Búsqueda

  • Elecciones en Cataluña Los Comunes, convencidos de que ERC y Junts tendrán “sentido de la responsabilidad” con los PGE El presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos y portavoz de En Comú Podem, Jaume Asens, afirmó este jueves que están “convencidos de que ERC y Junts per Catalunya van a tener sentido responsabilidad, van a hacerse cargo de la situación y van a apoyar esos Presupuestos”, por los Generales del Estado, pese a la coyuntura preelectoral en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Los Comunes reclaman elecciones para que haya “un Gobierno progresista” El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y parlamentario de En Comú Podem Gerardo Pisarello reclamó este martes “que haya elecciones que permitan que pueda haber también en Cataluña un Gobierno progresista”, dando a entender que lo formarán ERC, PSC y los propios Comunes Noticia pública
  • Congreso de los Diputados Unidas Podemos deja fuera de la Diputación Permanente a sus miembros del Gobierno Unidas Podemos designó este martes a los diputados que representarán a su formación en la Diputación Permanente del Congreso, con la particularidad de que ha dejado fuera de la misma a todos los que han pasado a formar parte del Gobierno Noticia pública
  • Nuevo Gobierno El sociólogo Manuel Castells será ministro de Universidades El catedrático de Sociología de la Universidad Abierta de Barcelona Manuel Castells será el ministro de Universidades del inminente Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, a propuesta de Catalunya en Comú Noticia pública
  • Fiscalidad Asesores fiscales y economistas catalanes consideran “contraproducente” la reforma fiscal del Govern Varias asociaciones de asesores fiscales y economistas catalanas señalaron este lunes que la reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat con Catalunya En Comú-Podem es “contraproducente”, al considerar que “resta competitividad” a la comunidad autónomas respecto a otras regiones Noticia pública
  • Subida del IRPF Torra, Batet y Colau pagarán más IRPF con la subida en Cataluña La reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat y Catalunya En Comú-Podem en el marco de los presupuestos autonómicos de 2020 hará que destacados políticos catalanes, como Quim Torra, Meritxell Batet o Ada Colau, tengan que pagar más en su tributación del IRPF Noticia pública
  • Fiscalidad Gestha destaca que la propuesta de reforma del IRPF en Cataluña “aumenta la progresividad” El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma del IRPF que contempla el acuerdo presupuestario alcanzado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y Catalunya En Comú-Podem “mejora indudablemente la progresividad” del sistema fiscal Noticia pública
  • Acuerdo presupuestario Cataluña pasará de ser la tercera comunidad que menos grava a las rentas superiores a 90.000 euros a la sexta que más Cataluña pasará de ser la tercera comunidad autónoma que menos grava en IRPF a las rentas superiores a 90.000 euros anuales a ser, junto a otras autonomías, la sexta región con el mayor tipo impositivo en dicho tramo, una vez entre en vigor la reforma fiscal contemplada en el acuerdo presupuestado pactado por el Govern de la Generalitat (formado por Junts per Catalunya y ERC) y En Comú-Podem para 2020 Noticia pública
  • Investidura Los Comunes presentan su apoyo a los Presupuestos catalanes como una “pista de aterrizaje” para la investidura El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, presentó este martes el apoyo de su formación a los Presupuestos del Gobierno catalán como “una pista de aterrizaje para ese acuerdo definitivo que tiene que llegar para la investidura” de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Investidura El Rey inicia la ronda de consultas para la investidura El Rey iniciará este martes la ronda de consultas para la investidura con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria. El primero en pasar por Zarzuela será Isidro Martinez Oblanca, de Foro de Ciudadanos, a las 9.30 horas. Cerrará la ronda el presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, el miércoles a las 18.15 horas Noticia pública
  • Investidura El Rey iniciará el martes la ronda de consultas para la investidura El Rey iniciará el próximo martes la ronda de consultas para la investidura con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria. El primero en pasar por Zarzuela será Isidro Martinez Oblanca, de Foro de Ciudadanos, a las 9.30 horas. Cerrará la ronda el presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, el miércoles a las 18.15 horas Noticia pública
  • Gobierno de coalición La dirección de IU elegirá a los titulares de los ministerios que le correspondan La Dirección Colegiada de Izquierda Unida elegirá a los ministros de los departamentos que correspondan a esta formación en el reparto de carteras que se negocia entre el PSOE y Unidas Podemos para el eventual Gobierno de coalición Noticia pública
