Búsqueda

  • Madrid Almeida cree que el convenio con Fiare urge a la comisión de investigación que reclama el PP El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este martes que el convenio “a dedo” por valor de 100.00 euros que el Consistorio adjudicó a Fiare, “el banco ético entre comillas” que gestionó los gastos y fondos de la campaña electoral de Ahora Madrid, hace “urgente” la comisión de investigación que propuso ayer sobre los contratos y subvenciones a entidades de economía social Noticia pública
  • Contratos del Ayuntamiento El PSOE decidirá si apoya la comisión sobre los contratos a cooperativas tras escuchar a García Castaño El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid decidirá si apoya la comisión de investigación sobre los contratos a cooperativas supuestamente afines a Ahora Madrid en función de las explicaciones que dé el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, en la comparecencia del mismo ante el Pleno que va a solicitar el PSOE Noticia pública
  • Madrid El PP pedirá una comisión de investigación sobre los contratos a cooperativas afines a Ahora Madrid El Grupo Popular del Ayuntamiento de Madrid pedirá en el Pleno de este mes la creación de una comisión de investigación sobre los contratos menores y subvenciones concedidos por el Gobierno municipal a entidades de economía social supuestamente afines a Ahora Madrid, que ya suman según sus cálculos al menos 17,3 millones de euros Noticia pública
  • Dos de mayo Aguado (C's) asegura en que está “roto” el acuerdo con el PP y que trabajarán con “unos y otros” para agotar la legislatura El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este miércoles que el acuerdo que firmaron con el Partido Popular para investir a Cristina Cifuentes como presidenta está “roto” y que ahora se van a dedicar a “trabajar para que no haya más sobresalto” y acabar la legislatura Noticia pública
  • Ábalos, sobre Valls: “No necesitamos importar a ningún político que ya ha fracaso en su propio país” El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dijo este lunes que los socialistas “en absoluto” van a formar parte de una plataforma común para la Alcaldía de Barcelona y aseguró que tendrán su propia candidatura que “responde a la realidad que vive Cataluña” Noticia pública
  • Sánchez carga contra Rivera: “Se ha aznarizado” y “está utilizando Cataluña como confrontación territorial para arañar votos en el resto de España” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, centra sus críticas en el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, del que asegura que “se ha aznarizado”, y en su actitud en la de que “está utilizando Cataluña como confrontación territorial para arañar votos en el resto de España” Noticia pública
  • Presupuestos El PP ensalza la extensa “hoja de servicios” de Montoro frente a la corta de Rivera El portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso, Jaime de Olano, contrapuso este jueves la “hoja de servicios” del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, siendo “protagonista” de 14 Presupuestos Generales del Estado (PGE), con la del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al que “no le llevará mucho tiempo” repasar sus contribuciones a España Noticia pública
  • Banca Sabadell se desmarca de iniciativas “agresivas” en el mercado hipotecario El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, afirmó este jueves que puede que esté haciéndose en el mercado hipotecario español una política comercial “algo más de agresividad”, aunque quiso dejar claro que “no es en nuestro caso” Noticia pública
  • Cifuentes Cifuentes registra su renuncia a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes registró en la Asamblea de Madrid este miércoles, poco después de las 16.00 horas, su renuncia como presidenta autonómica pero no como diputada regional Noticia pública
  • Cataluña Rajoy estudiará “todas las acciones legales” contra la delegación de voto de Comín El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este martes que estudiará “todas las acciones legales” para que el exconsejero catalán Toni Comín, huido en Bruselas, no pueda delegar su voto, tal y como ha aprobado la Mesa del Parlament para los plenos de la Cámara Noticia pública
  • Vetos El PP pide al Gobierno argumentaciones “más sólidas” para evitar varapalos del TC que la oposición celebra El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, pidió este martes al Gobierno que haga argumentaciones “más sólidas” para evitar nuevos varapalos del Tribunal Constitucional, que hoy falló a favor del Congreso frente a los vetos presupuestarios del Ejecutivo Noticia pública
  • RTVE El PSOE exige al PP que no use su mayoría en el Senado para bloquear la renovación del Consejo de Administración de RTVE El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, pidió este martes al PP que no use su mayoría absoluta en la Cámara Alta para bloquear la renovación del Consejo de Administración de RTVE. Por su parte, Margarita Robles, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, denunció que cada día que pasa sin poner en marcha la renovación se “fomenta el oscurantismo” en la Corporación Noticia pública
  • Investigación Hawái es el destino turístico de playa con más riesgo de tsunamis Los tsunamis (olas gigantescas producidas por un maremoto o la erupción volcánica en el fondo del mar) provocan pérdidas cercanas a 200 millones de euros al año al turismo de playa en todo el mundo, con Hawái (Estados Unidos) en cabeza del ranking de los destinos turísticos de costa afectados por esos desastres naturales Noticia pública
