Búsqueda

  • Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricos Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres Noticia pública
  • Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricos Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres Noticia pública
  • España ocupa el quinto puesto en Europa en derechos LGTB España ocupa el quinto puesto en derechos humanos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Europa, según el estudio Rainbow Europe 2016, que ha analizado 49 Estados y desvela que Malta, Bélgica y Reino Unido son los países más respetuosos con las personas LGTB, mientras que Azerbaiyán, Rusia y Armenia con los más peligrosos para este colectivo Noticia pública
  • Juguetes, vehículos y moda infantil acaparan la mayoría de las alertas no alimentarias que recibió Consumo en abril La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en su web durante el pasado mes de abril 86 productos no alimenticios notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, correspondiendo el mayor número a juguetes, vehículos y accesorios y moda infantil y accesorios Noticia pública
  • La subida del nivel del mar hunde cinco islas del Pacífico en las últimas décadas Cinco islas de arrecife de Islas Salomón han quedado hundidas por las aguas en las últimas décadas debido al aumento del nivel del mar y otras seis están gravemente erosionadas, en tanto que 10 casas fueron anegadas por el Pacífico entre 2011 y 2014, según un estudio liderado por Simon Albert, investigador de la Universidad de Queensland (Australia) Noticia pública
  • Las pensiones de jubilación, política que más corrige la desigualdad en España Las pensiones de jubilación constituyen la política con mayores efectos correctores de la desigualdad en España, según una monografía publicada por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre ‘Distribución de la renta, crisis económica y políticas redistributivas’ Noticia pública
  • Proyecto Hombre advierte de que “el consumo de cannabis puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades mentales” "El consumo de cannabis puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades mentales", según advirtió este jueves Proyecto Hombre en la presentación en Madrid de las XVIII Jornadas sobre Adicciones ‘Mitos y realidades sobre el cannabis’ Noticia pública
  • Elena Valenciano: “Debemos hacer más para proteger a los periodistas” La eurodiputada del PSOE Elena Valenciano aseguró hoy que, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este derecho es “cada vez más vulnerable” y “debemos hacer más por proteger a los periodistas” de las restricciones que sufren en el ejercicio de ese derecho en muchos lugares del mundo Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo" Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo” Noticia pública
  • Paro. Cáritas pide al Gobierno que no se deje llevar por la economía “cortoplacista” y potencie la economía social Cáritas pidió este jueves “extrapolar” el modelo de acompañamiento laboral que realiza esta ONG a casi 72.500 personas al ámbito de las administraciones y las empresas para evitar que los colectivos más vulnerables se perpetúen en el paro. Según la ONG, no se hace por la dinámica de economía “cortoplacista” en la que estamos Noticia pública
  • La biodiversidad en alta mar está expuesta a una triple amenaza climática Un nuevo estudio señala que la biodiversidad en alta mar es vulnerable a una triple amenaza de cambio climático (aumento de la temperatura del agua, disminución de oxígeno y niveles de pH), la cual no es uniforme en todos los océanos del mundo Noticia pública
  • Lucía Etxebarria, Fernando Olmeda y el musical Priscilla, premios Plumas Felgtb 2016 Lucía Etxebarria, Fernando Olmeda, Chrysallis, Fundación Daniela, De Chica en Chica y el musical 'Priscilla, reina del desierto', son algunos de los galardonados en los Premios Plumas y Látigos 2016 que otorga la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) Noticia pública
  • La abeja de la miel rivaliza con otras para polinizar las flores del melón en España La abeja de la miel no es la principal polinizadora de las flores del melón en la Península Ibérica, como ocurre en otros países, puesto que hasta 31 especies diferentes de este insecto desarrollan esta actividad, sobre todo una pequeña abeja silvestre, según un estudio realizado en Ciudad Real por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Valencia y el Instituto de Ciencias Ambientales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • El Gobierno valora impulsar un pacto de Estado sobre Demografía La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, aceptó hoy 'tomar el guante' de impulsar desde el Gobierno un pacto de Estado sobre demografía para revertir el envejecimiento de la población y afrontar los “retos” de que las personas mayores “vivan más y mejor” y fomentar la natalidad sin que las mujeres “tengan que elegir” entre trabajo y familia Noticia pública
  • Un avión español con 13 toneladas de ayuda humanitaria vuela ya a Ecuador Un avión Antonov 12 fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vuela ya rumbo a Quito (Ecuador) con 13 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado pasado sábado sacudió la costa norte de Ecuador Noticia pública
  • La caza empuja a la extinción a primates endémicos en una isla de África La caza con armas puede estar llevando a algunos de los primates endémicos más amenazados hacia la extinción en Bioko, una isla de Guinea Ecuatorial situada en el golfo de Guinea, a apenas 32 kilómetros de las costas de Camerún y considerada una joya de biodiversidad Noticia pública
  • Ecuador. Unicef pide un millón de dólares para socorrer a las víctimas del terremoto de Ecuador El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado un llamamiento internacional para recaudar un millón de dólares (885.000 euros) con el fin de apoyar a las víctimas del terremoto de Ecuador, que ha causado cientos de muertos Noticia pública
  • Madrid. Concierto solidario esta tarde para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y Kenia La Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para hoy un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Noticia pública
  • Madrid. Concierto solidario mañana para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y Kenia La Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para mañana un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Noticia pública
  • Madrid. Un concierto solidario ayudará a niños con cáncer en Bolivia y Kenia La Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para este viernes un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Noticia pública
  • (Entrevista) Cómo mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano y a la lucha contra la pobreza “Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo, y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”. Así lo asegura Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización ONGAWA-Ingeniería para el Desarrollo Humano, que ha trabajado durante cinco años en la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa “Compromiso y Desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Kike Figaredo, prefecto apostólico en Camboya: “La silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” A Enrique Figaredo, prefecto apostólico en la diócesis de Battambang (Camboya), se le conoce como 'el obispo de las sillas de ruedas', nombre que lleva con orgullo "porque ha sido un instrumento de cambio para la gente". Se lo pusieron en uno de los talleres que ha impulsado para fabricarlas, cuando le preguntaron '¿qué hace un cura aquí?' y él dijo que “la silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” Noticia pública
  • Discapacidad. UPN pide que la Comisión de Discapacidad del Congreso tenga carácter legislativo Íñigo Alli y Carlos Salvador, diputados de UPN en el Congreso, han registrado una iniciativa para que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de esta cámara tenga carácter legislativo, lo que supondría que las decisiones que adoptara revestirían rango de ley Noticia pública
  • Aumenta el hambre en Centroamérica por la sequía agudizada por ‘El Niño’ El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, se comprometió este viernes a asistir a 1,6 millones de personas afectadas por las sequías que han sido agudizadas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ en Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití Noticia pública
  • Manos Unidas reclama seguridad alimentaria para los más vulnerables Manos Unidas reclamó este miércoles que los países consideren prioritaria la seguridad alimentaria como condición indispensable para que todas las personas puedan tener una vida saludable, especialmente los más vulnerables Noticia pública