Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda subió un 1,9% en enero, según TinsaEl precio medio de la vivienda nueva y usada en España aumentó un 1,9% en enero en comparación con el mes anterior, según Tinsa, que calcula que la variación interanual cerró en el primer mes del año con un incremento del 0,7%
(Esta información sustituye a la publicada hoy con el mismo titular)AmpliaciónEl Santander registró pérdidas históricas 8.771 millones tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19El grupo Santander sufrió el pasado año sus primeras pérdidas anuales, por valor de 8.771 millones de euros, después de haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19
EnergíaEl 75% del capital de Iberdrola cobra el dividendo en accionesLos propietarios de 4.766.650.079 acciones de Iberdrola, el 75,1% del total, han optado por percibir el dividendo a cuenta de 0,168 euros brutos a través de nuevos títulos de la sociedad
Sector financieroLiberbank redujo un 63,1% su beneficio tras destinar 241 millones a saneamientosLiberbank obtuvo un beneficio neto atribuido de 41 millones de euros el pasado año, lo que supone un descenso interanual del 63,1% frente a los 111 millones que había logrado el año anterior y que se explica íntegramente en una dotación de 241 millones de euros a saneamientos
Sector financieroUnicaja gana un 54,8% menos tras destinar 200 millones a dotaciones por el CovidEl Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto atribuido 78 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una caída interanual del 54,8% frente a los 172 millones que ganó el año previo, tras provisionar 200 millones para cubrir el potencial impacto económico de la pandemia
FinanzasLa CNMV advierte de siete ‘chiringuitos’ financieros en EspañaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este lunes advertencias sobre siete ‘chiringuitos’ financieros o entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión en España
MadridLa Comunidad y la Cámara de Comercio de Madrid colaboran para favorecer la internalización de la economía regionalLa Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid que permitirá poner en marcha el Programa de Técnicos de Comercio Exterior para la Industria de la región, destinando tres millones de euros para el desarrollo de esta iniciativa a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad con el objetivo de formar a nuevos profesionales que impulsen la internacionalización de las empresas madrileñas
TurismoAzora, Millenium, RLH, Platinum y ASG, las más beneficiadas de la reactivación esperada en el turismoLos últimos estudios elaborados por distintas consultoras sobre el sector hotelero apuntan a que en el año 2020 la inversión en hoteles se desplomó más de un 60% y pronostican una fuerte recuperación a partir de la segunda mitad de este año. En este contexto, firmas como ASG, Azora, Millenium Hotels, RLH Properties o Grupo Platinum Estates aparecen como los vehículos mejor posicionados para aprovechar la reactivación esperada
Sector financieroAmpliaciónBBVA gana 1.305 millones, un 62,9% menos, por el fondo de comercio en EEUU y provisiones por el CovidBBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.305 millones de euros el año pasado, lo que supone un descenso del 62,9% interanual tras haber asumido un deterioro del fondo de comercio en Estados Unidos de 2.084 millones y realizar provisiones extraordinarias para encarar la situación creada por el Covid
EconomíaGoirigolzarri, sobre la vacunación: “No se me ocurre nada más prioritario y urgente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, urgió este jueves a “acelerar” el proceso de vacunación para ayudar a salir de la situación creada por la pandemia de la Covid-19 y encarar el pico de contagios de una tercera ola que amenaza con afectar a la actividad económica
EnergíaCapital Energy se adjudica 620 megavatios eólicos en la subasta de renovablesCapital Energy ha logrado adjudicarse 620 megavatios (MW) de proyectos eólicos en la subasta de renovables realizada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que ofrecía un total de 3.000 MW