ELKARRI CONSIGUE 45.000 ADHESIONES PARA SU CONFERENCIA DE PAZLa asociación Elkarri ha logrado alcanzar la cifra e 45.000 apoyos a su proyecto de Conferencia de Paz para el País Vasco, desde que iniciara hace dos meses una campaña en la que solicita firmas y aportaciones de mil pesetas a las personas que quieran adherirse al proyecto
LA COMISION EUROPEA DISEÑA LAS LINEAS PARA UNA CONTRATACION PUBLICA ECOLOGICALa Comisión Europea ha presentado una comunicación en la que explica las numerosas posibilidads que ofrece el derecho comunitario a los organismos públicos que quieren integrar las consideraciones medioambientales en los procedimientos de contratación
AIR FRANCE Y ALITALIA ABREN NEGOCIACIONES EXCLUSIVAS PARA SELLAR UNA ALIANZA COMERCIALAir France y Alitalia firmaron hoy en Roma unprotocolo de acuerdo por el que se comprometen a entrar en una fase de negociaciones exclusivas en previsión de asentar una alianza comercial fuerte, con la perspectiva de una posible adhesión de Alitalia a la alianza SkyTeam, integrada por Aeroméxico, Air France, Delta Airlines y Korean Air
PAIS VASCO. LLAMAZARES SE OPONE A UN REFERENDUM SIN EL PASO PREVIO DE LA PAZ Y EL CONSENSO POLITICOEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, manifestó hoy que la convocatoria de un referéndum sobre la autodeterminación requiere dos condiciones previas imprescindibles: el cese de la violencia y el diálogo de los partidos político para elaborar la propuesta que se va a someter a debate entre los ciudadanos vascos
LA COMISION EUROPEA SE MUESTRA SATISFECHA POR EL COMPROMISO DE LOS PAISES CANDIDATOS CON EL PLAN "eEUROPA PLUS"La Comisión Europea ha mostrado su satisfacción por el compromiso adquirido por los jefes de Gobierno de los países candidatos a la adhesión con el plan de acción "eEuropa Plus", para hacer frente a los desafíos de la economía del conocimiento. A pesar deque el programa "eEuropa" está diseñado para una Europa a quince, se han modificado ciertos elementos para adaptarlo a los países candidatos
CUMBRE UE. AZNAR SE JCTA DE HABER SIDO FINALMENTE MAS PARTIDARIO DE LA AMPLIACION QUE ALEMANIA Y FRANCIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó este mediodía la rueda de prensa con la que ha dado por concluida su estancia en la `cumbre' de la UE en Gotemburgo para jactarse de que, después de lo que se ha escrito sobre el supuesto interés de España en bloquear la ampiación de la Unión, al final han sido Alemania y Francia los que han descubierto sus intereses oponiéndose a que el final de 2002 sea el tope para las negociaciones de adhesión de nuevos miembros
LA UE PIDE PROPUESTAS PARA MEJORAR EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVOLa Comisión Europea ha abierto una convocatoria para recibir propuestas destinadas a mejorar el transporte de materiales radiactivos, grantizando la seguridad y la protección de la salud, tanto en el área de los actuales estados comunitarios como de los países candidatos
EL PSOE PIDE QUE 2004 SE DECLARE "AÑO DALI"El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso que insta al Gobierno a declarar 2004 como "Año Dalí", coincidiendo con el centenario del nacimiento del pintor catalán
AMPLIACION UE. LA CUMBRE DE GOTEBORG FIJARA LA FECHA DE LA ADHESION DE ALGUNOS PAISES DEL ESTE A LA UEEl Consejo Europeo que se celebrará los próximos 15 y 16 de junio en la ciudad sueca de Goteborg tiene previsto fijar una fecha-objetivo para la adhesión de algunos de los trece países europeos que aspiran a convertirse en miembros de la Unión Europea. Así lo indicó hoy en el Senado el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Ramón de Miguel, quien recordó que ya se han barajado algunas fechas, como finales de 2002 ó durante 2003, para la incorporación de los países candidatos mejor preparados para entrar a formar parte de la Unión
MAS DE CIEN AYUNTAMIENTOS APOYAN LA CAMPAÑA PARA EL CONTROL DE LAS ARMAS LIGERASMás de cien ayuntamientos españoles han dado hasta el momento su apoyo a la campaña "Adiós a las armas" para el control de las armas ligeras, liderada por Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y Médicos Sin Fronteras y que cuenta con el apoyo técnico de la Cátedra Unesco sobre la Paz y Derechos Humanos de la Universdad Autónoma de Barcelona