Búsqueda

  • Mundial. Casi el 30% de los españoles verá a la selección en la oficina El 28% de los trabajadores españoles verá en la oficina los partidos de "la roja" durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, incluso -siempre que las circunstancias lo permitan- aunque no cuenten con permiso del jefe, según un estudio realizado por el portal de empleo Monster a nivel europeo Noticia pública
  • Las aerolíneas abandonan los números rojos y esperan ganar 2.500 millones de dólares en 2010 La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) estima que las aerolíneas obtendrán un beneficio conjunto de 2.500 millones de dólares (2.100,4 millones de euros) en 2010. Esto supone una sensible mejora de las expectativas publicadas en marzo, cuando la patronal mundial de las compañías aéreas esperaba unas pérdidas de 2.800 millones de dólares (2.352,4 de euros) Noticia pública
  • Fomento defiende su compromiso con el medio ambiente a través de políticas sostenibles Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio de Fomento ha defendido su compromiso con el mismo, a través de "una política de transporte sostenible y de medidas de eficiencia energética" Noticia pública
  • Madrid. CCOO considera ridícula la "rebaja real" del salario de altos cargos del Ayuntamiento La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid considera que la "pretendida bajada" de un 15% en las retribuciones del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de sus concejales y de los altos cargos deviene "en una ridícula rebaja real del 3% por efecto de la subida salarial cercana al 12% que el año pasado, en plena crisis económica, aprobó la Junta de Gobierno", según indicó el sindicato en una nota Noticia pública
  • Zara abre su primera tienda en India Zara ha iniciado su actividad comercial en India con la apertura de una primera tienda en la capital, Delhi, situada en el centro comercial "Select CityWalk". En las próximas semanas la cadena de moda del Grupo Inditex inaugurará un nuevo establecimiento en la ciudad de Bombay y otro más en Delhi Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Este lunes se celebra el Día Mundial sin Tabaco 2010, bajo el lema: "Género y tabaco", promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centrado en esta edición en llamar la atención hacia los efectos nocivos de la mercadotecnia y del consumo de tabaco en las mujeres Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, medicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • Tabaco. Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco 2010, que este año se dirige a las mujeres Este lunes se celebra el "Día Mundial sin Tabaco 2010" con el lema: "Género y tabaco", promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centrado en esta edición en llamar la atención hacia los efectos nocivos de la mercadotecnia y del consumo de tabaco en las mujeres Noticia pública
  • Recorte gasto. Congreso y Senado aprueban reducir entre el 10% y el 15% el sueldo de los parlamentarios Las mesas conjuntas del Congreso de los Diputados y del Senado acordaron hoy reducir el sueldo de los parlamentarios entre un 10% y un 15% en línea con las medidas aprobadas por el Gobierno para recortar el gasto público y reducir el déficit, y que justo hoy fueron convalidadas por el Congreso Noticia pública
  • Congreso y Senado esperan ahorrar un millón de euros de junio a diciembre con la reducción del 5% del sueldo a funcionarios y trabajadores El Congreso y el Senado esperan ahorrar 1.026.175,71 euros en lo que queda de 2010 con la reducción de todas las retribuciones complementarias (complemento de jornada y complemento de destino) de los funcionarios, secretarios generales y secretarios generales adjuntos en un 5%, un 12% y un 10%, respectivamente Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Volcán. Las cenizas reducen un 11,3% el gasto de los turistas que visitaron España en abril" por error de la fuente informante Volcán. El gasto de los turistas internacionales cayó un 2,2% hasta bril, como consecuencia de la nube de ceniza El gasto total realizado por los turistas internacionales hasta abril de 2010 alcanzó los 11.615 millones de euros. Esta cifra supone una caída del 2,2% respecto al mismo periodo de 2009, descenso en el que influyó negativamente el cierre del espacio aéreo europeo durante siete días, como consecuencia de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla Noticia pública
