Búsqueda

  • Mercado laboral Ampliación 309.000 trabajadores mejoran sus condiciones desde la aprobación del Plan por un Trabajo Digno La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este viernes que desde la entrada en vigor del Plan Director por un Trabajo Digno hace algo más de un año, un total de 309.058 trabajadores han visto mejoradas sus condiciones laborales Noticia pública
  • Crisis climática La ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento global El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática Noticia pública
  • El Gobierno impulsa 603 convenios para coordinar sus políticas con las de comunidades autónomas El Ministerio de Política Territorial y Función Pública suscribió en todo 2018 un total de 603 convenios o acuerdos en los que participaron el Estado y una o varias comunidades autónomas, según el Informe anual sobre los convenios de cooperación entre el Estado y las autonomías. Los pactos prevén compromisos financieros del Estado por valor de más de 2.900 millones de euros y de las comunidades autónomas por más de 624 millones Noticia pública
  • El grupo teatral de personas ciegas Antígona debuta hoy en el festival de Mérida La compañía teatral canaria Antígona, formada por actores y actrices ciegos y con deficiencia visual grave, participa este miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Allí ofrecerá una representación de su particular ‘Afrodita’ en el Templo de Diana, a las 21 horas Noticia pública
  • Medio marino Los tiburones escasean cerca de ciudades costeras con más de 10.000 habitantes Las poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y mercados de pescado, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas Noticia pública
  • Inmigración Acnur, muy preocupada por la nueva ley italiana contra los barcos que rescaten migrantes en el Mediterráneo La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) manifestó este martes su preocupación por la nueva ley italiana que impone sanciones más severas a los barcos y a las personas que realizan operaciones de búsqueda y rescate de inmigrantes en el Mediterráneo Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía Internacional deja de invertir en combustibles fósiles Amnistía Internacional (AI) anunció este lunes que dejará de invertir en las empresas del sector de los combustibles fósiles tras reconocer que apostar por un sector cuyos productos son los principales causantes del cambio climático va en contra de la misión de la organización de proteger y defender los derechos humanos Noticia pública
  • Salud La siesta de más de una hora se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 Las siestas de más de una hora al día se asocian con una mayor prevalencia de diabetes tipo 2 y de peores valores de adiposidad, más peso y más perímetro de la cadera, según ha concluido un equipo de investigadores del Ciberobn, pertenecientes a la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (Iispv) Noticia pública
  • Discapacidad Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza participan en el Festival Música y Ceguera, que comienza hoy en México Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza, ambos promocionados por la ONCE, participan en las ‘IV Jornadas y Tercer Festival Internacional Música y Ceguera: sonido, tacto y movimiento’, que se celebran entre la Ciudad de México y Cuernavaca desde hoy hasta el 11 de agosto Noticia pública
  • Discapacidad Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza participan en el Festival Música y Ceguera Los pianistas ciegos Raúl Thais e Ignasi Terraza, ambos promocionados por la ONCE, participan en las ‘IV Jornadas y Tercer Festival Internacional Música y Ceguera: sonido, tacto y movimiento’, que se celebran entre la Ciudad de México y Cuernavaca, del 2 al 11 de agosto Noticia pública
  • La Confederación del Tajo identifica 221 tramos de cauce con riesgo de inundación La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, identificó 35 nuevos tramos que se incluirán dentro de las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) que se identificaron en el Plan de Gestión de los Riesgos de Inundación de la Directiva Europea de Inundaciones. En total son 221 tramos de cauces con peligro de inundación, que suman una longitud de 585.228 kilómetros Noticia pública
  • El Laboratorio de Salud Pública realizará 2.000 análisis este verano para descartar riesgos en agua y alimentos El consejero en funciones de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que este martes visitó el Laboratorio Regional de Salud Pública (LRSP), explicó que este verano esta unidad realizará unos 2.000 análisis para descartar riesgos en agua y alimentos Noticia pública
