DistintivoILUNION, primer Contact Center acreditado con el identificativo 'Garantía Madrid'ILUNION es la primera compañía del sector del Contact Center acreditada con el identificativo 'Garantía Madrid', que otorga la Comunidad madrileña y reconoce las buenas prácticas adoptadas para garantizar la protección de sus trabajadores frente a los riesgos asociados al Covid-19, según una nota de prensa de la marca de las empresas del Grupo Social ONCE y el señalado sello
Ayuda humanitariaBayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda HumanitariaBayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo
AtaquesAcnur está “extremadamente preocupada” por el aumento de la violencia contra los desplazados en el CongoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se mostró este martes “extremadamente preocupada” por el incremento de los ataques violentos contra civiles desplazados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a manos de grupos armados e instó a las autoridades a que refuercen la presencia de la policía y de fuerzas militares con el apoyo de la Misión de la Organización de la ONU para la Estabilización en la RDC (Monusco) y a que se lleve ante la justicia a los responsables
TerapiasEl Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas valora 214 solicitudes en un añoEl Grupo de Trabajo del Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud ha valorado 214 solicitudes para el tratamiento de pacientes con medicamentos CAR-T desde el 8 de marzo de 2019 al 8 de marzo de 2020. Así se refleja en el análisis anual de la gestión de los casos remitidos, presentado este martes
VIHSanidad realiza un estudio sobre la incidencia del Covid-19 en pacientes con VIHEl Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por Covid-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral
MadridEl Hospital Niño Jesús participa en un ensayo clínico de una enfermedad incurable de la sangreEl Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid ha participado en un ensayo clínico que mejora el tratamiento de la linfohistiocitosis hemofagocítica, una enfermedad incurable de la sangre y cuyos resultados se han publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'
Sánchez parte a Mauritania para asistir a la cumbre del Sahel con ayuda sanitariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la agenda internacional con una visita a Mauritania para participar en la cumbre internacional sobre el Sahel, convocada en la capital del país, Nuakchot, por el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en su calidad de presidencia de turno del G-5 Sahel
InvestigaciónLas compañías farmacéuticas dedicaron 483 millones de euros a investigación en 2019La industria farmacéutica contribuyó en 2019 con 483 millones de euros a actividades colaborativas de investigación y a formación científica en España, según el informe de los laboratorios adheridos al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, dado a conocer este viernes y elaborado por quinto año consecutivo
Ruiz Escudero anuncia que se pondrá en marcha un estudio de seroprevalanecia en residencias este mismo veranoEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves en el Parlamento regional que “este mismo verano, pondremos en marcha un estudio de seroprevalencia que nos permitirá contar con un mapa serológico de los más de 50.000 residentes y profesionales de los centros sociasanitarios, tanto públicos como privados, de la Comunidad de Madrid”
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
SaludSólo el 4% de los ensayos clínicos españoles estudiaba enfermedades infecciosas antes del Covid-19España apenas prestaba atención al estudio de enfermedades infecciosas antes de la pandemia del coronavirus y sólo el 4% de los ensayos clínicos se centraban en este ámbito, según revela un informe de la Fundación Salud Por Derecho que, además, afea la “falta de transparencia” en los resultados de las investigaciones
TecnológicasCepsa elige a Amazon como primer proveedor ‘cloud’Cepsa ha elegido a Amazon Web Services (AWS), filial de Amazon, como proveedor preferente de computación en la ‘nube’, según informaron hoy ambas multinacionales en un comunicado conjunto
Comisión de reconstrucciónEl PP llama a acordar una estrategia de apoyo a mayores y dependientes entre el Estado y las CCAAEl Partido Popular recalca en su documento de conclusiones de la comisión de reconstrucción que se debe “acordar” entre el Estado y las autonomías una estrategia de atención y coordinación sociosanitaria para dar respuesta “a las necesidades de asistencia a mayores y dependientes, vivan en su domicilio o en residencias”
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
CoronavirusSanidad registra 291 sospechas de reacciones adversas por tratamientos contra el coronavirus, 225 por hidroxicloroquinaEl sistema español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), registró hasta el 14 de junio en la base de datos Fedra un total de 291 casos de sospechas de reacciones adversas por la administración de fármacos contra la Covid-19, principalmente por hidroxicloroquina que aparece registrado como tratamiento “sospechoso” en 225 casos