Dúo de pianos a cargo de los músicos ciegos Ignasi Terraza y Bert van den BrinkLos pianista ciegos Ignasi Terraza (Barcelona) y el holandés Bert van den Brink actuarán, este martes 21 de septiembre a las seis de la tarde, en el centro cultural “El Águila”, que acoge la III Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE
AmpliaciónAragón despide a LabordetaEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, impuso este lunes la medalla de Aragón a título póstumo al ilustre aragonés José Antonio Labordeta, en un acto celebrado en el Palacio de la Aljafería y en el que estuvieron presentes representantes del Gobierno regional, los familiares del artista aragonés, políticos de la comunidad y las ministras de Cultura y de Defensa, Ángeles González-Sinde y Carme Chacón
Dúo de pianos a cargo de los músicos ciegos Ignasi Terraza y Bert van den BrinkLos pianista ciegos Ignasi Terraza (Barcelona) y el holandés Bert van den Brink actuan el martes 21 de septiembre a las seis de la tarde, en el centro cultural “El Águila”, que acoge la III Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE
Dúo de pianos a cargo de los músicos ciegos Ignasi Terraza y Bert van den BrinkLos pianista ciegos Ignasi Terraza (Barcelona) y el holandés Bert van den Brink actuarán, mañana martes 21 de septiembre a las seis de la tarde, en el centro cultural “El Águila”, que acoge la III Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE
Labordeta. Llamazares dice que era un político “cercano al lenguaje de los ciudadanos”El diputado de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el ex diputado, escritor y cantautor José Antonio Labordeta, fallecido en la madrugada del domingo, era una “gran persona”, además de un compañero “coherente” y un político “cercano al lenguaje de los ciudadanos”
Sinde entrega a Álex de la Iglesia el Premio Nacional de CinematografíaLa ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, entregó este sábado el Premio Nacional de Cinematografía 2010 a Álex de la Iglesia, director de cine y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
López Aguilar desaconseja "despreciar" a Marruecos con "retóricas altisonantes o actitudes de soberbia"El presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy en relación a Marruecos que "es una mala idea despreciar a tu vecino con retóricas altisonantes o actitudes de soberbia que sólo pueden multiplicar tus propios problemas de convivencia y gestión de intereses comunes"
Afganistán. El BNG y Nafarroa Bai reclaman la retirada inmediata de las tropas españolasEl diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Francisco Jorquera reclamó hoy al presidente del Gobierno de "inmediato un calendario de retirada rápida, ordenada y segura" de las tropas españolas de la misión en Afganistán, tesis a la que se sumó también la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos
Diseñan un curso para hacer accesible el cineLa Universidad Carlos III de Madrid y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas han diseñado el primer "Curso práctico de accesibilidad al cine. Subtitulado para personas sordas y audiodescripción", que pretende formar a profesionales capaces de acercar el séptimo arte a las personas con problemas de audición o de visión
Diseñan un curso para hacer accesible el cineLa Universidad Carlos III de Madrid y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas han diseñado el primer "Curso práctico de accesibilidad al cine. Subtitulado para personas sordas y audiodescripción", que pretende formar a profesionales capaces de acercar el séptimo arte a las personas con problemas de audición o de visión
Gran Hermano es para un lingüista como un acuario para un biólogoEl reality televisivo Gran Hermano es tan interesante “para un lingüista como un acuario para un biólogo”, según la profesora del Departamento de Cultura Latinoamericana e Ibérica de la Universidad de Columbia (Nueva York), Guadalupe Ruiz
Barenboim cree que ha perdido sentido hablar de "proceso de paz" entre Israel y PalestinaEl maestro Daniel Barenboim, que esta noche regresará a la Plaza Mayor para dirigir por séptimo verano consecutivo a la Orquesta West-Eastern Divan, integrada por músicos israelíes, árabes y españoles, prefiere hablar de "proceso de entendimiento" entre Israel y Palestina, porque, a su juicio, el proceso de paz "ha perdido todo su sentido"
Organizan este fin de semana cursos de buceo para personas con discapacidad en las Islas MedesLa Fundación Deporte y Desafío organizará, en colaboración con la Fundación Prosegur, unos cursos de buceo adaptado dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Estos cursos se celebran el próximo fin de semana del 24 y 25 de julio, en el paraje natural de Islas Medes (Gerona)
Curso de buceo para personas con discapacidad en las Islas Medes organizados por Deporte y DesafíoLa Fundación Deporte y Desafío organizará, en colaboración con la Fundación Prosegur, unos cursos de buceo adaptado dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Estos cursos se celebran el próximo fin de semana del 24 y 25 de julio, en el paraje natural de Islas Medes (Gerona)
La Rioja. Servicios Sociales destina 70.000 euros a programas para la integración social de las personas sordasLa consejera riojana de Servicios Sociales, Sagrario Loza, y el presidente de la Asociación de Personas Sordas de La Rioja, Francisco Javier Calderón, han presentado diversos programas que se llevarán a cabo este año en la región dirigidos a las personas sordas. El Ejecutivo regional financiará con 70.304 euros el desarrollo de dos programas para favorecer la integración social de este colectivo
Zapatero: “Si hay que pedir nuevos esfuerzos a los españoles, lo haré”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que si hay que pedir a los ciudadanos nuevos esfuerzos para salir de la crisis, lo hará, y que la intención es dirigirse a quienes tienen una “alta capacidad económica”
La Academia de Cine forma a profesionales para hacer más accesible la tele a personas ciegas y sordasUnos dos millones de personas tienen problemas para acceder con normalidad a los contenidos televisivos y cinematográficos por su discapacidad visual o auditiva, lo que ha hecho que la Ley General Audiovisual, aprobada recientemente, obligue a las televisiones a subtitular, audiodescribir y emitir con traducción a la lengua de signos parte de su programación