CataluñaAmpliaciónEl Supremo reduce a 12 el banquillo de los acusados del `procés´ en aras a un juicio “ágil y sin dilaciones”La Sala Penal del Supremo ha reafirmado su competencia para juzgar a 12 acusados de rebelión por promover hace un año la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Los seis acusados de desobediencia serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para favorecer la celebración de un juicio “ágil y sin dilaciones”
TribunalesEl TC anula parte de la ley balear sobre las corridas de toros por hacer “irreconocible” el espectáculo taurino e invadir competencias estatalesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno y ha declarado inconstitucional y nulo parte del articulado de la Ley del Parlamento de las Islas Baleares de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales. Considera que los preceptos de la ley hacen “irreconocible” el espectáculo taurino e invaden competencias regulatorias estatales
Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAEEl catedrático de Derecho, escritor e historiador Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949) ha sido elegido por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) director de la institución
MadridEl Ayuntamiento aprueba la creación de las categorías de agente de igualdad y técnico de igualdadEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves por mayoría, con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista y de Ahora Madrid, la propuesta de este grupo para la creación de las categorías de agente de igualdad y técnico de igualdad, lo que supone, según sus promotores, “un paso histórico” tras los 18 años transcurridos desde que la figura de agente de igualdad se incorporara al Consistorio con carácter temporal
Pacto de Estado en sanidadEl Círculo de la Sanidad pide mayor estabilidad política en 2019 para poder avanzar hacia un pacto de EstadoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), expresó este jueves su deseo de que en 2019 exista una mayor estabilidad política para que se pueda avanzar con paso firme hacia un pacto de Estado en materia sanitaria
El Consejo de Colegios de Médicos actualizará su código deontológicoEl Consejo general de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó en asamblea su plan estratégico y presupuestos para 2019. El plan contempla la actualización del Código de Deontología Médica. Además, abordará cuestiones como la defensa del modelo de Sistema Nacional de Salud y una "verdadera apuesta" por los recursos humanos y un nuevo estudio sobre la esperanza de vida de los profesionales de la medicina
EducaciónEl Consejo de Ministros estudia el anteproyecto con el que quiere derogar la LomceEl Consejo de Ministros estudió este viernes “en primera lectura” el anteproyecto de la ley orgánica con la que el Gobierno modificará la LOE, ley educativa de 2006 sobre la que se apoyaba la polémica Lomce, impulsada por el ministro del PP José Ignacio Wert
Libertad de prensaEl CGPJ advierte de que son los jueces los que establecen el alcance y límites de la libertad de informaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves una declaración en respuesta a la protesta que le han dirigido más de 560 periodistas tras la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca. El CGPJ afirma su compromiso con el derecho fundamental a la libertad de información, al tiempo que advierte de que son los jueces los que establecen “el alcance y límites” de ese derecho
Los médicos consideran negativa la posible transferencia de la homologación de títulos de Medicina al País VascoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante las informaciones difundidas sobre la posible negociación para la concesión a la Comunidad Autónoma del País Vasco de competencias para homologar los títulos extranjeros de Medicina, considera que esta decisión es “inédita” en el espacio europeo, plantea un cambio que presenta “muchos más inconvenientes que ventajas”, y “obliga a la profesión médica a denunciar la misma en todos los foros”
CataluñaEl PDECat acusa a Sánchez de generar "incertidumbre" sobre la labor de los MossosEl PDECat acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar "incertidumbre" sobre la labor de los Mossos d´Esquadra en la garantía de la seguridad ciudadana, y pidió no politizar las decisiones "técnicas" que toman los mandos policiales
MadridMás de 2.700 perceptores de la RMI han encontrado empleo en el primer semestre de 2018Un total de 2.736 perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) en la Comunidad de Madrid se han incorporado al mercado laboral en el primer semestre de 2018, lo que supone un incremento del 78% respecto al mismo periodo de 2017, según informó el Ejecutivo autonómico