Búsqueda

  • Transportes Ryanair superó en 2022 el tráfico de 2019 en España La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair volvió a liderar el tráfico aéreo en España en el año 2022, cuando fue la única entre las compañías con una presencia significativa en los cielos españoles que logró superar los datos de pasajeros de 2019, el año previo a la pandemia Noticia pública
  • Sanidad El presidente de IDIS asegura que el sistema público de salud “está herido de gravedad” El presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Juan Abarca Cidón, aseguró este viernes en el Fórum Europa que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “está herido de gravedad” en España, por lo que “es urgente” llevar a cabo cambios de financiación, legales y de recursos humanos Noticia pública
  • Investigación AnimaNaturalis documenta la "realidad oculta" en granjas de visones en España La ONG AnimaNaturalis ha difundido imágenes grabadas con cámara oculta en cinco granjas de visones ubicadas en Galicia y Castilla y León en los inviernos de 2020 y 2021 que documentan una “realidad oculta” de animales con estereotipias, falta de higiene, contaminación del medio ambiente y una matanza Noticia pública
  • Política Exterior Ampliación Albares anuncia que la Reunión de Alto Nivel con Marruecos se celebrará los días 1 y 2 de febrero El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó este miércoles que la esperada Reunión de Alto Nivel (RAN) de España y Marruecos se celebrará los próximos días 1 y 2 de febrero en Rabat Noticia pública
  • Agua López Miras tilda de "sectaria" y "política" la intención del Gobierno de recortar el trasvase Tajo-Segura El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, calificó este miércoles de "sectaria, partidista y política" la intención del Gobierno de recortar el trasvase Tajo-Segura con una nueva planificación hidrológica que elevaría los cauces ecológicos de la cuenca del río más largo de la Península Ibérica Noticia pública
  • Andalucía Moreno llama a “evitar el conflicto” ante las protestas de sanitarios y destaca su “enorme esfuerzo” en sanidad El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, llamó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ a “evitar el conflicto” ante las movilizaciones de sanitarios y la posible huelga del sector, al que recordó también el “enorme esfuerzo para retener el talento sanitario” y de inversión que está haciendo su Gobierno en la sanidad pública Noticia pública
  • Ensayos clínicos España registra más de 900 ensayos clínicos en 2022, por encima a los niveles previos a la pandemia España autorizó el año pasado más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), una cifra superior a la registrada en 2018 y 2019, años anteriores a la pandemia y en los que se autorizaron 800 y 833 estudios clínicos, respectivamente Noticia pública
  • Infancia y juventud Cada 4,4 segundos murió un niño en el mundo en 2021, según la ONU Alrededor de cinco millones de niños murieron antes de cumplir cinco años y otros 2,1 millones de chavales entre cinco y 24 años fallecieron en 2021, unas cifras que ponen de manifiesto que se produjo un óbito de personas pertenecientes a este segmento de la población cada 4,4 segundo el año pasado, según las cifras publicadas este martes por el Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Solidaridad La ONU llega al segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Covid-19 España acumula casi 13,7 millones de casos de covid-19 y más de 117.000 muertes, según la OMS En España, desde el 3 de enero de 2020 hasta el 6 de enero de 2023, se han registrado 13.693.478 casos confirmados de covid-19, además de 117.413 muertes, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Covid-19 La OMS notifica 10.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo, un 12% menos La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este jueves más de 3 millones de nuevos casos de covid-19 y 10.000 muertes en la semana del 26 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023. Esto representa una reducción de casos semanales del 22% y una bajada del 12% en los fallecimientos Noticia pública
  • Covid-19 La OMS insta a China a brindar "datos rápidos" sobre la covid-19 y una "secuenciación en tiempo real del virus" El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó este miércoles que la institución sigue pidiendo a China que les "brinde datos rápidos y eficaces" sobre la covid-19, además de una "secuenciación en tiempo real del virus", ya que la entidad está "preocupada por la evolución de la enfermedad" Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno anima a los españoles a inyectarse el segundo refuerzo frente a la covid La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, animó este miércoles a los españoles a inyectarse el segundo refuerzo de la vacuna frente al covid-19, puesto que cubre todas las variantes, que se podrían incrementar ahora con la profusión de contagios en China Noticia pública
