AlimentaciónFilipinas levanta el veto al vacuno español tras tres años de negociacionesEl Gobierno de Filipinas ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la reapertura de su mercado a la carne de vacuno española, así como la renovación de la autorización para la entrada de carne y productos cárnicos de España
Estado de alarmaLastra y dos diputados de Vox se equivocan al votar: ella se abstiene y ellos apoyan la prórrogaLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, y los diputados de Vox José María Figaredo y Rubén Darío Vega se equivocaron este miércoles al votar la solicitud de prórroga del estado de alarma; la primera se abstuvo en lugar de votar sí, y los de Vox apoyaron la prórroga pese a que el resto del grupo parlamentario lo hizo en contra
Estado de alarmaAmpliaciónSánchez salva una nueva prórroga por mayoría absoluta raspada gracias a Ciudadanos y PNVEl Gobierno logró este miércoles la autorización del Congreso de los Diputados a su solicitud de prorrogar el estado de alarma 15 días, hasta el 7 de junio, con una mayoría absoluta raspada de 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones
TribunalesEl juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del AsperilloEl juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana
Estado de alarmaEl diputado de ERC Joan Josep Nuet volverá a abstenerse frente al 'no' del resto del grupoEl diputado de ERC Joan Josep Nuet volverá este miércoles a abstenerse ante la quinta solicitud de prórroga del estado de alarma, como ya hizo hace dos semanas, a pesar de que el resto del grupo parlamentario votará de nuevo en contra de la autorización al Gobierno
Estado de alarmaEchenique conjetura que Casado habría gobernado como Ayuso para sentenciar: "Menos mal que estamos y no están ustedes"El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, conjeturó este miércoles que el presidente del PP, Pablo Casado, habría actuado como su "icono", la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si hubiera gobernado España durante la pandemia por Codiv-19, y enumeró una serie de críticas a ésta para sentenciar: "Menos mal que estamos y menos mal que no están ustedes"
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
Estado de alarmaNueva Canarias exige a Sánchez respuestas concretas a las reclamaciones insulares para apoyar la prórrogaNueva Canarias (NC) supeditará su voto para la nueva prórroga del estado de alarma que mañana propondrá el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados a que responda con concreción a las reclamaciones planteadas desde el Ejecutivo de Canarias y ya expuestas por su vicepresidente, Román Rodríguez, en la comisión bilateral constituida hace una semana
ComercioMaroto asegura que los ERTE en el comercio han protegido "más de 800.000 empleos"Las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger al comercio de la crisis del coronavirus han beneficiado a más de 800.000 trabajadores y a 275.000 autonómos, según aseguró hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Estado de alarmaIglesias deja en el aire si la prórroga será quincenal o mensual: “Tenemos que negociar con los grupos”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este martes a los grupos parlamentarios “estar a la altura” y apoyar mañana en el Congreso la solicitud de prórroga que le cursará el Ejecutivo, pero no aclaró si ésta será quincenal o mensual pendiente de que “hay una negociación con todos los grupos políticos”
Acción policialDetenidas dos personas por ofrecer de forma fraudulenta canales de televisión de pago por InternetLa Policía Nacional ha detenido a los dos responsables de una página web que presuntamente ofrecía de forma fraudulenta canales de televisión de pago. El sitio contaba con alrededor de 1.300 clientes de Beniaján (Murcia) y otras poblaciones limítrofes habiendo causado en sus tres años de funcionamiento un perjuicio económico de más de 2.145.000 euros
CoronavirusEl PP pide la comparecencia de Illa y todos los informes sobre el cambio de fase de las CCAAEl Partido Popular pidió este martes la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Congreso de los Diputados y también reclamó “todos los informes elaborados por su departamento sobre la autorización o no a las comunidades autónomas para cada cambio de fase realizado”
Prórroga estado alarmaEl Gobierno sigue “negociando” con los partidos la prórroga del estado de alarmaEl Gobierno sigue “negociando” con los partidos el decreto de prórroga del estado de alarma que está debatiendo y que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros para solicitar a la Cámara la autorización preceptiva
Medio am bienteLos ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente con el Covid-19 como “excusa”Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se mostraron este martes "profundamente alarmadas" por cambios legislativos llevados a cabo en Murcia con la crisis sanitaria y económica del Covid-19 como “excusa”
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
MadridLas terrazas podrán extenderse a edificios colindantes e instalarse en intersecciones y bandas de aparcamientoLas terrazas de la ciudad de Madrid podrán extenderse a lo largo de la fachada del edificio en el que se encuentren y de sus edificios colindantes, respetando siempre los establecimientos comerciales. También se autorizará su instalación en las intersecciones de las calles mediante la colocación de mesas y sillas que aseguren la visibilidad de la circulación rodada