DiscapacidadEl Cermi exige que las políticas de infancia se alineen con el mandato del nuevo artículo 49 de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió a los poderes públicos -nacional, autonómico y local- que alineen sus políticas de infancia al mandato de inclusión que para los niños y las niñas y adolescentes con discapacidad ha incorporado el nuevo artículo 49 de la Constitución, reformada este mismo año
Federación de FútbolLa Audiencia rechaza que Rocha pueda presentarse a presidir la Federación de FútbolLa Audiencia Nacional ha rechazado suspender la inhabilitación de dos años impuesta al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pedro Rocha, quien pretendía presentarse como candidato a presidir esta entidad pese a la sanción del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)
InnovaciónEl Gobierno central y el de Murcia impulsan una solución tecnológica para proteger y recuperar el Mar MenorEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), y el Gobierno de Murcia, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, alcanzaron un acuerdo para impulsar un proyecto conjunto que desarrolle una “solución innovadora y tecnológica” para reducir la afección del agua salobre cargada de nutrientes que desemboca en el Mar Menor
InmigraciónEl nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, que este miércoles publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), comenzará a aplicarse de forma plena el 20 de mayo de 2025, según declaró la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
CongresoEl PP permite tramitar la ley del PSOE para exigir a las energéticas que informen en su web de la resolución alternativa de litigiosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, gracias a la abstención del PP, la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para obligar a las empresas comercializadoras de energía eléctrica y gas natural a informar en su web de la posibilidad de acudir a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo a través de una entidad de resolución alternativa de litigios en materia de consumo (ADR), una vía poco conocida por los consumidores
EnergíaEl no de Vox y Junts deja en manos del PP una iniciativa del PSOE sobre protección de consumidoresLa toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para mejorar la protección de los consumidores de las compañías energéticas quedó este martes en manos del PP después de que tanto Vox como Junts anunciaran su voto en contra durante su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados
Comisión EuropeaSánchez continúa negociando para desbloquear el nombramiento de Ribera en la Comisión EuropeaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continuará al frente de las negociaciones de su grupo en el Parlamento Europeo para intentar desbloquear el nombramiento de su vicepresidenta Teresa Ribera, mientras sus ministros guardan silencio respecto a si apoyarán al candidato de la presidenta italiana, Giorgia Meloni, uno de los grandes escollos en estas negociaciones que se desarrollan durante esta semana
Cáncer de pulmónPacientes y oncólogos coinciden en que el cribado y la investigación mejoran el pronóstico del cáncer de pulmónPacientes, familiares y oncólogos coincidieron este martes en señalar a la investigación y los programas de cribado como herramientas clave para avanzar en el diagnóstico y mejorar el pronóstico del cáncer de pulmón, según lo pusieron de manifiesto en la novena edición del ‘Foro sobre Cáncer de Pulmón´, celebrado en Madrid
InvestigaciónBegoña Gómez pide al juez grabaciones de comparecencias para preparar su defensaBegoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al juez Juan Carlos Peinado grabaciones de “declaraciones testificales” en la causa en la que se la investiga por tráfico de influencias y corrupción en los negocios privados
InmigraciónEl Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de Extranjería con el que espera regularizar a 300.000 personas al añoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, que tiene como objetivo agilizar trámites y flexibilizar los requisitos para acceder a los permisos de residencia y de trabajo y facilitar la regularización administrativa de aquellos migrantes que se encuentran fuera de ella. Los cálculos del Gobierno pasan por regularizar a 300.000 personas al año durante los próximos tres años
InteriorLa AUGC denuncia que los guardias civiles llevan prendas deterioradas y esto afecta a su rendimientoLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunció este martes los prolongados plazos de entrega de uniformidades que obligan a los miembros del Instituto Armado a trabajar con prendas deterioradas o desfasadas, lo que afecta directamente a su efectividad y a su dignidad profesional
Daño cerebral adquiridoDaño Cerebral Estatal pide en el Congreso una estrategia nacional de atenciónLa presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este martes la aprobación de “una estrategia nacional" sobre daño cerebral adquirido (DCA) que permita “unificar criterios” de actuación, la existencia de “unos protocolos conocidos por todos” y “la derivación automática” de las personas afectadas a los recursos adecuados
Innovación alimentariaEl sector de los nuevos alimentos basados en proteínas alternativas está todavía en “fase crítica de adopción”La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones (Fgcsic) publicó un informe de vigilancia estratégica sobre el estado de la I+D+i en nuevos alimentos basados en proteínas alternativas y, entre sus principales conclusiones, destaca que el sector “aún no ha superado la fase crítica de adopción”, puesto que se observan “muchas bajas” en el número de startups que, “aun con excelentes propuestas e innovaciones, no logran sobrevivir”, así como la entrada de grandes corporaciones tradicionales, con colaboraciones o adquisiciones
InvestigaciónEl 40% de las personas trans y no binarias creen que sus profesionales sanitarios no saben atenderlesCuatro de cada diez personas trans y no binarias creen que sus profesionales sanitarios no saben cómo atender al colectivo, según se desprende del ‘Estudio Transaludes: salud en personas trans y/o no binarias en España, 2024’, realizado por un equipo de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que fue presentado este martes en el Ministerio de Sanidad
BancaMás empresas españolas señalaron un descenso de los intereses en sus préstamos que una subida por primera vez desde 2019La proporción de compañías que señaló un descenso de los tipos de interés en los préstamos bancarios en el tercer trimestre del año superó a la de las que percibió un aumento por primera vez desde 2019, según una encuesta sobre acceso a la financiación de las empresas en la zona euro realizada por el Banco Central Europeo (BCE) y difundida por el Banco de España este martes