  • Cumbre en La Moncloa Rajoy sella con Dinamarca una alianza en inmigración, fronteras y libre comercio El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, selló este viernes con su homólogo de Dinamarca una alianza para trabajar juntos en el seno de la Unión Europeo por el control de las fronteras, la lucha contra la inmigración y la defensa del libre comercio, así como un ‘Brexit’ que “beneficie a nuestros ciudadanos y empresas” Noticia pública
  • Estudio Los tsunamis ‘roban’ 200 millones de euros anuales al turismo de playa Los tsunamis (olas gigantescas producidas por un maremoto o la erupción volcánica en el fondo del mar) provocan pérdidas cercanas a 200 millones de euros al año al turismo de playa en todo el mundo, con Hawái (Estados Unidos) en cabeza del ranking de los destinos turísticos de costa afectados por esos desastres naturales Noticia pública
  • Madrid El PSOE celebra que la Justicia avale la Oficina municipal Antifraude y PP y Cs lo acatan La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, dijo este miércoles que es “un buen día para la transparencia y la democracia” al haber avalado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción, una iniciativa socialista, en tanto que sus homólogos del PP y Cs, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís, acatan la sentencia aunque mantienen sus reparos a este nuevo organismo Noticia pública
  • Presupuestos Vídeo En Comú Podem duda de la palabra del PNV de no apoyar los Presupuestos El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, pone en duda la palabra del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno mientras continúe vigente el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y denuncia que el “máximo objetivo” del Gobierno de Mariano Rajoy es “preservar sus reformas de la legislatura en la que obtuvo mayoría absoluta” Noticia pública
  • Presupuestos Montoro niega que la aprobación del cupo vasco fuera para conseguir el apoyo del PNV a los PGE de 2018 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este martes que la aprobación del cupo vasco a finales de 2017 no se realizó con el objetivo de conseguir el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, sino para "cumplir la ley" Noticia pública
  • CATALUÑA El PSOE no apoyará "ningún candidato independentista, venga de donde venga" El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, no quiso pronunciarse este viernes sobre una eventual candidatura del diputado de ERC Ernest Maragall a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, aunque insistió en que los socialistas “no vamos a apoyar ningún candidato independentista, venga de donde venga” Noticia pública
  • Cataluña El PNV teme un nuevo “aznarato” si empeora la situación en Cataluña El PNV presentó este jueves en Bilbao el manifiesto que, bajo el lema ‘Gure etorkizuna, gure Aberria’ (‘Nuestro futuro, nuestra Patria’), impulsa con motivo de la celebración del Día de la Patria Vasca del próximo domingo. Con la convulsa situación política de Cataluña como telón de fondo, los nacionalistas vascos afirman que “la Unión Europea sigue siendo el destino de nuestra patria, Euskadi, que aguarda su oportunidad para ser reconocida” y alerta del riesgo de que un recrudecimiento de la situación desemboque en un nuevo “aznarato” al calor de la recentralización Noticia pública
  • Cataluña Òmnium, "entristecido" por la huida de Rovira El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, reconoció este viernes a las puertas del Tribunal Supremo que ya no le sorprende nada pero que le “entristece” que una persona de la “talla política de Marta Rovira” haya tenido que tomar la decisión de abandonar el país para no presentarse ante la Justicia Noticia pública
  • Rivera ve al PP de Madrid "en quiebra" de confianza entre los ciudadanos El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el PP de Madrid está "en quiebra desde el punto de vista de la confianza de los ciudadanos", por la sucesión de casos de presunta corrupción en los que se ha visto envueltos y ahora también por la polémica en torno al máster de Cristina Cifuentes en la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • Investidura Turull Torrent tiene dos meses para proponer candidato y evitar nuevas elecciones el 15 de julio El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, dispone a partir de este jueves de dos meses para proponer nuevo candidato a la investidura si Jordi Turull no consigue en una segunda vuelta –que se celebrará el próximo sábado– el respaldo necesario para ser elegido presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Investidura Turull no consigue la mayoría absoluta para ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull no consiguió este jueves la mayoría absoluta necesaria para ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña en primera votación, al sumar 64 votos a favor frente a 65 en contra y 4 abstenciones Noticia pública
  • Investidura Turull Cataluña tendría una nueva cita con las urnas el 15 de julio si antes no se logra investir a un presidente El 15 de julio podría ser la fecha de las próximas elecciones en Cataluña en el supuesto de que este jueves Jordi Turull reciba más votos en contra que a favor para ser investido presidente de la Generalitat y que en los próximos dos meses ningún otro candidato lograra los apoyos suficientes para presidir el Gobierno de la comunidad autónoma, ya que en ese caso se disolvería el Parlament y se convocarían elecciones Noticia pública