  • Solidaridad La ONU alcanza el segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Salud El 6,5% de la población española rechaza vacunarse contra la covid-19, según un estudio Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) señalaron las reticencias a la vacunación contra la covid-19 en el 6,5% de la población española durante la primavera de 2021. Los datos se obtuvieron mediante la realización de unas 4.300 encuestas Noticia pública
  • Mutilación genital Dos españolas despiden el año corriendo en Kenia en contra de la mutilación genital femenina Mónica y Elena, de la ONG española Wanawake Mujer, han despedido el año corriendo una maratón por Kenia para reivindicar el fin de la mutilación genital femenina (MGF) y lo han hecho a lo largo de 42 kilómetros, la distancia que muchas niñas recorren cuando huyen de sus aldeas para escapar de esta práctica Noticia pública
  • Medidas El PSOE emplaza a Feijóo a abandonar “la política del ‘no’ constante” y apoyar el último paquete anticrisis La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, emplazó este martes al Partido Popular y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, a “abandonar esa política del ‘no’ constante” y apoyar el último paquete de medidas aprobado por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Núñez vaticina que Page pagará “su traición” a Castilla-La Mancha por ser “la sucursal” de Sánchez El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, augura que el presidente de su comunidad autónoma, Emiliano García-Page, pagará en mayo en las urnas “su traición” a esta tierra por ser “la sucursal” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y sumarse a su “deriva” Noticia pública
  • Inflación España sufrirá una inflación del 4,5% en 2023, inferior al 6,3% de la Eurozona, según Norbolsa España experimentará un alza de precios el próximo ejercicio del 4,5%, inferior al 6,3% de inflación que registrará la Eurozona, según las previsiones de Norbolsa Noticia pública
  • Investigación Un clan de desinformación en Telegram usa noticias rusas para expandir bulos Difundir contenidos sobre la covid-19 y atacar las vacunas contra el coronavirus han sido el objetivo de un clan de la desinformación conformado por 39 canales que difunden bulos a más de un millón y medio de seguidores. Una investigación de Maldita.es ha analizado que su actividad entre enero de 2020 y septiembre de 2022 se ha centrado principalmente en la covid-19 y que entre los mensajes publicados hay enlaces de agencias estatales rusas como RT y Sputnik Noticia pública
  • Universidades El Congreso ultima una Ley de Universidades que el PP considera "antisistema" y hecha por ERC El Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, texto que previsiblemente votará favorablemente este jueves para continuar su trámite en el Senado. Así puede concluirse de lo avanzado por los portavoces de los grupos, aunque los populares, entre otros, votarán en contra por considerar la futura ley como "antisistema" y elaborada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Noticia pública
  • Investigación Reportaje Un clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptores Un clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones Noticia pública
  • BCE Guindos (BCE) prevé nuevas subidas de tipos de interés sobre los 50 puntos básicos sin ver su final El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirmó este lunes en el Fórum Europa que desconoce hasta cuándo seguirán subiendo los tipos de interés y anticipó que habrá más incrementos “a una velocidad parecida” a los 50 puntos básicos que se aprobaron la semana pasada Noticia pública
  • Rescate Ávoris devuelve al fondo SEPI los 320 millones del rescate El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), gestionado por la SEPI, recibió este viernes de Ávoris Corporación Empresarial los 320 millones de euros del rescate que acordó el Consejo de Ministros el año pasado para esta sociedad, resultante de la integración de Barceló y Globalia Noticia pública
  • Salarios Sordo (CCOO) reclama una subida del SMI entorno al 8,5% y avisa de que no aceptará que solo se eleve a 1.030 euros El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este miércoles en el Fórum Europa que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleve en 2023 en torno al 8,5%, en línea con la subida media de los precios en 2022, y avisó de que su sindicato no aceptará un incremento que deje este indicador en los 1.030 euros, porque el SMI “no puede perder poder adquisitivo” Noticia pública