  • Menores migrantes Save the Children alerta de la criminalización que sufren los menores migrantes no acompañados Save the Children alertó este martes de la criminalización que sufren los adolescentes migrantes que no tienen referentes familiares en España y demandó al Gobierno una estrategia para su protección e inclusión, durante la presentación en Sevilla de su informe ‘Contando los pasos’ Noticia pública
  • El fiscal de Extranjería aboga por tipificar adecuadamente el proxenetismo para reducir la trata de personas con fines de explotación sexual El fiscal de sala coordinador de la Unidad de Extranjería, Joaquín Sánchez-Covisa Villa, asegura en una entrevista concedida con motivo del Día Mundial contra la Trata que los casos de tráfico de personas para su explotación sexual se frenarían si se tipificase como delito adecuadamente el proxenetismo Noticia pública
  • El 39,3% de los trabajadores sigue conectado al trabajo durante sus vacaciones El 39,3% de los trabajadores no desconecta del trabajo durante sus vacaciones, lo que supone un incremento de 3,1 puntos porcentuales con respecto a hace un año, según un informe publicado este lunes por Adecco sobre la desconexión del trabajo en periodo vacacional Noticia pública
  • El Supremo considera delito de trata la actividad de clubs de carretera donde se "esclaviza" a mujeres extranjeras La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que advierte que el delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual se comete en algunos clubs de alterne, salpicados por la geografía nacional, donde la dignidad humana carece de la más mínima significación, en los que se obliga a ejercer la prostitución a mujeres extranjeras traídas a España, como si fueran “seres cosificados”, de los que se intenta obtener el máximo rendimiento económico, mientras son explotadas Noticia pública
  • Ramón Jáuregui: "Europa, líder en pocas áreas, lo está siendo en la lucha contra el cambio climático" El Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) ha iniciado sus actividades con una reunión con sus miembros en la que se analizó la posición de la Unión Europea sobre la sostenibilidad y el impacto de la taxonomía en la financiación sostenible, en el que participaron como ponentes invitados Ramón Jáuregui, exdiputado del Congreso y del Europarlamento, y Roberto Fernández Albendea, miembro del Technical Group on Sustainable Finance (TEG) de la UE, seguido de un debate con intervenciones de los asistentes, todos ellos expertos en distintas áreas de la financiación sostenible Noticia pública
  • 400.000 mujeres y casi 200.000 niños son víctimas de trata solo en Bombay Sonrisas de Bombay denunció este jueves que solo en esa ciudad india hay alrededor de 400.000 mujeres y hasta 180.000 menores de edad víctimas de redes de tráfico de personas Noticia pública
  • Crisis climática Más de cien organizaciones españolas instan a la ciudadanía a sumarse a la Huelga Mundial por el Clima Más de cien organizaciones españolas expresaron hoy su apoyo a la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre e instaron a la ciudadanía a unirse a la convocatoria. Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas necesarias para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cambio climático Una aplicación web ayuda a evaluar los efectos del cambio climático Un científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado junto a un grupo de investigadores chilenos y norteamericanos una aplicación web que ayudará a explorar los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión pide que todos los campamentos de verano de la Comunidad de Madrid cuenten con personal especializado en discapacidad Plena Inclusión Madrid reclamó este lunes actualizar la normativa que regula la organización de campamentos de verano en la región, con el fin de establecer la obligación de contar con apoyos de profesionales especializados para garantizar los derechos de los niños con discapacidad Noticia pública
  • Investigación Consumir 60 gramos de frutos secos al día mejora la función sexual Investigadores del Ciberobn, pertenecientes a la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili (Iispv), han concluido que consumir 60 gramos de frutos secos al día mejora la función sexual Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 28.000 especies están amenazadas en el planeta Más de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • La Comunidad aumenta un 23% su presupuesto en dependencia y atiende a más de 140.000 personas La consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, dijo hoy que la atención a las personas en situación de dependencia, “una de las grandes prioridades” del Gobierno regional, en estos cuatro años ha aumentado un 23% el presupuesto hasta alcanzar los 1.336 millones de euros Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 28.000 especies están amenazadas en el planeta Más de 28.000 especies de animales y plantas están amenazadas en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública