Medio ambienteLa Hora del Planeta volverá a ser digital el 27 de marzo por la pandemia del coronavirusLa decimocuarta edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 27 de marzo con acciones digitales debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Salud mentalUno de cada tres españoles admite haber llorado por la pandemia y el 36% se ha sentido soloUno de cada tres españoles admite haber llorado en algún momento por algo relacionado con la pandemia del coronavirus, según la encuesta de salud mental desarrollada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más de la mitad reconocen haber estado muy tristes o deprimidos, mientras que el 36% se ha sentido muy solo o aislado
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía archiva la investigación sobre el chat de militares al no apreciar delito de odioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias de investigación abiertas a raíz de un escrito enviado por el Ministerio de Defensa que daba cuenta de una información relativa a un chat de WhatsApp de un grupo de militares en el que se hablaba, entre otras cuestiones, de la posibilidad de dar un golpe de Estado contra la Gobierno o de “fusilar a 26 millones de hijos de puta”
TribunalesAvanceLa Fiscalía archiva la investigación sobre el chat de militares al no apreciar delito de odioLa Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias de investigación abiertas a raíz de un escrito enviado por el Ministerio de Defensa que daba cuenta de una información relativa a un chat de Whatsapp de un grupo de militares en el que se hablaba, entre otras cuestiones, de la posibilidad de dar un golpe de Estado contra la Gobierno o de “fusilar a 26 millones de hijos de puta”
TurismoFundación ONCE presenta ante los miembros afiliados a la OMT su proyecto para hacer más accesible el Camino Francés de SantiagoFundación ONCE presentará este miércoles a los miembros afiliados a la Organización Mundial del Turismo (OMT) su proyecto para hacer más accesible el Camino Francés de Santiago, una iniciativa en marcha desde 2019 que en 2021 evaluará la accesibilidad de albergues, potenciará el uso de aplicaciones y creará una web informativa con todos los recursos físicos y tecnológicos para hacer más transitable la ruta
PolémicaIrene Montero asegura que el sumario por su ‘niñera’ quedará archivadoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, garantizó este miércoles que el sumario abierto por lo que se ha presentado como utilización de una ‘niñera’ para cuidar de su hija con cargo a fondos públicos “va a quedar archivado, igual que decenas de casos” que se han abierto contra Podemos
Sector financieroInverco teme caídas del 30% en aportaciones a planes pensiones individuales y pide “incentivos potentes” para su contratación en empresasLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) teme un desplome del 30% en las aportaciones a los planes de pensiones individuales este año por culpa de los límites fiscales fijados por el Gobierno con la idea de promover su contratación en el seno de las empresas. Para que esto último sea una realidad y las compañías suscriban productos en favor de sus plantillas, la patronal de la inversión juzga imprescindible fijar “incentivos potentes”
Economía circularLimpiar las calles de residuos de envases cuesta hasta 744 millones al año en EspañaLa retirada de envases de un solo uso abandonados en ciudades y pueblos de España cuesta a ayuntamientos y contribuyentes entre 496 y 744 millones de euros al año, de los cuales hasta 592 millones están asociados a envases de bebidas, como botellas, latas y briks
Sector financieroUnespa alerta de que la pandemia dispara los robos en hogares en las segundas residenciasLa Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) alertó este lunes de que los ladrones se han fijado como objetivo robar en las segundas residencias ante las restricciones de movilidad decretadas para combatir la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus
Comparecencia SánchezCasado reclama a Sánchez un Debate del estado de la Nación antes del veranoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que celebre “después de tres años” el Debate del estado de la Nación, y que lo haga antes del periodo estival
InfanciaANAR detecta un “crecimiento extraordinario” de abusos sexuales a menores en una décadaLa evolución de los abusos sexuales a menores en España es preocupante con un aumento de casos de más del 300% en doce años, como atestiguan los datos publicados este martes por la Fundación ANAR. Sin embargo, no sólo crecen los números, sino que la gravedad de los abusos, su frecuencia y duración aumentan exponencialmente ayudados por la tecnología
Energía y medio ambienteLas ecologistas rechazan los argumentos de Berkeley para abrir la mina de uranio en SalamancaLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazaron este lunes los argumentos de la multinacional australiana Berkeley para abrir una mina de uranio a cielo abierto y una planta asociada de fabricación de concentrados de uranio en Retortillo (Salamanca)
JuventudLa Comunidad de Madrid organiza un ciclo de conferencias en directo sobre emociones de los jóvenes en tiempos de CovidLa Consejería de Educación explicó este lunes que se ha organizado un ciclo de conferencias en directo ‘Emociones en tiempos de Covid’, que abordará claves para que los jóvenes madrileños puedan gestionar diferentes situaciones de la vida cotidiana, como la toma de decisiones, la falta de ilusión, o las relaciones con familia y amigos, en el momento actual de pandemia
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
ReligiónLas cofradías y hermandades de Madrid expondrán sus imágenes en una nueva Semana Santa sin procesiones por el Covid-19Los representantes de las cofradías y hermandades de Madrid, presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, han acordado la suspensión de las procesiones de Semana Santa para evitar aglomeraciones de gente en la actual situación epidemiológica. Con todo, las hermandades y cofradías expondrán las imágenes de sus titulares en los templos donde tienen sede desde
TecnologíaUn estudio concluye que más del 80% de los españoles considera que el uso de Internet supone un riesgoEl estudio de la Fundación BBVA 'Actitudes ante la Tecnología y Usos de las TIC en la Sociedad Española en el marco del Covid-19' concluye que más del 80% de los españoles considera que el uso de Internet supone un problema en términos de privacidad, seguridad, veracidad, posible acoso y exceso de publicidad