Intercambios económicosExteriores y Comercio refuerzan la presencia de las empresas españolas en ÁfricaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, participaron este viernes en un encuentro telemático con representantes de empresas españolas con intereses en África con el fin de informarles de las iniciativas del Ejecutivo para aumentar los intercambios económicos y reforzar la presencia en el continente
LaboralCEOE pide no subir impuestos en la crisis, mantener los ERTE y los avales públicos y tener un marco regulatorio “más flexible”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este jueves sus conclusiones de la cumbre empresarial, entre las que destacan la petición de no subir impuestos en momentos de crisis económica, mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los avales públicos, disponer de un marco regulatorio “más flexible” y buscar el consenso con diálogo social
LaboralCEIM advierte de que si no se “rectifica” la cláusula de mantenimiento del empleo de los ERTE habrá un “drama”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este miércoles de que si no se “rectifica” la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses para los trabajadores que salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “va a suponer dentro de seis meses un drama para muchas empresas”
CoronavirusSánchez celebra hoy una cumbre con países latinoamericanos y del Caribe para reclamar nuevos instrumentos financierosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra este miércoles a las 16 horas la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno 'Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la Covid-19', en la que varios países de la región reclamarán junto a España nuevos instrumentos financieros para hacer frente a la crisis económica y social derivada por la pandemia
CoronavirusEl Rey clausura hoy la cumbre empresarial de CEOEEl rey Felipe VI clausura este miércoles la última sesión de la cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
UniversidadesConsejos Sociales de las universidades piden una nueva ley para no lastrar la excelencia de la Educación SuperiorLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que “la falta de reformas estructurales, imprescindibles para poder hacer frente a los retos del mundo global, competitivo y tecnológicamente disruptivo del siglo XXI, y su déficit crónico de financiación, están lastrando la excelencia de nuestras universidades públicas”
TecnológicasLas tecnológicas piden planes de impulso a la digitalización y un mejor trato fiscalResponsables de destacadas corporaciones del sector tecnológico y las telecomunicaciones coincidieron hoy en la cumbre empresarial de la CEOE en pedir al Gobierno planes de impulso a la digitalización, especialmente para pymes y autónomos, y un mejor tratamiento fiscal
TecnológicasEduardo Serra (DigitalES): “La salida de la crisis debe venir de la innovación y la digitalización”El presidente de la patronal tecnológica Digitales, Eduardo Serra, aseguró hoy que la salida de la crisis “tiene que venir de la innovación y la digitalización”, y para ello hace falta un alivio de la presión fiscal a las empresas porque "cuanto más dura sea la fiscalidad, menor será la inversión"
CoronavirusEl Gobierno da por superado el impacto negativo que la pandemia ocasionó a la imagen de EspañaEl secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, aseguró este martes que ya “pasó” el impacto negativo que para la imagen del país tuvo la pandemia del coronavirus, que alcanzó su punto álgido durante el pico de contagiados y fallecidos ocasionados por la misma
CoronavirusFelipe VI clausura mañana la cumbre empresarial de CEOEEl rey Felipe VI clausurará mañana miércoles la última sesión de la cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
SaludEduardo Pastor: "La distribución farmacéutica puede colaborar en la detección de crisis de salud"El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha asegurado que “la distribución farmacéutica puede colaborar en la detección precoz de futuras crisis de salud” durante su intervención en la Cumbre empresarial 'Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por CEOE, en la que se acentuó la necesidad de la colaboración entre instituciones públicas y privadas
ComercioUn plan renove para muebles y electrodomésticos y abrir todos los días del resto del año, demandas del sector comercio al GobiernoLa petición del pequeño comercio de que el Gobierno ponga en marcha un plan renove para impulsar las ventas de electrodomésticos y mobiliario doméstico y de las grandes cadenas de poder abrir todos los domingos y festivos de lo que resta de 2020 han sido dos de las demandas expresadas por las organizaciones del sector en la mesa sobre comercio de la cumbre empresarial organizada por CEOE bajo el título ‘Empresas españolas: liderando el futuro’
CoronavirusFelipe VI clausurará el miércoles la cumbre empresarial de CEOEFelipe VI clausurará el miércoles la última sesión de la cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Consejo EuropeoAmpliaciónCasado pide que la solidaridad de la UE vaya acompañada por la responsabilidad de los países que la recibanEl presidente del PP, Pablo Casado, pidió este viernes que la solidaridad de la UE con sus ayudas para mitigar el impacto del coronavirus en los países miembros más afectados vaya "acompañada por la responsabilidad, la estabilidad y el mantenimiento de las reformas" por parte de los gobiernos que las reciban
Consejo EuropeoCasado defiende condicionar las ayudas de la UE para que su coste "no recaiga en nuestros hijos"El presidente del PP, Pablo Casado, defendió este viernes la propuesta suscrita por los populares europeos de que las ayudas de la UE para mitigar el impacto del coronavirus se condicionen a la estabilidad y a su empleo en inversiones que creen trabajo sostenido, de forma que “los esfuerzos presupuestarios no recaigan en las futuras generaciones, en nuestros hijos”