EL CGPJ Y JUECES VASCOS BUSCARAN MAÑANA SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA UTILIZACION EL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana con representantes de las instituciones de justicia del País Vasco para buscar soluciones al problema suscitado por algunos miembros del "Sindicato de Abogados Euskaldunes" que han provocado la suspensión de juicios al negarse a celebrar los mismos con intérpret
EL CGPJ SE REUNIRA CON JUECES VASCOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA UTILIZACION DEL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy convocar una reunón monográfica para tratar, en compañía de los máximos representantes de las instituciones de Justicia en el País Vasco y un grupo de magistrados, el problema suscitado por la negativa de miembros del denominado "Sindicato de Abogados Euskaldunes" a la intervención de traductores en euskera, lo que ha provocado ya la suspensión de varios juicios
COLZA. MAÑANA ABRE LA OFICINA DE ATENCION A LOS AFECTADOS POR EL SINDROME TOXICOLa oficina especialmente habilitada por el Ministerio de Justicia para atender a los afectados por el síndrome tóxico abrirá mañana sus puertas en el número 77 de la madrileña calle de Fuencarral, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional
EXPO. YAÑEZ CALIFICA DE "INQUISITORIAL" EL JUICIO DE LA EXPOEl que fue presidente de la Comisión Nacional del V Centenario, Luis Yáñez, calificó hoy de "inquisitorial" el proceso abierto por presuntas irregularidades en la gestión de la Expo92, a la vez que se mostró sorprendido por su posible comparecencia como imputado
EL SUPREMO SENTENCIA QUE LAS INSPECCIONES TRIBUTARIAS NO PUEDEN PARALIZARSE MAS DE SEIS MESESLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmó hoy que la suspensión injustificada de las inspecciones de Hacienda durante más de seis meses, en cualquier momento desde el inicio de la inspección a la notificación de la liquidación, no interrumpe el plazo de prescripción de la deuda tributaria
FISCALES. LA AUDIENCIA NACIONAL RECHAZA SUSPENDER CAUTELARMENTE EL TRASLADO DE LA FISCAL MARQUEZLa sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la fiscal María Dolóres Márquez de suspender cautelarmente su traslado de ese tribunal, tal como había solicitado en el recurso que interpuso contra esa sanción, cordada por la titular de Justicia, Margarita Mariscal de Gante
LA POLICIA ALERTA A LOS INMIGRANTES PARA EVITAR QUE SEAN ESTAFADOS CON CONTRATOS DE TRABAJO FALSOSEl portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Daniel Herrero, considera que los inmigrantes y sobre todo las asociaciones a las que pertenecen deben ser cautos y asegurarse de que los abogados que les asesoran para conseguir contratos de trabajo que les permitan su regularización en España sean profesionales autorizados para ejercer. En las últimas semanas, la policía ha detenido en Madrid a dos abogados que falsificaban contratos de trabajo y cobraban elevadas cantidades de dinero a inmigrantes, entre 40.000 y 80.000 pesetas, para conseguirles supuestamente empleos, contratos de arrendamientos o solicitudes de exención de visados
JUSTICIA CONCLUYE LA LEY DE VIGILANCIA PENITENCIARIA, QUE REFUERZA EL PAPEL DE LOS JUECES EN LA CONCESION DE PERMISOSEl Gobierno podría aprobar en la próxima reunión del Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Procedimiento de Vigilancia Penitenciaria, que refuerza el papel de los jueces de vigilania penitenciaria y endurece las condiciones para que los reclusos puedan obtener permisos de fin de semana, entre otros, aplicando con mayor rigor la normativa que los regula, informaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
SOGECABLE. GOMEZ DE LIAÑO DICE QUE SAINZ MORENO SI PUEDE ACTUAR COMO ACCION POPULAR A PESAR DE NO SER ABOGADO EN EJERCICIOEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño dictó hoy un auto por el que declara que el profesor Francisco Javier Saínz Moreno está habilitado para ejercer la acción popular en las diligencias abiertas contra el Consejo de Administración de Sogecable, contra el que el pasado 27 de febrero presentó una querella por los presuntos delitos de aproiación indebida, delito societario, falsedad y estafa, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
POLITICOS, MILITARES Y JUECES INCUMPLEN EL PAGO DE PENSIONES DE SEPARACION A SUS EX CONUGESPolíticos, diputados, pilotos, directivos de grandes empresas públicas y privadas, funcionarios de alto nivel, militares de alta graduación, médicos, profesionales liberales de la abogacía e incluso jueces figuran entre los hombres que incumplen el pago de pensiones a hijos y esposas tras un divorcio o separación matrimonial, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
EL SUPREMO CONFIRMA QUE EL ESTADO DEBE REINTEGRAR LOS 13 MILLONES QUE SE LLEVO EL SECRETARIO DEL JUZGADO DE UTRERAa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada en julio de 1995 por la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó al Estado a reintegrar, como responsable civil subsidiario, los cerca de 13 millones de pesetas que varios particulares habían ingresado en la cuenta del juzgado de primera instancia e instrucción de Utrera y de los que se apropió el secretario judicial, Miguel Fernández Doñoro
AUTONOMIAS. EL GOBIERNO PRESENTO SUS ALEGACIONES AL RECURSO DE IBARRA CONTRA LA FINANCIACION AUTONOMICALa Abogacía del Estado ha presentado en nombre delGobierno las alegaciones a los tres recursos de inconstitucionalidad interpuestos por la Junta de Extremadura contra el nuevo sistema de financiación autonómica, para lo que tenía de plazo hasta el 27 de febrero, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Gobierno extremeño
JUSTICIA. EL GOBIERNO REFORZARA EL PAPEL DE LOS JUECES EN LA CONCESION DE LOS PERMISOS PENITENCIARIOSEl Gobierno, contrario a la política de reinserción de la población reclusa que inspiró la labor penitenciaria de la administración socialista, se propone endurecer ahora las condiciones para que los presos puedan abandonar la cárcel mediante el preceptivo permiso que concede el juez de vigilancia penitenciaria, así como garantizar el cumplimiento íntegrode las penas de prisión