Universidad. UGT acusa a Educación de crear grados “de primera y de segunda”El secretario general de Universidades de FETE-UGT, Ramón Sans, señaló hoy que el real decreto que permitirá a las universidades implantar grados de tres cursos (180 créditos) en títulos no habilitantes a partir del próximo mes de septiembre “creará grados de primera y grados de segunda”
Gomendio: "La reforma universitaria flexibiliza una estructura rígida de la enseñanza superior"La secretaria de Estado de Educación, Universidades y Formación Profesional, Montserrat Gomendio, aseguró hoy que la reforma universitaria que ha decidido el Gobierno propone una "flexibilización" de la estructura actual de la enseñanza superior que no es "una imposición" a los campus
La ONU conmemora hoy el 70º aniversario de la liberación de AuschwitzNaciones Unidas conmemora este martes el 70º aniversario de la liberación del campo alemán nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) con diversos actos, entre ellos una ceremonia en memoria de las víctimas del Holocausto que tendrá lugar en la Sala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos)
Las universidades pierden 1.500 millones de financiación en los últimos cuatro años, según CCOOLas universidades han perdido más de 1.500 millones de financiación durante los últimos cuatro años, según adelantó este miércoles la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), que ha presentado un informe sobre la evolución de los presupuestos de las 50 universidades públicas desde 2010 a 2014
Desciende el número de mujeres tituladas en la Universidad Politécnica de MadridUn informe de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) refleja un ligero descenso del número de mujeres tituladas en este centro universitario durante 2013, un 32,9 por ciento, en comparación con 2003, año en el que la proporción de tituladas se situó en un 35 por ciento
Wert: la sentencia del TSJC demuestra que la “imposición a ultranza” del catalán causa un daño a algunos estudiantesEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, afirmó este miércoles que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que condena a la Generalitat a indemnizar a una niña por cada hora de clase impartida en catalán durante la etapa de Infantil, pese a que ella había solicitado la escolarización también en castellano, lo que demuestra es que “se ha vulnerado un derecho” de esta menor
El paro seguirá por encima del 21% en 2019, según la OITLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que la tasa de desempleo en España se vaya reduciendo durante los próximos años, pero estima que no logrará bajar del 21,5% en los próximos cinco años, según recoge en su informe ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo - Tendencias 2015’
Ciudadanos aplaude que se condene a la Generalitat a indemnizar a una niña por no darle clases en castellanoEl portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Educación del Parlament, Carlos Carrizosa, se felicitó este lunes ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia catalán que condena a la Generalitat a indemnizar a una niña de Barcelona con 7,36 euros por cada hora impartida en catalán mientras cursaba Educación Infantil en un colegio concertado
CCOO acusa al Gobierno de “desestabilizar” el sistema universitarioCCOO ha acusado al Gobierno de “desestabilizar” el sistema universitario, en relación a la propuesta del Ministerio de Educación de implantar grados universitarios de tres años, frente a los cuatro actuales, y se ha sumado así a las críticas del Consejo de Estado, que pidió una adaptación más coordinada por las universidades al nuevo sistema
Cataluña. La Generalitat recurrirá la condena a indemnizar a una niña por no escolarizarla en castellanoLa Generalitat de Cataluña recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad que le condena a indemnizar a una niña de Barcelona con 7,36 euros por cada hora impartida en catalán mientras cursaba Educación Infantil en un colegio concertado. El centro, que siguió las instrucciones del Govern, habría incumplido así el derecho de la menor a ser escolarizada también en castellano, como habían solicitado sus padres
Cataluña. 20 alumnos podrían solicitar 1.500 euros de indemnización por cada curso sin castellanoLas familias de 20 alumnos han procedido judicialmente contra la Generalitat de Cataluña por no haber recibido enseñanza en castellano y podrían solicitar una indemnización de unos 1.500 euros por curso de acuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre el caso personal de una niña en esta situación
Madrid. Carmona promete dar carnés municipales a los inmigrantes indocumentadosEl candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, prometió hoy que, si la consigue, repartirá carnés municipales a los inmigrantes irregulares, para que no haya personas indocumentadas, algo que ya se ha propuesto en Nueva York
El 32% de la población con discapacidad sufre riesgo de pobreza, según el informe Olivenza 2014El 32% de la población con discapacidad sufre riesgo de pobreza, una cifra que se sitúa casi 5 puntos por encima de la población general, según datos del informe Olivenza 2014 sobre la situación de las personas con discapacidad en España, presentado este lunes por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED)
Discapacidad. Una tesis doctoral analiza la relación entre integración laboral y crisisLa crisis económica ha hecho mella en la integración laboral de las personas con discapacidad, tal y como constata la tesis doctoral 'Mercado de trabajo y personas con discapacidad. La integración laboral de las personas con discapacidad en el contexto económico y social del inicio del siglo XXI', defendida por Enric Rallo Arnau en la Universitat Abat Oliba CEU
AmpliaciónWert defiende los préstamos como “complemento a las becas” para facilitar el acceso a la universidadEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados la utilización de préstamos para facilitar el acceso a la universidad, en especial de aquellos estudiantes que se encuentran por encima de los umbrales de renta pero cuyas familias tienen dificultades a la hora de afrontar estos gastos