Búsqueda

  • Salud Europa ahorra 96 millones de euros en costes laborales por la vacuna de la gripe La vacunación de la gripe común genera en Europa un ahorro de 96 millones de euros en costes laborales al evitar la pérdida de 75.000 días de trabajo por baja laboral, según datos de Farmaindustria, quien este lunes abogó por políticas preventivas en materia de salud y recordó que las compañías farmacéuticas dedican más de 2.000 millones de euros anuales en investigar nuevas vacunas Noticia pública
  • Inmigración Grande-Marlaska: "La inmigración ilegal ha bajado un 50%" desde que gobierna el PSOE El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que desde que gobierna el PSOE "la inmigración ilegal ha bajado un 50%" Noticia pública
  • Libertad de prensa Campaña internacional para apoyar a 'The Intercept Brasil', acosado por denunciar la corrupción Un total de 26 organizaciones defensoras de la libertad de prensa y de los derechos humanos, entre las que se encuentran Reporteros sin Fronteresa (RSF), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han condenado la ola de agresiones y amenazas que ha sufrido la redacción de 'The Intercept Brasil', diario que denuncia casos de corrupción en Brasil Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Reserva hídrica La reserva hídrica sigue bajando y se sitúa en el 52,3% de su capacidad La escasez de precipitaciones y el aumento del consumo de agua en verano hace que los embalses se encuentren a niveles muy bajos, al 52,3% de su capacidad total. Almacenan actualmente 29.342 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo su capacidad en la última semana 839 hectómetros cúbicos, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Medio ambiente La basura invade las redes de pescadores de Tarragona y Barcelona Las áreas de pesca de l Delta del Ebro (Tarragona) y de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) están invadidas de basura, así lo demuestra un estudio realizado por un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la colaboración de pescadores artesanales de ambas localidades Noticia pública
  • Ébola MSF advierte de que la epidemia de ébola requiere "un enfoque de mayor envergadura" La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, ha advertido de que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado la epidemia de ébola como “emergencia de salud pública de importancia internacional” la realidad es que "no está bajo control" y se "necesita un cambio de marcha, un enfoque de mayor envergadura en la prevención" Noticia pública
  • Reserva hídrica La reserva hídrica desciende ligeramente en la última semana y se sitúa en el 53,8% La escasez de precipitaciones, que hizo que el mes pasado fuera el tercer junio más seco del siglo en España y que haya llovido un 16% menos de lo normal desde el pasado octubre, hace que esta situación se traslade a los embalses, de forma que en éstos se ha registrado una ligera bajada en la última semana y la reserva se sitúa en el 53,8% de la capacidad total de los pantanos Noticia pública
  • El Estado asegura una exposición del Thyssen por 362 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este viernes conceder la garantía del Estado a 112 obras para la exposición 'Los Impresionistas y la fotografía', que tendrá lugar entre el 15 de octubre de 2019 y el 26 de enero de 2020 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El valor total para el que se ha solicitado este sistema de cobertura asciende a 362.169.699,28 euros Noticia pública
  • Investigación Diseñan un nuevo método no invasivo para detectar el cáncer de vejiga Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha desarrollado un nuevo método no invasivo para ayudar a la detección precoz y seguimiento del cáncer de vejiga con una pequeña muestra de orina Noticia pública
  • Juventud El Gobierno concede una subvención de 500.000 euros al Consejo de la Juventud El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se concede una subvención nominativa de 500.000 euros para el Consejo de la Juventud de España Noticia pública
  • Madrid Describen una nueva terapia para pacientes con curvatura del pene adquirida Médicos del Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) describen en un estudio cómo una técnica no invasiva, llamada ‘tunnelling’, mejora los resultados de la colagenasa de ‘Clostridium histolyticum’ al ser inyectada en pacientes con curvatura del pene debida a enfermedad de Peyronie. Los resultados se publican en el ‘Journal of Sexual Medicine’ Noticia pública
  • Día Internacional ELA Cada año se diagnostican en España unos 900 nuevos casos de ELA Cada año se diagnostican en España unos 900 nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular que afecta a adultos y que mañana, 21 de junio, conmemora su Día Internacional para concienciar a la sociedad de esta patología sin curación. El 95% de los pacientes con ELA fallecen antes de los 10 años de padecer esta enfermedad Noticia pública
  • Sanción La CNMC multa con 2,95 millones a la SGAE por prácticas anticompetitivas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por abusar de posición de dominio en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual de autores y editores de obras musicales y audiovisuales. El importe de la sanción se eleva a 2,95 millones de euros Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Hoy se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, que afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos Noticia pública
  • Día Mundial Esclerosis Múltiple Cada semana se diagnostican 35 nuevos casos de esclerosis múltiple en España La esclerosis múltiple es la causa más frecuente de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, afecta a más de 700.000 personas en Europa y supone un coste socioeconómico de más de 9.000 millones de euros anuales. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España hay unas 47.000 personas que tienen la enfermedad y cada semana se diagnostican 35 nuevos casos. Mañana, 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Salud España gasta 3.600 millones de euros al año en sanidad por la contaminación del tráfico La contaminación atmosférica causada por el tráfico le cuesta a Europa más de 72.000 millones de euros anuales en salud y a España unos 3.608 millones. Así se desprende de un informe elaborado por la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA, por sus siglas en inglés), en el marco de un proyecto que cuenta con la participación de la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Enfermedades raras El 51% de los niños con enfermedades raras tarda más de 10 años en conocer su diagnóstico La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) publicó este lunes un informe que pone de manifiesto que el 51% de los menores que han sufrido un retraso diagnóstico ha esperado más de 10 años para poner nombre a su enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama una mejora sustancial de las prestaciones familiares de la Seguridad Social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al próximo Gobierno y a los grupos políticos que en la Legislatura que ahora se inicia integrarán la Comisión de Pacto de Toledo "que adopten las decisiones oportunas para elevar sustancialmente las prestaciones familiares de la Seguridad Social, a fin de dotar de auténtica protección económica a las familias españolas, y entre ellas, a las que tienen a una persona con discapacidad en su seno" Noticia pública
  • Inmigración Desarticulan una red de inmigración ilegal que operaba con pateras La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la captación en Marruecos de personas para su tráfico a través de pateras hasta España. Cuando llegaban eran alojados en domicilios "seguros" de la red, y previo pago por parte de familiares de 1000 euros, eran distribuidos a diferentes zonas de la geografía española y europea Noticia pública
  • Dependencia El Imserso paga ya la cuota de la Seguridad Social de 16.590 cuidadoras no profesionales El Imserso paga ya las cuotas de la Seguridad Social de 16.590 cuidadoras no profesionales de personas en situación de dependencia, un pago que había suprimido el Gobierno del PP y que ha revertido el actual Gobierno Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinas Apenas un 6% de las especies exóticas marinas catalogadas como tal tienen cuantificado su impacto ecológico, según un nuevo estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Investigación Los ensayos clínicos de la industria farmacéutica son ya la mitad del total que se realizan Los ensayos clínicos en fases tempranas impulsados por la industria farmacéutica en España han crecido más de un 40% en 15 años y ya son más de la mitad del total que se realizan, según informó este martes Farmaindustria Noticia pública
  • RTVM cerró 2018 con un resultado de explotación positivo de 388.000 euros Radiotelevisión Madrid (RTVM) cerró 2018 con un resultado de explotación positivo de 388.000 euros, según informó este lunes la cadena autonómica madrileña Noticia pública