Búsqueda

  • Incendios Los medios aéreos de la Comunidad de Madrid permiten afrontar en menos de 10 minutos incendios forestales en cualquier punto de la región El viceconsejero de Interior y Dirección de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, visitó este martes la helisuperficie que la Dirección General de Emergencias tiene en el municipio de Las Rozas de Madrid, donde destacó que los medios aéreos de la Comunidad de Madrid permiten afrontar en menos de 10 minutos incendios forestales en cualquier punto de la región Noticia pública
  • Medio Ambiente WWF alerta de que el fuego de Ávila es un aviso del peligro de los superincendios WWF alertó este martes que el fuego de Navalacruz (Ávila) es “un aviso y una evidencia de la amenaza que suponen los grandes incendios, cada vez más frecuentes, de mayor gravedad y que desafían todos los dispositivos de extinción”. La organización recuerda que el cambio climático y el abandono rural hacen de España uno de los países más vulnerables frente a la amenaza de estos superincendios Noticia pública
  • Discapacidad ‘Atención a la diversidad ante emergencias en el entorno forestal’, nuevo curso MOOC de Fundación ONCE Fundación ONCE mantiene abierto el plazo de inscripción a la tercera edición del curso ‘Atención a la diversidad ante emergencias en el entorno forestal’, que organiza como parte del proyecto europeo CILIFO (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), liderado por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Inversiones El Gobierno cifra en 683,9 millones de euros la inversión en transición ecológica en Galicia El delegado do Gobierno en Galicia, José Miñones, cifró este miércoles en 683,9 millones de euros el impacto de las políticas en materia de transición ecológica, de protección del medio ambiente y del apoyo a la innovación, según el informe de rendición de cuentas del Ejecutivo central ‘Cumpliendo’ Noticia pública
  • Cambio climático Ciudadanos pide una ley para que el servicio de bomberos se preste “de igual manera” en toda España Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para pedir la creación de una ley nacional de bomberos para garantizar que este servicio se preste “de igual manera” en todo el país y para mejorar las actuaciones ante los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Incendios WWF alerta de que los incendios forestales en Grecia y Turquía podría reproducirse en España La “grave situación” de los incendios forestales en Grecia y Turquía podría suceder en España en cualquier momento, según alertaron este jueves ecologistas de la organización World Wild Fund for Nature (WWF) Noticia pública
  • Turquía La UE moviliza hidroaviones de España y Croacia para apoyar a Turquía en su lucha contra los incendios forestales La UE ha movilizado dos hidroaviones Canadair desde España y otro desde Croacia para apoyar a Turquía en su lucha contra los incendios forestales que asolan el sur y el oeste de este país Noticia pública
  • Medio ambiente WWF alerta sobre la disminución alarmante de tigres en libertad WWF alertó este jueves, Día Mundial del Tigre, de la grave situación en la que se encuentra la especie. El número de tigres salvajes está disminuyendo en todos los países del área de distribución de este felino en el sudeste asiático continental, al tiempo que su población ha caído en la región desde 2010, precisamente el año en que se estableció la meta mundial de duplicar el número de tigres silvestres del mundo para 2022 Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone plantar 3.000 millones de árboles en la UE hasta 2030 La Comisión Europea adoptó este viernes la nueva Estrategia Forestal de la UE para 2030, que incluye una hoja de ruta para la plantación de 3.000 millones de árboles adicionales en toda Europa hasta el final de esta década y respetando plenamente los principios ecológicos, es decir, el árbol adecuado en el lugar adecuado para el fin adecuado Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambiental La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones para biodiversidad y restauración medioambiental El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto a comunidades autónomas de 511,25 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios Noticia pública
  • Medio ambiente WWF propone paisajes mosaico cortafuegos para minimizar los incendios en España y Portugal Impulsar paisajes mosaico cortafuegos en España y Portugal es la mejor forma de impedir que se extiendan los incendios forestales y, además, conjuga el fomento del desarrollo rural, los usos de aprovechamiento productivo de los montes, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente España mantiene dos aviones en la flota de la UE contra los incendios en verano España aportará dos aviones este verano, al igual que en los dos últimos años, para la flota de aeronaves de que dispone la UE para apagar incendios forestales en el marco del sistema rescEU y que se estrenó en 2019 Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Tráfico ilegal El Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de Madrid El Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España Noticia pública
  • Ciencia Poblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 años La gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid destina 3,2 millones en ayudas para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores de la región hasta el año 2023, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que el Consejo de Gobierno en funciones aprobó esta línea de ayudas, que se ha incrementado 400.000 euros más con respecto de la convocatoria anterior, para facilitar y potenciar su incorporación al campo madrileño en consonancia con el Plan Terra de apoyo al sector primario Noticia pública
  • Poblaciones indígenas Una selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenas La gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Biodiversidad y clima La ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030 El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Noticia pública
  • Triple crisis planetaria Salvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONU La inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Energía Endesa prevé una inversión de 600 millones para su proyecto renovable en Pego (Portugal) Endesa prevé invertir 600 millones de euros en su proyecto de energía renovable para sustituir en Pego (Portugal) a la central de carbón, según informó este viernes la compañía Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONU La inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Transición ecológica España tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023 El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado Noticia pública
  • Clima Proteger la naturaleza limitaría el cambio climático global entre 0,1 y 0,3 grados Las soluciones basadas en la naturaleza para absorber el carbono pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático al reducir entre 0,1 y 0,3 grados el calentamiento global a finales de este siglo, según una nueva investigación liderada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicada en la revista ‘Nature’ Noticia pública