Búsqueda

  • Ciencia Los humanos primitivos sobrevivieron a un brusco cambio climático hace 11.000 años Los seres humanos prehistóricos continuaron con su vida habitual hace cerca de 11.000 años a pesar de episodio climático extremo en la última Edad de Hielo, que fue tan brusco que provocó una caída suficiente de las temperaturas que detuvo el desarrollo de los bosques Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife estudia este año la relación entre pescadores y aves marinas en el Mar Balear La organización científico-ecologista SEO/BirdLife desarrollará este año el proyecto ‘Zepamed’ con el objetivo de conocer mejor la interacción entre las aves marinas y la pesca en el Mar Balear (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia) a través de la colaboración e implicación de los pescadores Noticia pública
  • El Nobel Prize Dialogue llegará a España en 2019 Madrid acogerá en mayo de 2019 un Nobel Prize Dialogue, las reuniones entre galardonados del Premio Nobel y científicos líderes en el mundo, estudiantes y público en general para debatir sobre ‘El futuro del envejecimiento’. Será la primera vez que este tipo de encuentros se celebra en un país europeo que no es Suecia Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas nomina a España para los Premios Natura 2000 por su conservación marina La Comisión Europea ha seleccionado a España como finalista a los Premios Natura 2000 por su trabajo de los últimos años materia de conservación marina, especialmente en el marco del proyecto LIFE+ Indemares, que coordinó el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y que finalizó en 2014 Noticia pública
  • Servicios La cifra de negocios del sector servicios de mercado en España creció un 7,4% en enero En el mes de enero de 2018, el índice de cifra de negocios del sector servicios de mercado en España presentó un aumento del 7,4 %, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sanidad Centenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos Bajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Salud Más de 150.000 personas firman para que todos los niños sean atendidos por su pediatra La Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) han recogido más de 150.000 firmas para consolidar el derecho de los niños en España a ser atendidos por su pediatra en el centro de salud, una iniciativa que forma parte de la campaña ‘Confianza’ Noticia pública
  • Sanidad Los expertos apuestan por un calendario único de vacunación para adultos Expertos del sector de la vacunación consideran que se debería de establecer un calendario único de vacunación para adultos en España, según un estudio publicado hoy por la empresa Deloitte en el que han participado los principales grupos de interés del sector: administraciones sanitarias nacionales y comunitarias, sociedades científicas, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Tejerina encabeza la delegación española en el Foro Mundial del Agua La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabeza la delegación española que participará en el 8º Foro Mundial del Agua, que se celebra en Brasilia (Brasil) desde hoy hasta el viernes y que constituye el acontecimiento internacional más relevante relacionado con el agua Noticia pública
  • Madrid La Comunidad publica un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madird, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha publicado un nuevo Calendario de Vacunación Infantil que reduce el número de pinchazos al lactante manteniendo una adecuada protección Noticia pública
  • Tejerina encabeza la delegación española en el Foro Mundial del Agua La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará la delegación española que participará en el 8º Foro Mundial del Agua, que se celebra en Brasilia (Brasil) del 18 al 23 marzo y que constituye el acontecmiento internacional más relevante relacionado con el agua Noticia pública
  • Madrid Educación asegura que el mundo científico apoya la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior El proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), que en el Pleno de la Asamblea del pasado jueves decayó, tras salir adelante la enmienda a la totalidad de Podemos por un error al votar de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, continúa sumando apoyos, en este caso del mundo científico, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación e Investigación Noticia pública
  • Madrid Madrid. La hembra de halcón peregrino de Alcalá de Henares ya incuba cuatro huevos Una pareja de halcón peregrino se ha instalado por tercer año consecutivo en una caja nido instalada por SEO/BirdLife en la Torre Garena de Alcalá de Henares (Madrid) y la hembra ya ha puesto cuatro huevos, según informó hoy esta organización científico-conservacionista Noticia pública
  • Reforma de la Constitución Ximo Puig postula la reforma constitucional frente a un modelo “agotado” y la “recentralización” El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, defendió este miércoles en el Senado la reforma de la Constitución ya aprobada por su Gobierno, y la justificó asegurando que el Estado de las autonomías “está agotado” y que cualquier recentralización sería “un paso atrás inaceptable”, por lo que reivindicó que las comunidades y no sólo los partidos sean actores en el cambiio constitucional Noticia pública
  • El mayor carnívoro de la Edad de Hielo se hizo vegano para sobrevivir El oso de cara corta fue el mayor carnívoro de la Edad de Hielo, pero se pasó a los vegetales para sobrevivir, según un estudio internacional realizado a partir de dientes fósiles por ocho investigadores, cuatro de ellos españoles Noticia pública
  • Discapacidad Ocho proyectos de Fundación Juan XXIII Roncalli, seleccionados en las Jornadas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad Fundación Juan XXIII Roncalli ha sido elegida en ocho categorías diferentes por su labor en favor de la inclusión sociolaboral y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, en el marco de las X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad en Salamanca los días 14, 15 y 16 de marzo Noticia pública
  • Enfermedades raras La Reina entrega a Servimedia el Premio Feder 2018 a la "labor periodística" La reina Letizia entregó este martes a la agencia de noticias Servimedia uno de los galardones de los ‘Premios Feder 2018’, por su labor periodística en enfermedades raras, unos reconocimientos que entrega cada año la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y que en esta edición han reivindicado la necesidad de trabajar e investigar a nivel internacional Noticia pública
  • La reina Letizia preside hoy el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside este martes en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • La ‘basuraleza’ en ríos y humedales de España, a examen esta semana por 80 entidades Voluntarios de 80 organizaciones participarán esta semana en la primera campaña de ciencia ciudadana del proyecto ‘Libera’ en ríos y humedales, de manera que se distribuirán por 80 localizaciones de toda España para analizar la cantidad y la composición de la ‘basuraleza’ (residuos en el entorno natural) que degradan estos ecosistemas e impactan en la vida silvestre Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá mañana el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia preside mañana, martes, en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018, que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su destacada labor periodística en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018 La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito Noticia pública
  • Reducir el consumo de carne podría disminuir el riesgo de cáncer de mama Disminuir el consumo de carne y cambiar determinados hábitos de su cocinado podría disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, según una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Madrid La Comunidad organizará 70 actos para conmemorar el 8 de marzo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que se organizarán 70 de actos para conmemorar el 8 de marzo que buscan el “reconocimiento a la labor que desarrolla la mujer en la sociedad, el debate colectivo sobre sus principales problemas sociales y laborales, la sensibilización de niños y jóvenes, el papel que juega en el mundo de la economía y el arte o el facilitar ayudas para que los ayuntamientos puedan intensificar la lucha por la igualdad, entre otras muchas iniciativas” Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan hoy y mañana sus proyectos científicos ‘Con Ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar hoy y mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública