Búsqueda

  • BARCELONA PRESENTA EN BRUSELAS SU CANDIDATURA PARA ACOGER LA AUTORIDAD ALIMENTARIA La Oficina de Coordinación de la Candidatura de Barcelona presentará, del 18 al 22 de septiembre, la candidatura de la Ciudad Condal para acoger la sede de la futura Autoridad Alimentaria Europea. El Patronat Català Pro Europa contará con un "stand" en el espacio ATRIUM del Parlamento Europeo para ofrecer infrmación sobre la candidatura Noticia pública
  • PSOE. JORDI SEVILLA SERA EL UNICO MIEMBRO DE LA EJECUTIVA QUE COMPATIBILICE SU CARGO CON UNA PORTAVOCIA EN EL CONGRESO El pleno del Grupo Socialista en el Congreso aprobó esta mañana los cambios en las portavocías de las comisiones. Jordi Sevilla será el único membro de la Ejecutiva que compatibilice su cargo con el de portavoz parlamentario de su área, Economía Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE A LA COMISION QUE PARTICIPE EN LA CREACION DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE HUELLAS DACTILARES Las comisiones de Libertades y Derechos Humanos, Justicia y Asntos Interiores del Parlamento Europeo han reclamado la participación de la Comisión en el proeso de puesta en marcha de Eurodac, el sistema de recogida de huellas dactilares Noticia pública
  • LA CE FIJA LA AYUDAS AL ABASTECIMIENTO DE LACTEOS A CANARIAS MEDIANTE UN REGLAMENTO La Comisión Europea ha fijado las ayudas al abastecimiento de productos lácteos y sus derivados a las Islas Canarias mediante un reglamento. Las subvenciones, quese incluyen en las medidas sobre determinados productos agrarios, oscilan entre los 0,023 y los 220 euros por cada cien kilogramos Noticia pública
  • UNOS 12.000 TEMPOREROS ESPAÑOLES TRABAARAN EN LA VENDIMIA GALA Cerca de 12.000 temporeros españoles acudirán a Francia el próximo mes de septiembre para trabajar en la vendimia. Procedentes en su mayoría de Andalucía, los temporeros serán asistidos por la Dirección General de Ordenación de Migraciones española y por las Consejerías Laboral y de Asuntos Sociales de París, que han puesto en marcha el plan "La vendimia en Francia 2000" Noticia pública
  • EL REGLAMENTO COMNITARIO PUEDE PERJUDICAR A LA OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES La Oficina Española de Patentes y Marcas podría ser una de las grandes perjudicadas si finalmente su homóloga a nivel europeo asume la gestión de la patente comunitaria. Esta es la principal preocupación de España, que considera además inadmisible que el régimen lingüístico de la Oficina Europea de Patentes, con sede en Munich, no vaya a inclui al español Noticia pública
  • LA POLICIA BRITANICA SE PLANTEA ACEPTAR OFICIALES DE OTROS PAISES DE LA UE El Gobierno británico está considerando la posibilidad de que la policía del Reino Unido reclute personal proveniente de la Unión Europea, para solventar la carencia de oficiales que sufre el cuerpo en los últios tiempos, según informó la BBC Noticia pública
  • LA UE PROHIBE A BARCOS ESPAÑOLES PESCAR GALLINEA NORDICA EN EL ATLANTICO La Comisión Europea ha prohibido a los barcos españoles la pesca de la gallineta nórdica en aguas del Atlántico noroccidental. Este veto se debe a que nuestro país ya ha alcanzado la cuota de capturas que la Unión Europea le había asignado. Por otro lado, España también ha agotado las cuotas de pesca de bacalao y de merlán para el presente año Noticia pública
  • EL CONSEJO DE LA UE APRUEBA UN SISTEMA INFORMATIZADO SOBRE GANADO BOVINO El Consejo Europeo ha aprobado el reglamento por el cual todos los productores de carne de vacuno poseerán un código identificativo incluído en una base de datos informatizada. Las medidas, establecidas para evitar nuevas crisis como la de las "vacas locas", pretenden mejorar el control de calidad y el acceso de los consumidores a iformación sobre los alimentos Noticia pública
  • LA UE PROHIBE A ESPAÑA PESCAR MERLAN EN IRLANDA La Comisión Europea ha proibido a los pesqueros españoles pescar merlán en aguas del oeste de Irlanda. Esta decisión se debe a que España ha agotado ya la cuota de pesca de esta especie establecida por el Ejecutivo comunitario para el año 2000 Noticia pública
  • LOS COMERCIANTES EUROPEOS ACOGEN CON SATISFACCION LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA UE La representación internacional de comerciantes minoristas y mayoristas, EuroCommerce, ha acogido con satisfacción la medidas de la Comisión Europea para asegurar la calidad alimentaria. La nueva normativa anunciada en julio, que aúna las 17 directivas existentes en 4 disposiciones únicas, define las responsabilidades de todos los intermediarios en caso de negligencia Noticia pública
  • INCENDIOS. SEPLA DENUNCIA QUE LOS HELICOPTERS USADOS EN LAS LABORES DE EXTINCION INCUMPLEN LA NORMATIVA COMUNITARIA El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) aseguró hoy que en las operaciones que se están realizando en España en la lucha contra los incendios se están utilizando aeronaves y pilotos de Europa del Este que incumplen la normativa comunitaria Noticia pública
  • LA UE PROHIBE A ESPAÑA LA PESCA DE BACALAO EN AGUAS NORUEGAS La Comisión Europea ha decretado mediante un reglamento la interrupción de la pesca de bacalao en aguas noruegas po parte de buques españoles. La razón de esta medida es que España ya ha agotado la cuota de pesca que tenía asignada Noticia pública
