Búsqueda

  • Siete millones de nigerinos, en situación crítica por la falta de lluvias Las irregulares precipitaciones del último periodo de lluvias en Níger y el proceso de desertificación del país ha reducido la producción de las cosechas en un 30% respecto al año pasado y ha llevado a una situación de crisis alimentaria crítica para más de siete millones de personas en este país Noticia pública
  • Los vendajes neuromusculares son una “herramienta eficaz” para los tratamientos de fisioterapia El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid considera los vendajes neuromusculares, una “herramienta eficaz” para complementar los tratamientos fisioterapéuticos. Este tipo de vendajes, también llamados “Medical Taping Concept“, es una técnica utilizada para tratar todo tipo de dolencias musculares, lesiones de ligamentos, fibrosis, cicatrices y edemas Noticia pública
  • Madrid. Reúnen 1.500 firmas en Aravaca para independizarse de Moncloa La Asociación Vecinal Osa Mayor ha reunido un total de 1.500 firmas de vecinos de Aravaca para reclamar la independencia de Moncloa y convertirse en el distrito número 22 de la capital española Noticia pública
  • Madrid. Reúnen 1.500 firmas en Aravaca para independizarse de Moncloa La Asociación Vecinal Osa Mayor ha reunido un total de 1.500 firmas de vecinos de Aravaca para reclamar la independencia de Moncloa y convertirse en el distrito número 22 de la capital española Noticia pública
  • Más del 60% de los accidentes infantiles se debe al descuido de los padres La Fundación Mapfre presentó este martes las conclusiones del "Estudio sobre los accidentes infantiles atendidos en los centros de salud de España" del cual se desprende que más del 60% de los accidentes que sufren los niños de entre uno y cuatro años es consecuencia del descuido de los padres o los cuidadores Noticia pública
  • Reclaman un mayor cuidado para los bebés prematuros Efcni, la Fundación Europea para el Cuidado de los Niños Recién Prematuros, denuncia que el índice de nacimientos prematuros está aumentado tanto en España como en toda Europa. Por ello, ha presentado recientemente un estudio al Parlamento para implantar una política europea coordinada para el cuidado de estos niños, que suponen ya el 7,1% de los nacimientos en Europa Noticia pública
  • El sarampión rebrota tras 18 años de avances La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que los esfuerzos globales por erradicar el sarampión entre 1990 y 2008 se han estancado y que esta enfermedad, altamente contagiosa, está reapareciendo en algunos países Noticia pública
  • Madrid. 840.000 euros para atender a drogodependientes La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la renovación del convenio con Cruz Roja para el segundo semestre de 2010, por el que Madrid Salud destinará 846.605 euros para la atención de drogodependientes en tres CADs con un total de 960 plazas y un centro de día de 35 plazas orientado a personas sin hogar Noticia pública
  • Un 40% de las muertes de niños ocurren en el primer mes de vida Alrededor de un 40% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante el primer mes de vida y la mayoría de ellos fallecen en la primera semana, según el informe "Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010", dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad promueve dos proyectos para el desarrollo sanitario en Guatemala y República Dominicana La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, firmó recientemente dos convenios para desarrollar las áreas de salud en Guatemala y República Dominicana, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional Noticia pública
  • Diseñan un nuevo calzado para los niños que empiezan a caminar La Generalitat Valenciana ha respaldado el asesoramiento en el desarrollo de un novedoso calzado infantil para los niños que empiezan a caminar. El estudio, realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) con la financiación del Impiva y Fondos Feder, pone de relieve la importancia de este tipo de calzado en el desarrollo locomotriz de los niños e indica cómo dotarlo de las características biomecánicas, ergonómicas y fisiológicas adecuadas a las necesidades de salud y confort de los más pequeños Noticia pública
  • Madrid. Presentan "Aula en línea", una red social y educativa para niños hospitalizados en Madrid La Asociación de Educación para la Salud, Obra Social Caja Madrid y la Asociación Protégeles, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, presentaron hoy en el Hospital Clínico San Carlos la nueva red social y educativa "Aula en línea", diseñada para niños hospitalizados Noticia pública
  • Expertos de todo el mundo exigen en Madrid "un plan urgente" de lucha contra la pobreza Colectivos sociales de todo el mundo se reúnen desde hoy en Madrid para exigir a los Gobiernos que impulsen un "plan urgente" de actuación que permita reactivar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, fundamentalmente en lo referido a la erradicación de la pobreza, que pasa por "un momento crítico" al haberse superado ya los mil millones de personas con hambre en el mundo Noticia pública
  • La ONU y Human Rights piden que el G-8 mejore la salud materna e infantil El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) han reclamado a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por mala nutrición Noticia pública
  • La Academia de TV impulsa un "decálogo de buenas prácticas" en los medios para prevenir la obesidad y la anorexia La Academia de Televisión y la Fundación Imagen y Autoestima (IMA) han firmado un acuerdo de colaboración para que los medios refuercen su ayuda en la prevención de trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia y a combatir la obesidad Noticia pública
  • Madrid. Los alcaldes socialistas del sur amenazan con nuevas movilizaciones si Aguirre no responde antes de fin de mayo Los alcaldes de Alcorcón, Enrique Cascallana; Aranjuez, Jesús Dionisio; Fuenlabrada, Manuel Robles; Getafe, Pedro Castro; Leganés, Rafael Gómez Montoya; Parla, José María Fraile, y Pinto, Juan José Martín, entregaron este viernes en el Registro de la Comunidad de Madrid de la Puerta del Sol un documento con los incumplimientos del Gobierno regional, y dieron de plazo a Esperanza Aguirre hasta finales de mayo para dar una respuesta Noticia pública
  • El Gobierno destina 12 millones más a la atención bucodental en niños El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas para financiar la mitad del coste de la atención bucodental de niños de siete y doce años, subvención incluida en el Plan de Salud Bucodental Noticia pública
  • La Academia de TV impulsa un "decálogo de buenas prácticas" en los medios para prevenir sobre la obesidad y la anorexia La Academia de Televisión y la Fundación Imagen y Autoestima (IMA) firmaron hoy un acuerdo de colaboración para que los medios refuercen su ayuda en la prevención de trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia y a combatir la obesidad Noticia pública
  • Un manual ayudará a los pediatras a detectar el maltrato infantil, que afecta hasta al 18,5% de los menores El doctor Jordi Pou Fernández, jefe de los Servicios de Pediatría y Urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Déu (Barcelona), presentó hoy en Madrid el manual "El pediatra y el maltrato infantil", que, junto con unos talleres, formarán a más de 700 pediatras y personal sanitario de España en la detección y actuación de casos de violencia a menores Noticia pública
  • Piden que el G-8 mejore la salud materna e infantil El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) reclamaron hoy a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por la mala nutrición Noticia pública
  • La UE resolverá en mayo algunos supuestos de cobertura sanitaria transfronteriza La Unión Europea (UE) trabaja en una directiva que regule la atención y cobertura económica de los pacientes atendidos en un país de la UE diferente al suyo, si bien tendrá en el próximo mes de mayo "una parte importantísima ya resuelta" con la entrada en vigor de un reglamento que fijará la cobertura de salud de los residentes en un país, pero atendidos en el suyo de origen Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Puerta de Hierro pone en marcha un servicio de biblioteca para pacientes y familiares El Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda ha puesto en marcha un servicio de biblioteca mediante el cual los pacientes ingresados y sus familiares pueden solicitar el préstamo de libros Noticia pública
  • Madrid. Getafe insta a Aguirre a transferir lo que recauda de IVA a los ayuntamientos para pagar servicios sociales La Junta de Gobierno Local de Getafe aprobó este jueves una proposición mediante la cual se insta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "a transferir inmediatamente a los ayuntamientos los más de 2.300 millones de euros que recauda por IVA para financiar, entre otros, los servicios educativos y sociales" Noticia pública
  • Día Salud. Hoy perderán la vida 25.000 niños por enfermedades previsibles Hoy, Día de la Salud, 25.000 niños y niñas, menores de cinco años perderán la vida por causas tratables o prevenibles como la neumonía, la diarrea, el sarampión, la malaria, el sida y una variedad de complicaciones relacionadas con el parto y el cuidado del recién nacido, según la organización Save the Children. En total, en los últimos diez año más de nueve millones de niños han muerto por estas causas Noticia pública
  • Afganistán. Un 36% de los afganos son pobres por "el abuso de poder" de los gobernantes, según la ONU Un 36% de los afganos (unos nueve millones de personas) está en la pobreza más absoluta y más de un 37% vive ligeramente por encima del umbral de pobreza debido al "abuso de poder" de los gobernantes de este país Noticia pública