Búsqueda

  • Juicio del 'procés' Torra y el Parlamento catalán arroparán hoy a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes hoy en la primera jornada del juicio que celebra el Tribunal Supremo a partir de este martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • La vista paso a paso Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Torra y el Parlamento catalán arroparán mañana a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes mañana en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir de este martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Torra y el Parlamento catalán arroparán a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir del próximo martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • Madrid El TSJM anula el Plan Director del Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo del sureste La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso presentado por la mercantil Metrovacesa contra el Plan Director de la Nueva Estrategia de Desarrollo del Sureste del Ayuntamiento de Madrid, al estimar que éste supone una planificación territorial, funcional y material de una parte del territorio de la ciudad alternativa a la prevista en el Plan General para la capital de 1997, revisado en 2013, al margen de la legalidad Noticia pública
  • El Supremo garantiza a Torra y a Torrent la asistencia al juico del `procés´ El Tribunal Supremo ha respondido a las peticiones realizadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y por el presidente del Parlament, Roger Torrent, y les garantiza la posibilidad de asistir a la vista del `procés´ que comenzará el próximo martes en el alto tribunal Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La presidenta del Consejo General de la Abogacía cree que "no tiene ningún sentido" mandar mediadores al juicio del 'procés' La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, subrayó este viernes en el Fórum Europa que "a título personal" considera que "no tiene ningún sentido" la presencia de mediadores internacionales durante la celebración del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo, cuyo inicio está previsto para el próximo 12 de febrero Noticia pública
  • Ampliación Sánchez avisa de que “la democracia se debilita” con la “crispación” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves de que “la democracia se debilita” con la “crispación” y que “está en juego” la propia democracia “si permitimos que esos relatos divisivos y sesgados se impongan” Noticia pública
  • Los alumnos con castellano como lengua materna rinden menos que sus compañeros catalanoparlantes El estudio elaborado por los economistas de la Universidad de Barcelona Jorge Calero y Álvaro Choi con el título ‘Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña’, presentado este jueves en Madrid por la Fundación Europea Sociedad y Educación, concluye que "e l alumnado que tiene el castellano como lengua materna alcanza un rendimiento inferior al de sus compañeros catalanoparlantes en las competencias de Lectura y Ciencias, y esto sucede a igualdad del resto de características personales, socio-culturales y económicas” Noticia pública
  • Congreso Derecho de la Discapacidad Expertos denuncian que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas” El patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad y profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Antonio Luis-Martínez-Pujalte, aseguró este miércoles que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”, poniendo como ejemplo que a nivel estatal solo hay dos diputados y dos senadoras con discapacidad Noticia pública
  • El precio de las hipotecas cae tras tocar máximos en mitad de la polémica con el impuesto El precio medio de las hipotecas en España se redujo al 2,18% TAE en diciembre tras haber marcado un máximo anual en el 2,28% el mes anterior en medio de la polémica desatada sobre el impuesto de actos jurídicos documentados a cuenta del Tribunal Supremo y la decisión del Gobierno de legislar para imputar su pago a la banca Noticia pública
  • ERC pide la comparecencia de Marlaska por un vídeo del traslado de presos independentistas ERC ha pedido la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por la difusión en redes sociales de un vídeo grabado en el interior de una furgoneta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el traslado a cárceles de Madrid de los indepentistas catalanes presos que serán juzgados próximamente por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Ampliación Torres, sobre González: "Yo le creo, me ha demostrado que es una persona con principios" El presidente de BBVA, Carlos Torres, realizó hoy una defensa cerrada de Francisco González, en el epicentro del escándalo desatado ante las noticias de las supuestas escuchas vinculadas con el excomisario José Manuel Villarejo. "Sí he hablado con él y transmite una conciencia muy tranquila de que no sabía nada de las irregularidades de las que se habla en las noticias", confesó Noticia pública
  • La España Global contará con 1,06 millones para contrarrestar la "desinformación" contra la "reputación democrática de España" La Secretaría de Estado de la España Global contará con una dotación presupuestaria de 1,06 millones de euros para contrarrestar la "desinformación" que pueda producirse contra la "reputación democrática de España" Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia española El Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad” Noticia pública
  • Tribunales El juez Moreno acuerda la entrega temporal a EEUU del exviceministro de Energía de Venezuela por corrupción en la petrolera PDVSA El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la entrega temporal a Estados Unidos del exviceministro de Energía de Venezuela Nervis Gerardo Villalobos, para que sea juzgado en relación con el supuesto pago de sobornos para la obtención de contratos en la compañía petrolera estatal PDVSA y el blanqueo del dinero obtenido Noticia pública
  • El CGPJ prorroga el nombramiento de Ángel Juanes como vicepresidente del Supremo hasta la renovación del CGPJ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado en su sesión de hoy prorrogar el nombramiento del magistrado Ángel Juanes Peces como vicepresidente del Tribunal Supremo una vez cumplido el mandato de cinco años previsto por la ley. Por unanimidad de sus miembros, el Pleno ha entendido que el mandato de Juanes concluirá cuando se produzca la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuesta El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta Noticia pública
  • De la Mata propone juzgar a la empresa Defex y a su director comercial por contratos en Camerún El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata considera que hay indicios para juzgar a la empresa pública Defex como persona jurídica y a su director comercial Manuel Iglesias Sarria por la operativa de contratación y facturación desarrollada para conseguir contratos públicos supuestamente de forma irregular en Camerún mediante el pago de comisiones ilícitas a autoridades y funcionarios públicos de aquel país Noticia pública
  • Cataluña Òmnium Cultural pide "observadores internacionales" en el juicio del 'procés' para demostrar que "todo será transparente" El vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la presencia de "observadores internacionales" en el juicio que va a iniciar el Tribunal Supremo contra los responsables del desafío independentista llevado a cabo en Cataluña en otoño de 2017 y afirmó que "si tan seguros están de que todo será transparente, no les importará que haya observadores internacionales" Noticia pública
  • Brexit El PSOE ofrece que Borrell comparezca el 7 de febrero para hablar sobre el ‘Brexit’ para evitar que lo haga Sánchez El PSOE ofreció este lunes la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, en el Congreso el próximo 7 de febrero para hablar sobre el plan de contingencia que tiene que elaborar el Gobierno para la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, con el objetivo de evitar que tenga que hacerlo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • El Supremo obliga a la banca a explicar qué ocurre con un plan de pensiones si fallecen los beneficiarios El Tribunal Supremo exige a las entidades financieras que informen de manera expresa y con claridad sobre el riesgo que entraña el cobro de un seguro de "renta asegurada" en el caso de fallecimiento de su titular y beneficiarios Noticia pública