  • UN FUNCIONARIO EUROPEO ACUSA A LA COMISION DE NEPOTISMO Un funcionario de la Comisión Europea ha presentado una queja interna contra el nombramiento de Ricardo Levi, antiguo portavoz y amigo personal del presidente Romano Prodi, como director del Consejo Económico y Político, según informa "Le Soir" Noticia pública
  • LA UE NO FINANCIARA LOS PAROS ESTACIONALES DEL SECTOR PESQUERO La Comisión Europea ha negado que pueda llegar a financiar los paros estacionales en el sector pesquero del Mediterráneo a través de los fondos comunitarios. El comisario responsable de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, ha manifestado, en respuesta a la pregunta del eurodiputado español Carles Alfred Gasòliba, que etas medidas técnicas suponen una suspensión de la actividad y por tanto quedan fuera de las ayudas comunitarias Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBE AYUDAS PARA CASI 900.000 TONELADAS DE ACEITE DE OLIVA PRODUCIDO EN LA CAMPAÑA 1998-99 La Comisión Europea ha establecido el reglamento que determina las cantidades de aceite de oliva de la campaña 1998-1999 que recibirán ayudas y el importe de las mismas. Las 899.991 toneladas de aceite español, a mayor cantidad subvencionada entre los Quince, recibirán 112,16 euros (18.661,85 pesetas) por cada 100 kilogramos, precio inferior a los fijados para Francia, Italia y Portugal Noticia pública
  • EL PROGRAMA LIFE DE LA UE CONTARA CON 106.487 MILLONES DE PESETAS EN EL PERIODO 2000-2004 El Parlamento Europeo y el Consejo han adoptado el reglamento sobre el programa medioambiental LIFE, que cuenta para l periodo 2000-2004 con un presupuesto de 640 millones de euros (106.487 millones de pesetas). Las medidas aprobadas deberán contribuir a la aplicación y desarrollo de las políticas comunitarias de protección del entorno Noticia pública
  • LOS QUINCE CREARAN UN SISTEMA DE GESTION DE LAS AYUDAS AGRICOLAS Y GANADERAS Un reglamento de la Comisión Europea hará compatibles los nuevos sistemas integrados de gestión y control de la producción vegetal y animal de los Estados miembros con el actual instrumento comunitario. La iniciativa incluye un sistema informatizado de parcelas y la simplificación de la solicitud de ayudas Noticia pública
  • SOLICITAN EQUIPARAR LOS DERECHOS DE LOS EURODIPUTADOS NO INSCRITOS CON LOS QUE FORMAN PARTE DE ALGUN GRUPO La Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de equiparar los derechos de los eurodiputados no inscritos a los de los miembros de algún grupo. El informe en el que se basa la decisión, realizado por el europarlamentario inglés del Grupo Socialista Richard Crbett, muestra anomalías suscitadas por los criterios respecto a la formación de grupos de cara a las votaciones Noticia pública
  • LA UE MANTIENE LAS AYUDAS A PRODUCTORES ESPAÑOLES DE LEGUMINOSAS, A PESAR DE NO HABER COSECHADO POR LA SEQUI Los productores de leguminosas españoles no perderán este año las ayudas comunitarias, a pesar de no haber cosechado. La grave sequía sufrida durante 1999 y 2000 ha llevado a la Comisión a incluir una excepción en el reglamento general que regula las ayudas, permitiendo que los agricultores de Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia y Baleares reciban los fondo. La medida se aplicará siempre y cuando no hayan cultivado otros productos en las tierras afectadas Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ESTUDIA LA LIBERALIZACION DEL TRANSPORTE PUBLICO EN LA UE La Comisión Europea estudia hoy una propuesta encaminada a la liberalización del transporte público que permitiría a las empresas de los Estados miembros operar en cualquier país de la UE. El objetivo principal de la propuesta es armonizar los sistemas e concurso público para otorgar las licencias de la gestión del transporte público en las ciudades comunitarias Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA REFORMA SU REGLAMENTO DE ATENCION AL PUBLICO Los funcionarios de la Comisión Europea deberán seguir nuevas normas de atención alpúblico que les obligarán, entre otras cosas, a contestar las cartas que reciban en un máximo de quince días y a responder a llamadas telefónicas y correos electrónicos con la mayor prontitud Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES, SATISFECHOS CON EL REGLAMENTO EUROPEO E HIGIENE ALIMENTARIA La Oficina Europea de Consumidores (BEUC) ha acogido con satisfacción el reglamento realizado por la Comisión sobre higiene alimentaria, presentado por el comisario de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA PUBLICA UN REGLAMENTO SOBRE POLITICAS MEDIOAMBIENTALES INNOVADORAS La Comisión Europea ha presentado un reglamento sobre medio ambiente que incluye las conclusiones de la conferencia organizada en myo de 1999 por el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPT). Este texto ofrecerá a los planificadores de políticas medioambientales estrategias útiles para alcanzar un equilibrio entre los objetivos económicos y los ecológicos Noticia pública
  • EXTRANJERIA. FRUTOS (IU): "LO INMEDIATO ES APROBAR EL REGLAMENTO DE LA LEY Y CONSTITUIR EL CONSEJO DE POLITICA DE INMIGRACION" Francisco Frutos, portavoz parlamentario de IU en el Congreso, subrayó hoy que para fijar los cupos de inmigrantes y lograr que las comunidades intervengan en esa decisión, tal y como reclama CiU, es necesario primero aprobar el reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería y constituir el Consejo Superior de Política de Inmigración Noticia pública