SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
Banco de EspañaLa financiación a empresas y familias bajó un 0,8% en febreroLa financiación bancaria con las empresas bajó un 0,8% el pasado mes de febrero en términos interanuales, y la concedida a las familias lo hizo en el mismo porcentaje, según revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España
TurismoEspaña recibió en febrero 4,3 millones de turistas, un 36% más que hace un añoEspaña recibió en febrero a 4,3 millones de turistas internacionales, un 35,9% más que el mismo mes de 2022. Estos viajeros se gastaron en su desplazamiento y estancia 5.326 millones de euros, 1.551 millones de euros más (+41,1%) que en febrero del año pasado, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Investigación UEEspaña es el tercer país de la UE que acogerá más proyectos del Consejo Europeo de InvestigaciónEspaña es el tercer país de la Unión Europea (UE) que acogerá más proyectos de la convocatoria ‘Advanced Grant 2022’ del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés). En total, se desarrollarán 16 proyectos en centros de investigación y universidades españoles con una financiación de 37 millones de euros
PrevenciónUn aula móvil acristalada enseña hoy en Recoletos cómo evitar incendios en casaUn aula móvil experimental de prevención de incendios enseña al público este domingo, con motivo de la carrera que organiza la Asociación Deportiva del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, cómo evitar fuegos en el hogar
AndalucíaEl acceso a redes 5G alcanza el 86% de la población en AndalucíaEl 86,3% de la población en Andalucía tiene acceso a 5G mediante diferentes soluciones tecnológicas, mientras que la tasa de cobertura 4G alcanza prácticamente el 100% de la población (99,94%), según informó este sábado la Delegación del Gobierno en Andalucía
Seguridad vialLa DGT canta las “mentiras, tralará” del alcohol al volante en su campaña de Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes su campaña de concienciación de Semana Santa sirviéndose de la popular canción infantil ‘Vamos a contar mentiras’ para mostrar que el alcohol antes de sentarse ante el volante “miente” y supone un factor de riesgo en los siniestros viales
Previsiones macroeconómicasLos economistas prevén un crecimiento de la economía española del 0,3% en el primer trimestreEl Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas prevé un crecimiento de la economía española del 0,3% en el primer trimestre de este año impulsado por el crecimiento del último trimestre de 2022 (+2,6%), lo que lo alejaría del riesgo de recesión
Día cáncer colonEl Gobierno aporta 7,5 millones de euros para los programas de cribado del cáncer colorrectalEl Ministerio de Sanidad distribuyó desde 2021 al conjunto de comunidades y ciudades autónomas un total de 7,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para financiar proyectos de mejora de la cobertura del cribado poblacional del cáncer colorrectal
BiodiversidadEl águila imperial ibérica se recupera con 841 parejas reproductoras en España y PortugalAl menos 841 parejas de águila imperial ibérica se censaron en España y Portugal entre 2021 y 2022, con lo que esta especie se recupera con un incremento del 53% en comparación con 2017, año anterior en el que se recopiló un censo coordinado con 536 parejas
BancaAmpliaciónGoirigolzarri prevé que el euríbor no escale más allá del 3,5% hasta septiembreEl presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, explicó que esta semana el mercado, que está teniendo un alto nivel de volatilidad, está descontando una tasa de depósito del Banco Central Europeo (BCE) en el entorno del 3,25%, lo que se traduciría a un euribor máximo del orden del 3,5% en el segundo y tercer trimestre de este ejercicio
MediosRTVE cierra el ejercicio 2022 con un beneficio de 17,2 millones de eurosRTVE cierra el ejercicio 2022 con un superávit de 17,2 millones de euros, siendo el segundo año consecutivo con resultados positivos. Con estos fondos se ampliará la dotación del Fondo de Reserva, según explicó este viernes la Corporación
BancaAvanceGoirigolzarri prevé que el euríbor no escale más allá del 3,5% hasta septiembreEl presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, explicó que esta semana el mercado, que está teniendo un alto nivel de volatilidad, está descontando una tasa de depósito del Banco Central Europeo (BCE) en el entorno del 3,25%, lo que se traduciría a un euribor máximo del orden del 3,5% en el segundo y tercer trimestre de este ejercicio
Investigación UEEspaña es el tercer país de la UE que acogerá más proyectos al Consejo Europeo de InvestigaciónEspaña es el tercer país de la Unión Europea (UE) que acogerá más proyectos de la convocatoria ‘Advanced Grant 2022’ del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés). En total, se desarrollarán 16 proyectos en centros de investigación y universidades españoles con una financiación de 37 millones de euros
ViviendaEl precio de la vivienda creció un 6,3% en el primer trimestre, según TinsaEl precio de la vivienda nueva y usada en España en el primer trimestre se situó en 1.713 euros por metro cuadrado, lo que supone un crecimiento del 6,3% en comparación con el mismo período de 2022, y un 0,9% respecto al trimestre anterior, según la estadística de Tinsa publicada este viernes
MacroeconomíaAmpliaciónLa deuda pública se situó en el 113,2% del PIB en 2022, una décima más de lo esperadoLa deuda de las administraciones públicas se situó en el 113,2% del PIB al cierre de 2022, una décima más de lo avanzado en primera instancia por el Banco de España. No obstante, esta cifra supone una reducción de 5,1 puntos del PIB con respecto al dato del año anterior, la mayor bajada de la historia reciente
MacroeconomíaAvanceLa deuda pública se situó en el 113,2% del PIB en 2022, una décima más de lo esperadoLa deuda de las administraciones públicas se situó en el 113,2% del PIB al cierre de 2022, una décima más de lo avanzado en primera instancia por el Banco de España. No obstante, esta cifra supone una reducción de 5,1 puntos del PIB con respecto al dato del año anterior, la mayor bajada de la historia