Búsqueda

  • Energía Ampliación Iberdrola batió de nuevo su récord de beneficios en 2022, con 4.338,6 millones Iberdrola registró un beneficio neto de 4.338,6 millones de euros en 2022, lo que supuso un incremento del 11,7% con respecto a los 3.884,8 millones de 2021 y un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Cultura El Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española llevará el nombre de Carlos Saura El Ministerio de Cultura y Deporte decidió este martes modificar el nombre del Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española por el de Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos Carlos Saura, en memoria del recientemente fallecido cineasta aragonés Noticia pública
  • Salud mental La Atención Primaria y la redistribución de recursos, claves de la asistencia integral de la salud mental Integrar la salud mental en la Atención Primaria, alcanzar un reparto equitativo de recursos e incluir en los procesos asistenciales de salud mental a la red de farmacias son algunas de las claves para la asistencia integral de la salud mental, según el estudio ‘La salud mental en España’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • Discapacidad Cabify apadrinará una camada de futuros perros guía Cabify y la Fundación Once del Perro Guía (FOPG) firmaron un acuerdo de colaboración destinado a financiar la actividad de cría, cuidado, adiestramiento y entrega de perros guía a personas ciegas. Además, la plataforma española de multimovilidad apadrinará una camada de cachorros futuros perros guía Noticia pública
  • Nombramientos ILUNION nombra a Ana López de San Román directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas ILUNION nombra a Ana López de San Román directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas del grupo empresarial y formará parte de su nuevo Comité de Dirección. Con esta incorporación, ILUNION destacó que refuerza su compromiso con la ética y la sostenibilidad y potencia las alianzas a nivel estratégico Noticia pública
  • Diplomacia humanitaria Albares afirma que España busca más protagonismo en el ámbito humanitario El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que la nueva estrategia de diplomacia humanitaria “es una señal más de nuestra intención de cobrar más protagonismo” en el ámbito de la cooperación, que “responde a un contexto internacional con crecientes necesidades también en el terreno humanitario” Noticia pública
  • Mayores Ceoma debatirá sobre las consecuencias del cambio climático para el envejecimiento La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) celebrará el próximo 16 de marzo en la Oficina de la Unión Europea (UE) en España la conferencia ‘Los retos de la emergencia climática para el envejecimiento, la vida y el futuro’, un cónclave que tendrá lugar en el marco de la celebración del ‘XI Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores’ que acogerá Barcelona los días 20 y 21 de abril Noticia pública
  • MWC23 Vodafone mostrará en el Mobile sus soluciones de 'tecnología verde' Vodafone exhibirá este año en el Mobile Congress de Barcelona 19 demostraciones de tecnologías, productos y servicios digitales para acelerar la transición verde, en un 'stand' organizado en cinco zonas: Greener Together, Greener Foundations, Greener Today and Tomorrow y Core) Noticia pública
  • Telecos Las grandes ‘telecos’ europeas aceleran sus avances en Open RAN Deutsche Telekom, Orange, Telecom Italia (TIM), Telefónica y Vodafone solicitaron incluir formalmente Open RAN como parte del esquema de garantía de seguridad de la GSMA y del esquema de certificación 5G de la UE definido por Enisa y este martes se comprometieron a acelerar su desarrollo con la implementación de algunas medidas Noticia pública
  • Salud mental Los farmacéuticos presentan un informe sobre salud mental en el Foro del Consejo Asesor Social El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentará este martes el estudio ‘La Salud Mental en España’ en el I Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, bajo el lema ‘El abordaje integral de la Salud Mental, una asignatura pendiente’ Noticia pública
  • Educación Expertos en educación abordan en un coloquio los retos de la implantación de la nueva Formación Profesional Un representante de cada sector implicado en el desarrollo de la nueva ley de FP participará este martes en el coloquio 'La nueva FP: un reto para todos', organizada por el Instituto de Formación Profesional Tajamar (Madrid). El objetivo es que los expertos afronten los retos que ésta plantea y vean posibles fórmulas para coordinarse y hacer posible su implantación Noticia pública
  • Digitalización El 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según Red.es El 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según el monográfico 'Competencias digitales' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, que pretende ayudar a la comprensión y la divulgación de los retos de la economía digital Noticia pública
  • Responsabilidad Social La Asociación Española de Banca se incorpora a la Fundación Seres La Asociación Española de Banca (AEB) ha firmado su adhesión a la Fundación Seres como parte de su compromiso “para generar valor para la sociedad y afrontar los retos sociales actuales” Noticia pública
