PensionesEl Congreso convalida la reforma de las pensiones con PP y Ciudadanos en contraEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el segundo paquete de medidas del Gobierno en materia de pensiones --que cuenta con el beneplácito de la Comisión Europea y los sindicatos, pero no con el visto bueno de la patronal-- pese al voto en contra de PP y Ciudadanos
CataluñaEl PP censura tras la vuelta de Ponsatí que Sánchez pague a sus socios “con la dignidad del Estado"La dirección nacional del Partido Popular censuró este miércoles, a raíz del regreso a Barcelona, detención y posterior puesta en libertad de la exconsejera catalana Clara Ponsatí, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté pagando a sus socios independentistas “con cargo a la dignidad del Estado” con tal de permanecer en el poder
SanidadEl Gobierno andaluz afirma que "no se va a privatizar nada" de la Sanidad autonómicaEl consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que "no se va a privatizar nada" de la Sanidad autonómica, en referencia a las críticas vertidas desde la oposición y al temor expresado en este sentido por algunos sindicatos
InflaciónCalviño considera “deseable” un pacto de rentas para ahondar en la reducción de la inflaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calvino, afirmó este martes que es “deseable” que los agentes sociales firmen un pacto de rentas “con el fin de garantizar que haya una senda de estabilidad y confianza” que “permita seguir moderando la inflación”
Relación PP-VoxAbascal aclara al PP que Vox no tiene la obligación de ser “una simple muleta” de este partidoEl líder de Vox, Santiago Abascal, señaló que la escenificación de la ruptura entre su partido y el Partido Popular (PP) es porque este ha pensado que su formación tiene la obligación de ser “una simple muleta” de los populares y avisó, a dos meses de las elecciones del 28 de mayo, de que “no nos vamos a dejar atracar”
PensionesVox asegura que es “muy difícil” que apoye la reforma de las pensiones porque es un “engaño”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró este martes que es “muy difícil” que su partido apoye el real decreto ley sobre la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno que se debatirá este jueves en la Cámara Baja porque es un “engaño”
Crisis de gobiernoUnidas Podemos pide avances a los nuevos ministros de Sanidad e IndustriaLos portavoces de Unidas Podemos en el Congreso d los Diputados Pablo Echenique, Antón Gómez-Reino y Gerardo Pisarello encomendaron este martes avances en sus respectivas materias a los nuevos ministros de Sanidad e Industria, Héctor Gómez y José Manuel Miñones, respectivamente
PensionesEl PP no adelanta su voto ante el decreto de las pensionesLa dirección nacional del Partido Popular no quiso adelantar este lunes su voto ante la convalidación el jueves en el Congreso del real decreto de las pensiones y volvió a criticar que lo planteado “no garantiza la viabilidad” del sistema porque en el año 2025 “habrá que revisarlo”
SalariosCEOE pide "discreción" para acordar las subidas salariales y los sindicatos reclaman "propuestas para avanzar en la negociación"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidió este lunes "discreción" para pactar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), mientras que el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el de CCOO, Unai Sordo, reclamaron que "aporte propuestas en la mesa y no rechazos para avanzar en la negociación"
Castilla-La ManchaPaco Núñez confía en que el 28-M sea el “preludio” de la victoria de Feijóo en las generalesEl presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, mostró este lunes en el Fórum Europa su convencimiento de que el próximo 28 de mayo, cuando se celebrarán las elecciones autonómicas y municipales, será el “preludio” de la victoria del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en los comicios generales
MadridAyuso niega haber roto con Vox porque “ni había un Gobierno ni había un pacto”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, negó este lunes haber roto con Vox porque en la región “ni había un Gobierno" de coallición "ni había un pacto”, aunque aseguró que a partir de ahora no buscará el entendimiento con ese partido “como hacía antes”
Elecciones 28-MAmpliaciónFeijóo denuncia una “pinza surrealista” contra el PP y que el Gobierno busque “destruir a la oposición”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se revolvió este domingo ante “la pinza surrealista” que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y Vox “pretenden conformar” contra su formación, a la vez que denunció que en el Gobierno “tienen un déficit democrático tan alto que quieren destruir a la oposición”
PensionesEl Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con BruselasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación
ClimaLa UE permitirá vender coches con combustibles sintéticos desde 2035El vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo de la Comisión europea, Frans Timmermans, anunció este sábado que el Ejecutivo comunitario ha llegado a un acuerdo con Alemania para permitir la venta de coches propulsados con combustibles sintéticos a partir de 2035, fecha en la que la UE había fijado la prohibición de comerciar con automóviles movidos con motores de combustión
Pacto de MigraciónMarlaska: “Ha llegado el momento de ser audaces y generosos para lograr un Pacto de Migración y Asilo justo y equilibrado”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este viernes en Berlín que cree que “ha llegado el momento de ser audaces y generosos para lograr un Pacto de Migración y Asilo” que sea “justo y equilibrado” y destacó que es una prioridad del Gobierno de cara a la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea “culminar” este pacto