IPC. MONTORO PREVE QUE LA CONTENCION DE LA INFLACION SERA MAS NOTABLE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy, en rueda de prensa, que, si bien la ligera reducción de a tasa interanual de la inflación se ha debido a un efecto de "redondeo" estadístico, la contención de los precios será más notable en los próximos meses
APARICIO INSISTE EN RECOMENDAR MODERACION SALARIALAparicio contestó así a las manifestaciones realizadas hoy por los sindicatos UGT y CCOO, que se han manifestado a favor de solicitar una subida del 3% en los sueldos para el presente año o, en su defecto, incluir en los convenios cláusula de revisión salarial ligadas a la inflación real
LA PREVISION DE INFLACION NO SE CUMPLIRA Y EL IPC CERRARA ESTE AÑO EN TORNO AL 2,5%La inflación se encuentra actualmente en sus niveles máximos de los últimos años, pero a pesar de que descenderá posiblemente a partir de este mes, esta reducción no será suficiente para que se cumpla el objetiv oficial del Indice de Precios de Consumo (IPC), fijado en el 2%
LOS TRENES DE RENFE LLEVARAN UN UNICO CONDUCTOR A PARTIR DE MAYORenfe pondrá en marcha dentro de dos meses su proyecto de "agente único", por el que apeará del tren a los ayudantes de conducción y dejará a todos los trenes cuyas medidas de seguridad lo permitan con un único conductor
IPC. USO PIDE AL GOBIERNO QUE CORRIJA LA PREVISION DE INFLACIN PARA ESTE AÑOUSO aseguró hoy, tras conocer la subida de la inflación en un 0,1% en el mes de febrero (lo que sitúa la interanual en un 3%), que los precios "van por mal camino", por lo que pidió al Gobierno que revise la previsión de inflación para este año, fijada en un 2%
IPC. MONTORO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES CERCANAS AL 2%El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, restó hoy importancia al nuevo repunte de precios y recomendó que las subidas salariales de este año estén más cerca del 2% que del 3%, para que sean consecuentes con la evolución de la inflación subyacente (que está en el 2,2%)
EL BCE SE DECLARA "VIGILANTE" ANTE LA INFLACION Y PIDE MODERACION SALARIALLa entidad europea enfatiza que estas presiones "han aumentado en intensidad y duración", sobre todo debido a la subida del petróleo y, en menor medida,a cierto encarecimiento de las importaciones que está influyendo en los precios industriales
12-M.ALMUNIA SE COMPROMETE A REHACER EL CONSENSO DE LOS DEMOCRATAS FRENTE AL TERRORISMO EN SUS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNOEl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si gana las elecciones convocará de forma inmediata a las fuerzas parlamentarias y al Gobierno vasco para rehacer el consenso en la lucha contra el terrorismo y definir entre todos una estrategia de pacificación y normalización de la situación del País Vasco, en el marco del Estatuto de Autonomía de Guernia
MAS DEL 90% DE LOS TRABAJADORES DE RENFE HA SUSCRITO EL CONVENIO, SEGUN DATOS DE LA COMPAÑIAMás del 90% de los trabajadores de Renfe han suscrito el acuerdo de convenio de eficacia limitada durante el plazo de adhesión voluntaria que se abrió el pasado 14 de enero y que terminó ayer, día 29 de febrero, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria. El pasado mes de enero, Renfe firmó en solitario con UGT un acuerdo de eficacia limitada después de meses de graves discrepancias con el resto de sindicatos, que se han traducido en la convocatoria de multiples jornadas de paros por parte de CCOO, CGT y Semaf en los últimos meses
IRPF. UGT Y CCOO TILDAN DE "CASTILO DE FUEGOS ARTIFICIALES" Y "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA FISCAL ANUNCIADA POR AZNARUGT y CCOO criticaron hoy la reforma fiscal anunciada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, porque beneficiará a las rentas más altas y perjudicará a las más bajas, y acusaron al Ejecutivo de trasladar la presión fiscal a los impuestos indirectos, que afectan por igual al bolsillo de todos los ciudadanos, independientemente de que ganen más o menos
LA CEOE AFIRMA QUE LOS SALARIOS SUBIERON UN 2,38% EN 1999La subia salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en 1999 fue del 2,38% y la jornada anual se situó en 1.767 horas, según datos facilitados hoy por los servicios técnicos de la CEOE
HOY SE FIRMA EL CONVENIO DE LA FABRICA DE MONEDA Y TIMBREUn 81% de los trabajadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha decidido ratificar el preacuerdo sobre el convenio colectivo alcanzado con la dirección de la empresa, que se firmará hoy, segú informaron fuentes de CCOO
MAÑANA SE FIRMA EL CONVENIO DE LA FABRICA DE LA MONEDA Y TIMBREUn 81% de los trabajadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) decidió hoy ratificar el preacuerdo sobre el convenio colectivo alcanzado con la dirección de la empresa y firmar mañana dicho documento, según informaron fuentes de CCOO