Clima y energíaEl mundo debe triplicar la inversión en renovables en 2030 para frenar el cambio climáticoPoner al mundo en la senda de un calentamiento global de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial requiere de triplicar la inversión anual en proyectos de energías e infraestructuras limpias hasta casi cuatro billones de dólares (unos 3,5 billones de euros) en 2030
Incendios forestalesAyuso afirma que ocho de cada diez incendios se han quedado en conatos por la rapidez de los equipos de extinciónLa presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, hizo este viernes balance del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma) 2021 con el que el Ejecutivo regional combate los incendios en el medio natural, y destacó que ocho de cada diez fuegos han sido conatos gracias a la rápida respuesta de los equipos de extinción
Unión EuropeaAlbares destaca que Europa necesita hacer una “reflexión” sobre su defensaEl ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, destacó este viernes en el Fórum Europa que la Unión Europea necesita hacer una “reflexión” sobre su defensa y decidir cuál es la relación con “nuestro aliado natural”, en referencia a Estados Unidos
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
EnergíaEspaña mantendría la electricidad si recorta un 36% en combustibles fósilesEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles para generar electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
PresupuestosEl Congreso de los Diputados aprueba mantener suspendidas las reglas fiscales en 2022El Congreso de los Diputados aprobó este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el 2022, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de Ministros en julio y así hacer frente a la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. El resultado de la votación fue de 198 votos a favor, 54 votos en contra y 97 abstenciones
PresupuestosMontero destaca que el Congreso da “un paso más” para tener Presupuestos en 2022 y abre “todas las líneas de comunicación” para sumar apoyosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este lunes que la suspensión de las reglas fiscales para 2022 y el límite de gasto no financiero, aprobado en julio por el Consejo de Ministros, son “un paso más para que nuestro país cuente el año que viene con unos Presupuestos estatales que consoliden una recuperación económica justa socialmente que llegue a todas las personas y todos los territorios”
Crisis climáticaRibera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global”La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas”
PremiosSanta María del Puerto, Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2021Santa María del Puerto ha sido galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2021 de la Fundación Princesa de Asturias, según hizo público hoy jueves en Oviedo el jurado encargado de su concesión
ReligiónEl Papa promete buscar fecha para visitar Santiago de Compostela en 2022 por el XacobeoEl Papa ha confirmado que prometió al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pensar en visitar Santiago de Compostela con motivo del Xacobeo, celebración que el propio pontífice ha prorrogado hasta 2022 como consecuencia de la pandemia de Covid-19
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid finaliza la restauración ecológica y paisajística de la antigua presa de La AlbercaLa Comunidad de Madrid, a través del Ente Público Canal de Isabel II, ha finalizado los trabajos de desmantelamiento de la antigua presa de La Alberca, en la Sierra Oeste madrileña, y ha conseguido la restauración ecológica y paisajística de este espacio, al que ha destinado una inversión de 523.000 euros
Medio ambienteConfirmada la presencia inédita en Madrid del insecto ‘Chilotomina oberthuri’, una especie endémica de la PenínsulaLa Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de una especie de insecto, ‘Chilotomina oberthuri’, del que no existen registros reales publicados anteriormente en esta región, que ha sido descubierto en una pequeña rama de espino albar en Arganda del Rey, en el cerro Camino de la Dehesa, a menos de 50 metros de los límites del Parque Regional del Sureste
AgriculturaLas exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 37,5% tras el fin de los arancelesLa decisión de Estados Unidos de eliminar los aranceles a la importación de aceites de oliva envasados en España ha provocado que las exportaciones españolas al país norteamericano se disparen un 37,5% en el primer semestre, hasta alcanzar las 57.402 toneladas, según la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
TurismoPublicada la primera norma internacional sobre turismo accesible, liderada por la OMT, Fundación ONCE y UNELa Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la primera norma mundial sobre turismo accesible, la ISO 21902 Turismo y servicios relacionados-Turismo accesible para todos–Requisitos y recomendaciones. Se trata de un estándar internacional con las mejores prácticas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid reclama a Sánchez más fondos para impulsar proyectos medioambientalesLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reclamó este viernes al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que destine más fondos para impulsar proyectos medioambientales en la región, en el trascurso de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente