Búsqueda

  • Mortalidad infantil Unicef asegura que cada cinco segundos muere un niño menor de 15 años en el mundo Cerca de 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos, según las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial Noticia pública
  • Salud Grünenthal lanza la campaña ‘Change Gout’ para eliminar los estigmas sobre la gota La compañía farmacéutica Grünenthal ha lanzado la campaña ‘Change Gout’, una experiencia online que pretende dar a conocer la realidad de la gota, romper con falsos mitos y dar mayor visibilidad a esta enfermedad inflamatoria crónica que afecta con más frecuencia a la población masculina adulta Noticia pública
  • Gabilondo critica la “orientación política inconsistente e insostenible” de Garrido El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este viernes, en el Debate sobre el estado de la Región, que “no compartimos la orientación política” del presidente regional, Ángel Garrido, por “inconsistente e insostenible, sin horizontes, está desorientada, es pura inercia de lo que se impone, y es apática respecto de sus resultados para el bienestar general de la población” Noticia pública
  • Deuda El Tesoro coloca 4.000 millones en una emisión sindicada El Tesoro Público ha adjudicado 4.000 millones de euros en una emisión de valores indexados a la inflación europea mediante la técnica de la sindicación bancaria Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa destinará 9,4 millones para mejorar el estado de los cuarteles La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este lunes que su Ministerio destinará "con carácter de urgencia" un total de 9.448.000 euros para mejorar la "calidad de vida" en las bases y en los acuartelamientos militares Noticia pública
  • Parlamento Robles explicará hoy en el Senado sus planes en el Ministerio de Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá este lunes, a las 16.30 horas, en el Senado para presentar las líneas maestras que guiarán su acción al frente del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Parlamento Robles explicará mañana en el Senado sus planes en el Ministerio de Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá este lunes, a las 16.30 horas, en el Senado para presentar las líneas maestras que guiarán su acción al frente del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • RSC La Fundación Aon España cerró más de 20 acuerdos de colaboración en proyectos solidarios en 2017 La Fundación Aon España cerró en 2017 más de 20 acuerdos de colaboración con entidades para apoyar distintos proyectos solidarios, la mayoría de ellos centrados en las personas con discapacidad Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid crea el Consejo de Cooperación al Desarrollo El portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó este martes de la creación del Consejo de Cooperación al Desarrollo, “un órgano colegiado, de carácter consultivo y de participación para hacer posible la contribución ciudadana en la formulación y ejecución de la política pública de cooperación al desarrollo y la regulación de su composición, organización, funciones y régimen de funcionamiento” Noticia pública
  • Oceana lanza una expedición a Finlandia y Suecia para explorar la zona del Quark La organización internacional dedicada a la conservación y defensa de los océanos Oceana ha emprendido una expedición de veinte días para estudiar zonas de gran interés para la vida marina en el Quark, una zona situada entre Finlandia y Suecia que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua Noticia pública
  • P&G y Save the Children lanzan su segunda campaña conjunta contra el abandono escolar P&G y Save the Children han puesto en marcha la segunda edición de su campaña ‘Cambia su futuro con un click’, cuyo objetivo es apoyar la labor contra el Abandono Educativo Prematuro (AEP), impulsado por la ONG tras constatar que el 18,3% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años no ha completado la educación postobligatoria, según datos de 2017, cuando la media en la UE se situó en el 10,6% Noticia pública
  • Prostitución El sindicato de prostitutas se ‘inventa’ el apoyo de la ONU y ONGs El sindicato de trabajadoras sexuales (Otras) aseguró el pasado viernes contar con el apoyo de varias ONG y de la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, para regular la prostitución y defender sus derechos sindicales, algo que Médicos del Mundo y la propia OIT han desmentido Noticia pública
  • Escuelas infantiles Educadores denuncian que 200.000 familias no pueden llevar a sus hijos a la guardería La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (Amei-Waece) denunció este miércoles la “insuficiencia” de la actual red de escuelas para la etapa de 0 a 3 años. “Más de la mitad de las familias con niños entre 0 y 3 años no llevan a sus hijos a centros de educación infantil, y más de 200.000 no lo hacen porque no pueden permitírselo”, aseguró la entidad Noticia pública
  • Discapacidad La Comunidad de Madrid autoriza más de mil plazas para la atención de adultos con discapacidad intelectual El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la celebración de 29 contratos que darán cobertura, a partir del próximo 1 de octubre, a 1.108 plazas destinadas a la atención de adultos con discapacidad intelectual “gravemente afectadas” Noticia pública
  • Envejecimiento activo Un estudio apunta a que para las personas mayores es prioritario sentirse valoradas Sentirse valorado es el beneficio principal para los mayores, seguido del fomento de las relaciones y habilidades sociales, dar salida a su vocación solidaria, el aumento de la autoestima, la seguridad y la confianza y mantenerse activos. Además, realizar voluntariado en la comunidad refuerza, para la mayoría de personas mayores, su interés en lo que ocurre en la comunidad Noticia pública
  • Política sanitaria El Círculo de la Sanidad urge a afrontar los desafíos del sistema sanitario en el nuevo curso político El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), considera que es urgente que en el nuevo curso político se afronten los enormes desafíos que tiene el sistema sanitario, “puesto que se trata de una gran asignatura pendiente que no puede esperar más” Noticia pública
  • Salud Satse reclama un itinerario laboral para los enfermeros El Sindicato de Enfermería Satse demandó este martes al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud que trabajen de manera conjunta en la necesaria implantación en todos los servicios de salud de un itinerario laboral que contemple “medidas concretas” para la mejora de las condiciones de trabajo de los enfermeros, así como de la organización en los centros sanitarios Noticia pública
  • Precariedad laboral El Sindicato de Enfermería denuncia la situación "insostenible" en las residencias de mayores El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los enfermeros que trabajan en residencias de mayores viven una "situación insostenible" que se agudiza en verano y alerta de que los profesionales tienen, de media, más de 100 residentes a su cargo, lo que conlleva a cargas de trabajo "desproporcionadas e inasumibles" Noticia pública
  • Mayores Dos de cada 10 ancianos residen en viviendas precarias En España hay 1.596.675 personas mayores de 65 años que residen en viviendas de “vulnerabilidad residencial extrema” con grandes deficiencias como problemas en el acceso a agua corriente o calefacción, hacinamiento y carencias de accesibilidad, según refleja un estudio del Observatorio Social de ‘la Caixa’ Noticia pública
  • Activismo Amnistía inicia una nueva era con Kumi Naidoo nuevo secretario general El nuevo secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, pretende que el movimiento de derechos humanos sea “mayor, más audaz y más inclusivo” para abordar los desafíos a los que se enfrenta en el presente Noticia pública
  • Discapacidad El análisis de la marcha permite controlar la discapacidad en pacientes con esclerosis, segun un estudio El análisis de la marcha contribuye “significativamente” a controlar la evolución y progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple teniendo en cuenta que la dificultad motora constituye una “importante causa” de morbilidad en dichos pacientes, puesto que limita su calidad de vida e interfiere con la sensación de salud física y mental Noticia pública
  • Sostenibilidad Reportaje La reducción del desperdicio alimentario y la valorización de los productos como estrategia de sostenibilidad La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial. De esta cantidad, 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea Noticia pública
  • Tráfico La DGT gastará casi 1,5 millones en campañas sobre la vida que se pierden los muertos por tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT) destinará 1.452.000 euros en sus campañas de divulgación de la seguridad vial de este año, que estarán centradas en cómo es la vida que se pierden los fallecidos por accidentes en las carreteras o en las ciudades, con el fin de fomentar una conducción responsable Noticia pública
  • Fisioterapia y Oncología Los fisioterapeutas madrileños y la Asociación Infantil Oncológica de Madrid sensibilizarán sobre la importancia de la fisioterapia en este campo El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y la Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion) han suscrito un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en la promoción de la figura del fisioterapeuta como profesional especialista en Oncología Pediátrica con capacidad para conseguir mejoras en la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide una reforma urgente del Impuesto de Matriculación Ecologistas en Acción ha exigido al Gobierno que reforme el Impuesto de Matriculación y que informe sobre la alta contaminación de los vehículos diésel, tras la publicación del informe de 2017 de la Agencia Tributaria sobre la venta y matriculación de vehículos en España, según el cual el 75% de los vehículos no pagaron Impuesto de Matriculación ese año Noticia pública