Delitos de odioLa Guardia Civil detiene a un creador de contenido en redes sociales que vejaba a personas vulnerablesLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Grunt’, ha detenido en Benimamet (Valencia) a un creador de contenido en una conocida red social en la que publicaba vídeos en los que denigraba y se burlaba de personas con trastorno mental grave, personas sin hogar y personas de comunidades racialmente discriminadas
FinanzasAnalistas creen que una bajada de tipos de interés en abril no está completamente descartada y los mercados la ven ahora más probableLos analistas de Nomura y Fidelity coincidieron este jueves en señalar que una bajada de los tipos de interés en abril no está totalmente descartada a tenor de las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, tras la reunión que celebró el consejo de gobierno hoy en la que decidió dejar sin variaciones los tipos de interés. Además, apuntaron que los mercados ahora lo ven más probable que antes de la reunión
Empresas públicasEl PP critica el nombramiento del expresidente de Correos como director de las autopistas del EstadoVarios cargos del Partido Popular mostraron este jueves su rechazo al nombramiento de Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos entre 2018 y 2023, como director de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), y achacaron su designación a la estrecha relación que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
EnvejecimientoEl envejecimiento sube 27 puntos en una década y está en 137 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, “máximo histórico”En España en 2023 se contabilizaban 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, por lo que el índice de envejecimiento, del 137,3%, ha alcanzado un “nuevo máximo histórico”, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Este porcentaje supone un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales con respecto a 2022 (133,6%), por encima de la media de los últimos 15 años, que fue de 2,4 puntos al año
ViviendaEl precio de la vivienda moderará su crecimiento al 3% en 2024, según INGEl precio de la vivienda crecerá un 3% en 2024, lo que supondrá una moderación respecto a 2023, ya que varios de los factores que impulsaron el crecimiento el año pasado “se ralentizarán ahora que el efecto de recuperación ha desaparecido”
CienciaLos primeros humanos eran más recolectores que cazadores en los AndesLa descripción frecuentemente utilizada de los primeros humanos como ‘cazadores-recolectores’ debería cambiarse a ‘recolectores-cazadores’ en los Andes (América del Sur), puesto que las dietas humanas tempranas en esas montañas estaban compuestas por un 80% de alimentos vegetales y un 20% de carne
Medio ambienteEl 71% de los acuíferos del mundo pierden agua subterráneaSiete de cada 10 acuíferos en el mundo -concretamente, el 71%- pierden agua subterránea y esa tasa de agotamiento se ha acelerado desde el año 2000 hasta ahora, en comparación con las décadas de 1980 y 1990
JuventudAmpliaciónSira Rego anuncia la primera ley de juventud de la democraciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este miércoles que el departamento que dirige pondrá en marcha la primera ley de juventud de la democracia con el objetivo de estimular la participación de los jóvenes en la vida pública y en las decisiones que les afectan
Pacientes crónicosCasi el 50% de los pacientes crónicos presentan dificultad con el uso de la tecnología en su interacción con el sistema de saludEl 47% de los pacientes crónicos tienen dificultad con la tecnología a la hora de interactuar con el sistema de salud, existiendo importantes diferencias por grupos de edad (78% mayores de 70 años; frente al 17% en personas menores de 40). Esta es una de las conclusiones del Informe ‘Cronicidad y estrategias de E-Salud: la importancia del perfil digital’ elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), en colaboración con la consultora IQVIA, con el objetivo de conocer el perfil digital de los pacientes crónicos y cómo interaccionan con el sistema de salud
EmpresasLos márgenes empresariales aumentaron en el tercer trimestre de 2023 pero la distribución siguió empeorandoEl margen sobre ventas del conjunto de la economía, excluyendo los sectores energéticos, siguió aumentando en el tercer trimestre de 2023 aunque con una evolución “heterogénea” por sectores. El margen de las empresas de comercio de alimentos, uno de los más criticados por el alza de precios, continuó contrayéndose
TecnológicasIncibe mejorará la ciberseguridad de 840 empresas de automociónEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha firmado ocho convenios para reforzar la ciberseguridad y ciberresiliencia de más de 840 empresas del sector privado de la automoción, pertenecientes a los principales clústeres de todo el territorio español
AdiccionesEn la UE hay un millón de usuarios “de alto riesgo” de opioides, cuyo consumo ilícito causó en 2021 el 75% de 6.000 muertes por sobredosisEn la UE hay alrededor de un millón de consumidores “de alto riesgo” de opioides, sustancias que suponen “una amenaza importante para la salud y la seguridad en Europa” y en 2021 su consumo ilícito fue “responsable” de “alrededor de tres cuartas partes de las más de 6 000 muertes por sobredosis relacionadas con drogas”. Además, la cantidad de heroína incautada por los Estados miembro “se duplicó con creces” ese año, hasta 9,5 toneladas, la “más alta en 20 años”
IgualdadEl 30% de los hombres que teletrabajan se implica más en las tareas del hogar que sus parejasEl 30% de los hombres que teletrabajan al menos un día a la semana afirma que se implican más que sus parejas en las tareas del hogar, frente al 51% de las mujeres que hacen la misma afirmación. Este guarismo se reduce al 18% entre los varones que no trabajan en casa, frente al 50% de las mujeres en la misma situación
EmpresasLa escasez de talento sitúa a la atracción, fidelización, experiencia del empleado y liderazgo como prioridades 2024Como cada principio de año la Fundación máshumano ha reunido a los expertos de primer nivel que integran su Patronato para tratar de analizar y prever el contexto actual (económico, social, tecnológico) en el que deberán moverse las empresas en los próximos meses, pues este impactará directamente en sus planes estratégicos y en sus políticas de gestión de personas. A través de dos mesas de debate, los expertos han compartido una visión estratégica, con una mirada humanista, sobre el futuro y la sostenibilidad de las organizaciones
MadridUrtasun acusa a Almeida y Ayuso de plantón y les exige que paren la tala de árboles de las obras de la línea 11 de MetroEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, remitió este martes sendas cartas al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que lamentó que las instituciones que dirigen hayan cancelado una reunión telemática “pocos minutos antes de su celebración” para tratar la tala de árboles de las obras de la línea 11 de Metro, la cual les exigió parar
TribunalesEl juez decreta internamiento para el menor detenido en Sevilla por pertenencia al DaeshEl Juez de Menores de la Audiencia Nacional José Luis de Castro ordenó este martes el internamiento en régimen cerrado por un periodo de seis meses, prorrogables, para el joven de 17 años detenido en Montellano (Sevilla) al que se le atribuyen los delitos de integración en la organización terrorista Daesh y tenencia de explosivos