaciónEl PP denuncia que Rivera hizo “el trabajo sucio” a Sánchez en el debate al atacar a CasadoEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, consideró este martes que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acabó anoche haciendo el “trabajo sucio de atacar y atacar” al candidato popular, Pablo Casado, con lo que el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, “pudo esconderse” en el debate ‘a cuatro’ de TVE
Debate electoralAmpliaciónSánchez alardea de “justicia social” en lo económico pero Iglesias le reprocha que “si no es por Podemos no sube el SMI”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales del 28-A, Pedro Sánchez, alardeó este lunes en el primer debate de la campaña de haber cambiado en diez meses la política económica de Mariano Rajoy para apostar por la “justicia social”. Sin embargo, su socio parlamentario Pablo Iglesias le reprochó que “si no es por Podemos no sube el Salario Minimo Interprofesional” hasta los 900 euros