Universidades1,5 millones de estudiantes extranjeros cursaron educación superior en países europeosUn total de 1,52 millones de estudiantes extranjeros realizaron estudios de nivel terciario en toda la Unión Europea en 2021. Como ocurre entre el alumnado no extranjero, la mayoría estudió una licenciatura (43,6%) o un máster (44,0 %), mientras que el 10,2% cursó estudios de doctorado y el 2,2% siguió cursos terciarios de ciclo corto
ParoYolanda Díaz destaca que el aumento del paro en septiembre es “inferior a la media” y que está en mínimos desde 2008La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, destacó este martes que el paro aumentó en 19.768 personas en septiembre, “un mes en el que tradicionalmente se incrementa el desempleo”, aunque precisó que este ascenso es “inferior a la media” y la cifra total se sitúa en su cifra más baja desde 2008
ViviendaEl acceso a la vivienda disminuye un 25% en el último año, según Sociedad de TasaciónEl Índice de Accesibilidad de Sociedad de Tasación ha experimentado un descenso del 25% durante los últimos doce meses, debido “al aumento de los tipos de interés, endureciendo así el acceso a la vivienda, a pesar de que el precio de la misma ha continuado moderando su ritmo alcista”
TribunalesEl Supremo da un tirón de orejas a Marlaska y concluye que negó a Pérez de los Cobos el ascenso sin motivo "convincente"La Sección Cuarta de la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Supremo (TS) ha hecho pública este miércoles la sentencia por la que estimó los recursos del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos contra la decisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de impedir su ascenso a general de Brigada. Según la sentencia, la decisión se adoptó sin motivo “convincente”
MacroeconomíaFoment advierte del debilitamiento de la economía en lo que queda de añoLa patronal catalana Foment del Treball advirtió este miércoles del “debilitamiento de la economía” en lo que queda de año a tenor de su nuevo Informe de Coyuntura Económica correspondiente al segundo trimestre del año, que muestra un “comportamiento dispar” del PIB entre las principales economías mundiales
BancaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0% en el cuarto trimestreEl Banco de España ha decidido mantener en el 0% el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable durante el cuarto trimestre de 2023 a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España, al considerar que no hay vulnerabilidades sistémicas en la economía española
ViviendaLa Asociación Hipotecaria no espera “cifras alarmantes” de morosidadLa Asociación Hipotecaria Española (AHE) no cree que vaya a haber “cifras alarmantes” de morosidad, después de que la asociada a las hipotecas para vivienda haya repuntado en el segundo trimestre, hasta el 2,49%
Vuelta al coleLos niños con TEA “ensayan con pictogramas la vuelta al cole” para incluirla en sus rutinasKarim va a cumplir cuatro años y este curso acaba de empezar segundo ciclo de Educación Primaria. “Pese a que le gusta mucho el colegio, supone un cambio de rutinas”, asegura Patricia, la madre del pequeño. “El niño estaba muy nervioso y estamos haciendo un importante trabajo de preparación a través de pictogramas para que se vaya haciendo a la idea”
DiadaLa delegación de la Generalitat catalana en Madrid se une a la DiadaLa delegación de la Generalitat catalana en Madrid se unirá a la celebración de la Diada de Cataluña, que se conmemora el 11 de septiembre reivindicando este año a la lengua catalana, e informó de que inaugurará la segunda edición del Festival VEU
TextilLa industria textil apuesta por la calidad frente a la cantidadEl presidente de la Confederación de empresas de la Moda de España (Moda España), Ángel Asensio, indicó que un “país de precios ‘low-cost’ es un país de salarios ‘low-cost’” por lo que, si se desea ser “más sostenible financiera y medioambientalmente”, además de “elevar el poder adquisitivo” de los ciudadanos, hay que “pensar más en la calidad que en la cantidad”
EducaciónEstas son las becas y ayudas para estudiantes con discapacidad en educación obligatoria y bachilleratoLos estudiantes con discapacidad estrenan este curso una nueva ayuda a la formación gracias a un subsidio universal de 400 euros aprobado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, a nivel autonómico, Navarra y País Vasco cuentan con ayudas directas para el alumnado con discapacidad, mientras que otras comunidades como Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña cuentan con recursos o ayudas de carácter general que tienen en cuenta al alumnado con discapacidad