  • Energía Simson y Ribera coinciden en que los bajos costes de producción de las renovables deben trasladarse a los consumidores La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, coincidieron este lunes en que los bajos costes de producción de las energías renovables deben beneficiar a los consumidores en el recibo de la luz algo que no permite ahora el sistema marginalista que se aplica en los mercados mayoristas de electricidad en la Unión Europea Noticia pública
  • Energía Madrid se convierte esta semana en escaparate mundial de las energías renovables Madrid acoge esta semana la conferencia internacional de las energías renovables Spirec 23, un evento que tendrá lugar en Ifema entre el 20 y el 23 de febrero, días en los que la capital española se convertirá en el escaparate mundial de estas tecnologías Noticia pública
  • Inclusión Un investigador español con ELA culmina su sueño de hacer el Madrid-Dakar Dabiz Riaño, investigador diagnosticado desde hace más de 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), llega este lunes a Alcalá de Henares (Madrid) tras partir de allí el pasado 5 de enero rumbo a Touba (Senegal) junto con el equipo del documental ‘7 lagos, 7 vidas’ Noticia pública
  • Educación Expertos en educación abordan en un coloquio los retos de la implantación de la nueva Formación Profesional Un representante de cada sector implicado en el desarrollo de la nueva ley de FP participará en el coloquio 'La nueva FP: un reto para todos', organizada por el Instituto de Formación Profesional Tajamar (Madrid). El objetivo es que los expertos afronten los retos que ésta plantea y vean posibles fórmulas para coordinarse y hacer posible su implantación Noticia pública
  • Salud mental Los farmacéuticos presentarán un informe sobre salud mental en el Foro del Consejo Asesor Social El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentará el 21 de febrero el estudio ‘La Salud Mental en España’ en el I Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, bajo el lema ‘El abordaje integral de la Salud Mental, una asignatura pendiente’ Noticia pública
  • Energía Madrid se convierte esta semana en escaparate mundial de las energías renovables Madrid acoge esta semana la conferencia internacional de las energías renovables Spirec 23, un evento que tendrá lugar en Ifema entre el 20 y el 23 de febrero, días en los que la capital española se convertirá en el escaparate mundial de estas tecnologías Noticia pública
  • Inclusión Un investigador español con ELA culmina su sueño de hacer el Madrid-Dakar Dabiz Riaño, investigador diagnosticado desde hace más de 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), llegará este lunes a Alcalá de Henares (Madrid) tras partir de allí el pasado 5 de enero rumbo a Touba (Senegal) junto con el equipo del documental ‘7 lagos, 7 vidas’ Noticia pública
  • Congreso Ciudadanos defenderá en el Congreso igualar los servicios de detección y tratamiento del cáncer en España Ciudadanos defenderá esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para igualar los servicios en cuanto a detección y tratamiento del cáncer en todos los territorios de España y espera obtener el “mayor apoyo posible” de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Monólogos científicos La joven asturiana Lola Bernardo, galardonada en la cuarta edición de 'Cuestión de Ciencia' La joven asturiana Lola Bernardo del Instituto David Vázquez Martínez de Pola de Laviana en Asturias, ha sido la ganadora de la cuarta edición del concurso de monólogos científicos 'Cuestión de Ciencia con su monólogo 'Va por Luca', que ha destacado entre los cerca de 90 monólogos recibidos y los 11 finalistas que han llegado a la Gala final, celebrada este año en Cuenca recuperando la presencialidad de la primera edición Noticia pública
  • Universidades El Senado retrasa la aprobación de la LOSU al aceptar una enmienda del PSOE y otra del PP La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado modificó este viernes el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que llegó de la Cámara Baja, con la inclusión, entre otras, de una enmienda del Grupo Socialista. De prosperar la próxima semana en el Pleno las modificaciones, el proyecto de ley tendrá que regresar al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública
  • Transportes Renfe pone en circulación su primera locomotora 100% eléctrica para ArcelorMittal Renfe ha puesto en circulación la primera de las nuevas locomotoras 100% eléctricas fabricadas por Stadler, con las que la división de Mercancías de la empresa ferroviaria prestará servicio a los tráficos de ArcelorMittal Noticia pública
  • Juego Responsable La UCM y la ONCE preparan un ‘hackathon’ sobre juego responsable para concienciar a las nuevas generaciones El ser humano es un ‘homo ludens’ y necesita jugar, tal y como proclamó en 1938 el historiador holandés Johan Huizinga. Estaba convencido de la función “esencial” del juego desde el punto de vista social y cultural. Así lo dejó escrito en un libro publicado el mismo año en el que nació la ONCE, organización que lleva casi un siglo erigida como “referente mundial en materia de juego responsable” Noticia pública