  • RSC. La ONU pide que se mejore el acceso a Internet en países en vías de desarrollo El informe “ITC Development report 2010” (Desarrollo de las Teconlogías de la Información y la Comunicación 2010), elaborado por la Unión internacional de Telecomunicación (ITU) de Naciones Unidas, reclama la mejora del acceso a Internet y las nuevas tecnologías en países en vías de desarrollo, informa una nota de prensa de la ONU Noticia pública
  • El Día Mundial sin Tabaco 2010, dirigido a las mujeres El próximo lunes 31 de mayo se celebra el "Día Mundial sin Tabaco 2010" con el lema: "Género y tabaco", promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centrado en llamar la atención hacia los efectos nocivos de la mercadotecnia y del consumo de tabaco en las mujeres Noticia pública
  • Ampliación Diputados y senadores se bajarán el sueldo entre un 10% y un 15% Diputados y senadores se bajarán el sueldo entre un 10 y un 15 por ciento, en consonancia con las medidas de recorte de gasto aprobadas por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero. Los órganos de dirección del Congreso y del Senado tienen previsto reunirse el próximo jueves para pactar el recorte salarial Noticia pública
  • Avance Los diputados acuerdan bajarse el sueldo entre un 10% y un 15% La Junta de Portavoces del Congreso acordó hoy por unanimidad una reducción del salario de los diputados de entre un 10%, para aquellos que tengan menores prestaciones, y un 15%, para los completos que percibe el presidente de la Cámara Baja, José Bono Noticia pública
  • Reclaman un mayor cuidado para los bebés prematuros Efcni, la Fundación Europea para el Cuidado de los Niños Recién Prematuros, denuncia que el índice de nacimientos prematuros está aumentado tanto en España como en toda Europa. Por ello, ha presentado recientemente un estudio al Parlamento para implantar una política europea coordinada para el cuidado de estos niños, que suponen ya el 7,1% de los nacimientos en Europa Noticia pública
  • La exportación de frutas y hortalizas se revalorizó un 5% en el primer trimestre El valor de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentó un 5% en el primer trimestre de 2010 en comparación con el mismo período de 2009, alcanzando los 2.631 millones de euros, mientras que el volumen se redujo un 6%, situándose en 2,6 millones de toneladas, lo que permitió una recuperación del precio medio del 12% Noticia pública
  • El sector fotovoltaico defiende que es el más intensivo en creación de empleo de todas las renovables El sector fotovoltaico es "el más intensivo en trabajo entre las energías limpias en la creación de puestos de trabajo: entre 7 y 11 empleos por megavatios (MW) instalado frente a un máximo de 2,7 empleos por MW en otros sectores" Noticia pública
  • RSC. Drax apuesta por la generación de electricidad a partir de biomasa Drax, la mayor central termoeléctrica de carbón en el Reino Unido, proyecta convertirse en el principal productor de electricidad a partir de biomasa, informa el diario “The Independent” Noticia pública
  • RSC. Boeing redujo sus emisiones de CO2 y consumo de energía en 2009 Boeing logró reducir en 2009, con respecto a los niveles de 2002, sus emisiones de CO2 en sus principales instalaciones en EEUU en un 31%, el consumo de energía en un 32%, el de agua en un 43% y la generación de residuos peligrosos en un 38%, según el Informe de Comportamiento Medioambiental que acaba de publicar la compañía Noticia pública
  • Tabaco. Los jóvenes de Aragón, Extremadura y La Rioja, los que más fuman El número de fumadores adolescentes en España descendió en los últimos 20 años, según un estudio del tabaquismo entre adolescentes de Carles Ariza, miembro de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • El déficit comercial se redujo un 12% en el primer trimestre de 2010 El déficit comercial español se redujo un 11,8% en el primer trimestre de 2010, alcanzando los 12.363,7 millones de euros. El déficit energético creció un 27,1%, lo que contrasta con el descenso del 45,3% en el déficit no energético Noticia pública
  • La cifra de negocio de la industria creció un 12% en marzo El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación interanual del 12% en marzo, casi cinco puntos por encima de la registrada en febrero, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. Un 64% de las llamadas al teléfono de drogodependencias son consultas sobre recursos asistenciales El Servicio Telefónico de Información y Derivación en Drogodependencias de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid ha atendido un total de 2.183 llamadas durante el año pasado. La mayor parte de las solicitudes de información realizadas en estas consultas se refirieron a los recursos asistenciales de la Agencia Antidroga (64,84%) Noticia pública