  • COP25 El Congreso respalda las medidas urgentes del Gobierno para la Cumbre del Clima La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación de un real decreto-ley del Gobierno en funciones con medias urgentes para que la Cumbre del Clima (conocida como COP25) se celebre en Madrid del 2 al 13 de diciembre Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Podemos retrocede en votos y escaños pero no en exigencias a Sánchez Unidas Podemos cosechó este domingo 3.097.070 votos (un 12,8% del total) y 35 escaños, con lo que bajó en 650.000 votos (1,5 puntos porcentuales) y siete diputados respecto a las elecciones de abril, pero mantiene intactas sus exigencias de un Gobierno de coalición al PSOE de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias afronta la alianza de Errejón con Compromís antes de explotar la suya con Colau El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, visita esta mañana Valencia -en un acto electoral convocado ayer y no previsto en el diseño inicial de la campaña- para hacer frente a la fuga de votos que le podría suponer la coalición Més Compromís. Por la tarde estará en Barcelona, donde compartirá escenario con la alcaldesa de la ciudad y coordinadora de Catalunya en Comú, Ada Colau, la gran aliada territorial de Podemos Noticia pública
  • Elecciones generales El PSC casi alcanzaría a ERC en Cataluña, según el CIS ERC ganaría las próximas elecciones generales del 10 de diciembre en Cataluña, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con el PSC a las puertas como segunda fuerza Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación El PSOE doblaría al PP y podría gobernar con Unidas Podemos y sus confluencias, según el CIS El PSOE prácticamente doblaría en escaños al PP en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre y estaría a las puertas de poder gobernar con Unidas Podemos y alguna de sus confluencias en el escenario más favorable, pero podría necesitar también el apoyo de algún escaño nacionalista para llegar a la mayoría absoluta, según se desprende del sondeo preelectoral publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Cataluña Los 'comunes' y Podemos proponen la libertad de los presos, dos mesas de partidos y referéndum final Catalunya en Comú y Podemos propusieron este jueves abordar el conflicto nacionalista catalán en dos fases: una primera con la libertad de los presos independentistas y el refuerzo del autogobierno y una segunda con dos mesas de diálogo entre partidos estatales, por un lado, y partidos catalanes, por otro, cuyo acuerdo sería sometido a referéndum en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Iglesias se reunirá mañana con Colau en Barcelona para debatir propuestas de diálogo entre partidos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá mañana jueves en el Ayuntamiento de Barcelona con la alcaldesa, Ada Colau, para debatir propuestas de diálogo entre los partidos políticos para buscar soluciones al conflicto nacionalista catalán Noticia pública
  • Cataluña Iglesias se reunirá el jueves con Colau en Barcelona para debatir propuestas de diálogo entre partidos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá este jueves en el Ayuntamiento de Barcelona con la alcaldesa, Ada Colau, para debatir propuestas de diálogo entre los partidos políticos para buscar soluciones al conflicto nacionalista catalán Noticia pública
  • Elecciones generales Errejón completa con los dos científicos de su grupo en la Asamblea los puestos de salida por Madrid Más País se presentará a las elecciones del 10-N por la circunscripción de Madrid con el bioquímico Héctor Tejero y la médico Mónica García, ambos ya diputados en la Asamblea autonómica, en los puestos 4 y 5, detrás de los ya conocidos nombres de Íñigo Errejón y las concejalas madrileñas Marta Higueras e Inés Sabanés Noticia pública
  • 10-N Iglesias compensará con "mucha televisión" la falta de tiempo para recorrer España en la campaña El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, prevé hacer "mucha televisión" en la campaña de las elecciones generales para compensar la imposibilidad de recorrer España en la semana escasa que durará, donde sólo prevé desplazarse a "Barcelona y poco más" Noticia pública
  • 10-N Podemos prepara actos con colectivos en precampaña y viajará a "Barcelona y poco más" en campaña Podemos está ultimando encuentros con colectivos como jóvenes, ecologistas, mujeres y profesionales de servicios públicos para la precampaña de las elecciones generales y sólo prevé desplazarse a "Barcelona y poco más" en la semana escasa de campaña Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Doce coaliciones electorales optan a las elecciones generales del 10-N Un total de 12 coaliciones de partidos políticos se han presentado formalmente dentro del plazo legal previsto para concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, según informan fuentes parlamentarias. Ahora queda que la Junta Electoral Central las apruebe y proclame para poder concurrir a las urnas Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Presentadas 12 coaliciones para la repetición electoral del 10-N Un total de 12 coaliciones de partidos políticos se han presentado formalmente dentro del plazo legal previsto para concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, según informan fuentes parlamentarias. Ahora queda que la Junta Electoral Central las apruebe y proclame para poder concurrir a las urnas Noticia pública