AlimentaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer.
AlimentaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer
AlimentaciónAvanceEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares, restaurantes y bares a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer
Proposición de leyPodemos quiere regular el cannabis desde una nueva agencia adscrita a Derechos Sociales y controlada por sus ministeriosLa proposición de Ley de regulación integral y control del cannabis en personas adultas que registró este miércoles en el Congreso de los Diputados Unidas Podemos contempla organizar el nuevo sector a través de una agencia estatal de nuevo cuño que dependería del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que lidera Ione Belarra y donde los departamentos controlados por el espacio confederal tendrían mayoría de voto
ConsumoLos supermercados podrán rebajar de forma “notable” sus productos próximos a caducarEl Ministerio de Consumo incentivará la rebaja de productos perecederos próximos a caducar de modo que los supermercados podrán rebajar su precio de forma “notable” sin temor a que ello afecte a futuras promociones. Esta es una de las medidas “concretas” que incorporará al anteproyecto de ley para la mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores, que inició su tramitación a finales de julio
AgriculturaEl Gobierno incentiva la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias de titularidad compartidaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias con ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la Seguridad Social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida
Pesca sostenibleLos ecologistas piden una legislación pesquera "eficaz" ante la crisis ecológicaLas principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este lunes una legislación pesquera "eficaz" en España para combatir la crisis ecológica
Precios lácteosEl Gobierno defiende su control a los precios lácteos y anima a los ganaderos a denunciar incumplimientos en la cadenaLa directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gema Hernández, aseguró este miércoles que su organismo mantiene un elevado nivel de control para evitar la pérdida de valor en el sector lácteo, para hacer cumplir con el contenido de la ley de la cadena alimentaria
TribunalesLa Justicia exonera a la Confederacion del Duero de pagar 265.000 euros a Iberdrola por el uso de Ambasaguas y VegacerveraEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha desestimado el recurso interpuesto por la mercantil Iberdrola Renovables Energía contra la decisión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de negarle una indemnización de 265.000 euros por la revisión de los títulos concesionales correspondientes a los aprovechamientos hidroeléctricos de Ambasaguas y Vegacervera por los caudales ecológicos establecidos para la cuenca del río Duero
Mar MenorCs propone una comisión de investigación sobre la situación del Mar MenorEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este lunes que su partido quiere crear una comisión de investigación para encontrar los errores que han provocado la situación actual del Mar Menor, donde están muriendo toneladas de peces debido, según los expertos, al nitrato que se vierte en esta laguna
AgriculturaEl Gobierno convoca ayudas por 9 millones de euros para proyectos de I+D+i en el sector pesquero y acuícolaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado subvenciones con una dotación de 9 millones de euros para agrupaciones de entidades que realicen proyectos de inversión y reforma en materia de investigación para el desarrollo tecnológico, la innovación y el equilibrio de la cadena de comercialización en el sector pesquero y acuícola, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
AgriculturaAgricultura alerta sobre la obligación de formalizar contratos y pagar en plazo ante el comienzo de la campaña de la vendimiaLa Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hizo un llamamiento ante el inicio de la campaña de la vendimia para “seguir avanzando” en la “formalización de contratos y en los plazos de pagos entre los distintos eslabones en la cadena del sector” vitivinícola, consolidando la “mejora” detectada en las últimas campañas de recogida de la uva
Medio ambienteBruselas propone plantar 3.000 millones de árboles en la UE hasta 2030La Comisión Europea adoptó este viernes la nueva Estrategia Forestal de la UE para 2030, que incluye una hoja de ruta para la plantación de 3.000 millones de árboles adicionales en toda Europa hasta el final de esta década y respetando plenamente los principios ecológicos, es decir, el árbol adecuado en el lugar adecuado para el fin adecuado
ConsumoGreenpeace tacha de "irresponsable" a Sánchez ante la polémica sobre el consumo de carneLa directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, calificó este jueves de "totalmente irresponsable" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya terciado en la polémica suscitada en el seno del Ejecutivo sobre el consumo de carne diciendo que para él es "imbatible" comer "un chuletón al punto"
AlimentaciónEl Gobierno abre consulta pública de la ley contra el desperdicio alimentarioEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública al anteproyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que estará abierta hasta el 5 de julio
PescaEl Gobierno impulsa una nueva ley de pesca marítimaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera, que actualiza la Ley de Pesca Marítima de 2001
AlimentaciónCada español tiró en 2020 a la basura una media de 31 kilos de comidaCada español tiró a la basura una media de 31 kilos/litros de comida y bebida en 2020, cifra similar a la del año pasado, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con motivo de la presentación de la campaña de concienciación contra el desperdicio alimentario ‘Aquí no se tira nada’
Medio rural y ambientalEl Congreso tumba la propuesta de Vox de poder cazar en los parques nacionalesLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una proposición no de ley presentada por Vox que instaba al Gobierno a eliminar la prohibición de la caza y la pesca en parques nacionales
AyudasEl Gobierno cifra en casi 510 millones los daños a reparar por la borrasca FilomenaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley que habilita partidas presupuestarias de hasta 509,5 millones de euros para resarcir daños provocados el pasado enero por la borrasca Filomena que puedan ser cubiertos mediante las ayudas previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil