Madrid. Los fisioterapeutas, preocupados porque los recortes en Educación afectará la calidad de su servicioEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) mostró este jueves su preocupación ante el anuncio de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid de alterar el sistema de selección para cubrir los puestos de fisioterapeutas en los diferentes centros escolares de educación especial e integración madrileños
Premio Concordia. Los enfermeros felicitan a la ONCE por el Príncipe de AsturiasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Enfermería de España, Máximo González Jurado, felicitó este miércoles, "de todo corazón" a la ONCE que ha sido distinguida con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia
Madrid. La Comunidad atiende a más de 40 menores tutelados en una residencia en TorrelodonesEl viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, visitó este jueves la residencia infantil Nuestra Señora de Lourdes en la finca El Romeral del municipio de Torrelodones, donde un equipo de educadores, técnicos auxiliares, psicólogos, un terapeuta ocupacional, una trabajadora social y una enfermera, entre otros, atienden a más de 40 menores que están bajo alguna medida de protección de la Comunidad de Madrid
El PP dice que la privatización de la Sanidad "tiene muchas ventajas operativas"El secretario sectorial de Sanidad y Servicios Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y , José Ignacio Echániz, afirmó este martes que la privatización los hospitales "tiene muchas ventajas desde el punto de vista operativo”
Amnistía acusa a las fuerzas de seguridad egipcias de "utilizar medios letales sin justificación"Amnistía Internacional (AI) exigió este sábado una "investigación completa e imparcial sobre la violencia ejercida esta semana para dispersar las acampadas de protesta de El Cairo, en las que las fuerzas de seguridad han utilizado medios letales injustificadamente y roto la promesa de permitir salir en condiciones de seguridad a los heridos”
Técnicos de Enfermería de SAE rechazan el acuerdo sanitario con el Gobierno, porque "abre la puerta a la privatización de la sanidad"El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) está en contra del pacto suscrito la pasada semana entre la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Enfermería, el sindicato Satse y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por considerar que facilita la privatización de la sanidad, que su aplicación es complicada y que "acabará con la sanidad pública, gratuita y universal"
Mato explicará en el Congreso el Pacto por la Sostenibilidad del SNS firmado con médicos y enfermerosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, comparecerá después del verano en el Congreso de los Diputados para explicar en qué consiste el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) suscrito la semana pasada con los representantes de médicos y enfermeros
Madrid. Lasquetty pide que Madrid no sea discriminada en materia presupuestariaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó este miércoles que el 45% del gasto de la región se destina a sanidad, por lo que para que se pueda seguir sosteniendo es necesario que “Madrid deje de recibir menos dinero del que le pertenece”. Agregó que espera que se corrija esta situación en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de esta tarde, donde se debatirá el objetivo de déficit para este año
Madrid. La Comunidad impulsa un plan para mejorar la calidad de vida de los hemofílicosLa Comunidad de Madrid facilitará espacios adecuados dentro de los centros hospitalarios para fomentar la actividad física y el autocuidado del paciente hemofílico, según un convenio firmado este miércoles por el Servicio Madrileño de Salud y la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid. El acto fue presidido por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quien manifestó que el convenio persigue mejorar la calidad de vida de los pacientes, no fomentar el ahorro sanitario
Rajoy suscribe un acuerdo ‘histórico’ para fortalecer la calidad del Sistema Nacional de SaludLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este martes, en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el Foro de la Profesión Médica y con los profesionales enfermeros representados en el Consejo General de Enfermería y en el Sindicato de Enfermería-Satse
El Cermi aplaude la reserva de plazas para personas con discapacidad en formación sanitaria especializadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se establece una reserva de plazas del 7% a favor de personas con discapacidad para el acceso a la formación sanitaria especializada es "una buena medida que potenciará el ingreso creciente de estas personas en las profesiones sanitarias de más alta cualificación"
Accidente tren. Cruz Roja moviliza a todas sus Unidades de Apoyo PsicosocialCruz Roja Española ha alertado a sus 22 Unidades de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Apoyo Psicosocial, ante el accidente ferroviario ocurrido en las cercanías de Santiago. Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psicosocial se crean como un modelo de respuesta de Cruz Roja Española ante situaciones de emergencias es las que es necesaria una actuación psicosocial
Madrid. IU denuncia la disminución de personal en Urgencias de La PazEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano denunció hoy la disminución de personal en el servicio de Urgencias del Hospital de La Paz y exigió al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que “ponga fin a los ceses de personal en los centros sanitarios públicos porque se está deteriorando gravemente el servicio”
Los enfermeros piden al Gobierno que reforme la Ley del MedicamentoLa Fundación Salud 2000 instó hoy al Gobierno a modificar la Ley del Medicamento para proporcionar a los profesionales de la enfermería una mayor seguridad jurídica a la hora de prescribir medicinas a los pacientes
Pacientes con artritis psoriásica exigen que la Administración no demore la entrada de nuevos tratamientosLas asociaciones de pacientes Liga Reumatológica Española (LIRE), Acción Psoriasis y ConArtritis demandaron hoy a la Administración la aceleración de la entrada de tratamientos innovadores para combatir la artritis psoriásica, ya que insistieron en que una detección y tratamiento precoz de la enfermedad puede ser vital para la calidad de vida del paciente