La Mesa del Senado que decidirá sobre Romeva no tiene fijadas reuniones hasta el próximo miercolesLa Mesa del Senado no tiene convocada ninguna reunión antes del próximo miércoles, según informaron fuentes de esta institución, que se refirieron a este asunto después de que se haya sabido que la Fiscalía ha solicitado la suspensión de los cuatro diputados y un senador que están siendo juzgado por el ‘procés’
Nuevas CortesBatet garantiza una decisión "estrictamente jurídica" sobre los diputados presosLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, garantizó este miércoles una decisión "estrictamente jurídica" sin elementos políticos sobre la posible suspensión de los diputados independentistas que están en prisión preventiva
Casado denuncia que el PSOE y el PSC “han permitido entrar como un caballo de Troya al independentismo”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este martes del “mal negocio” que supone volver a fragmentar el voto del centroderecha en las urnas cuando su partido está llamado a ser “el dique de contención para todos los aliados de Pedro Sánchez”, al tiempo que denunció que los socialistas hoy “han permitido entrar como un caballo de Troya al independentismo” en la sede de la soberanía nacional
Nueva legislaturaVox pide la “suspensión inmediata” de los cuatro diputados presos y juzgados por el SupremoVox anunció este martes la presentación de un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados, recién constituida con la socialista Meritxell Batet al frente, para que proceda a la “suspensión inmediata” de los cuatro diputados independentistas que están en prisión preventiva por estar siendo juzgados en el Tribunal Supremo como consecuencia del referéndum catalán separatista del 1 de octubre de 2017
Cs exige a Batet que no sea "cómplice" de la "humillación" de los independentistas a los españolesEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, exigió este martes a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que no sea "cómplice" de la "humillación" y el "insulto" de los independentistas al conjunto de los españoles apelando a los "presos políticos" dentro del hemiciclo
Nuevas CortesLa Mesa del Senado no aborda la suspensión de Romeva en su primera reuniónLa Mesa del Senado se reunió este martes por primera vez tras la constitución de la Cámara Alta, que ha otorgado la mayoría absoluta al PSOE con cuatro representantes, dos el PP y uno el PNV. Sin embargo, en su primera reunión no ha abordado la situación del senador de ERC Raül Romeva en situación de prisión provisional en el juicio del ‘procés’
El PSOE del Senado ve “prematuro” posicionarse sobre si hay que suspender ya a RomevaEl portavoz del PSOE en el Senado, Ánder Gil, aseguró este martes, tras constituirse la Cámara Alta salida de las elecciones del 28-A, que es “prematuro” pronunciarse sobre si hay que suspender ya al parlamentario de ERC Raül Romeva, quien está en prisión preventiva por el sumario del ‘procés’
Nueva legislaturaEl TC admite a trámite el recurso del PSC sobre el veto a Iceta en el ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Socialistas Unidos de Cataluña contra el acuerdo de la Mesa del Parlament de 16 de mayo de 2019, por el que se confirma el Acuerdo de la propia Mesa de 15 de mayo, desestimando la petición de reconsideración realizada por el PSC, en relación con el sistema de votación para la designación de un senador autonómico
Ciudadanos reclama en el Senado la "suspensión automatica" de RomevaLa senadora de Ciudadanos Lorena Roldán reclamó este martes que, tras la constitución de las nuevas Cortes, debe producirse la "suspensión automatica" de los parlamentarios encausados en el sumario del 'procés', lo que en el caso del Senado afecta al representante de ERC Raül Romeva
Nuevas CortesNarbona apuesta por mantener el “diálogo” con los independentistas “dentro de la Constitución”La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, asistió este martes a la constitución del Senado, donde aseguró que cuando se aplicó el artículo 155 de la Constitución había una “situación de ruptura del orden constitucional por parte del Parlamento de Cataluña, y en este momento no estamos en las mismas circunstancias”, al tiempo que apostó por “mantener el diálogo con los partidos independentistas dentro del marco de la Constitución”
Nuevas CortesRivera pide a la Mesa del Congreso que esta misma tarde suspenda a los diputados presosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes a quienes formarán la Mesa del Congreso de los Diputados tras la sesión constitutiva que esta misma tarde se reúna para suspender a los diputados que están en prisión preventiva mientras son juzgados por el Tribunal Supremo
Juicio procésEl Supremo deja en manos de las Cámaras la suspensión de los electos con escañoEl tribunal que juzga a los líderes del 1-O deja en manos de las Cámaras legislativas (Congreso y Senado) la decisión final sobre la suspensión de los cinco políticos presos que obtuvieron escaño en las elecciones generales del pasado 28 de abril. La Sala ha enviado un oficio a las Cortes Generales en el que pide que se pronuncie sobre este extremo y, en su caso, acuerde la suspensión
ParlamentoCasado anuncia que pedirá la “suspensión inmediata” de los diputados electos encarceladosEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que el Grupo Parlamentario Popular pedirá que los diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva (Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya) sean “inmediatamente suspendidos” como parlamentarios en base al artículo 21 del Reglamento y al 384 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
CongresoRivera pedirá la suspensión inmediata de los diputados independentistas en prisión preventivaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este lunes que nada más quede constituido el Congreso de los Diputados presentará un escrito a la Mesa para pedir la suspensión inmediata de los cuatro diputados independentistas que se encuentran en prisión preventiva mientras son juzgados por el Tribunal Supremo
Delitos odioLa libertad de expresión “no es un derecho absoluto” y el delito de odio “no está amparado” por ella, según FiscalíaLa Fiscal General del Estado, María José Segarra, considera que la libertad de expresión es un “pilar básico del Estado democrático pero no es un derecho absoluto” y ha recordado que el delito de odio “no está amparado” por ella, según recoge la circular firmada con fecha 14 de mayo y que contiene directrices para interpretar los delitos de odio tipificados en el artículo 510 del Código Penal
AmpliaciónEl Supremo autoriza a los cinco presos electos a recoger personalmente sus credenciales el próximo lunesEl tribunal de la causa del ‘procés’ ha autorizado la salida de prisión el próximo lunes 20 de mayo de los cinco acusados que fueron elegidos parlamentarios en las elecciones generales, con el fin de que acudan al Congreso o el Senado a cumplimentar personalmente los trámites de presentación de la credencial y declaración de actividades como electos
CataluñaJunqueras y Romeva recurren la decisión del Supremo de descartar el suplicatorio y piden respeto a su condicion de parlamentariosEl exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva han presentado recurso de súplica ante el Tribunal Supremo en contra de su decisión de no tramitar el suplicatorio a las Cámaras para continuar juzgando a los líderes del 1-O que resultaron electos en los comicios generales, así como contra la configuración del régimen de asistencia al pleno de constitución de las Cortes con permiso pernitenciario. Apelando al respeto de su condicion de parlamentarios, piden que se les de tiempo el día 21 de mayo para mantener reuniones politicas y para ofrecer ruedas de prensa, flexibilizando el plazo para estar fuera de prisión
AmpliaciónEl TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
AvanceEl Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el decreto que regula los locales de juego y casas de apuestasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el decreto que regula y actualiza la actividad del juego en la Comunidad de Madrid, después de que el texto haya sido sometido a audiencia pública y contado con el dictamen favorable de la Comisión Jurídica Asesora, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien añadió que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)