Búsqueda

  • Familiares de personas con autismo piden más recursos y comprensión social Este próximo miércoles, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, un trastorno con el que se calcula que viven alrededor de 300.000 personas en España, donde, según sus familiares, se ha avanzado mucho, pero falta todavía sensibilización social y, sobre todo, recursos económicos Noticia pública
  • Cambio hora. Irritables por el cambio de hora Esta próxima madrugada los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos, pero también "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse y que no pueden sacudirse el malhumor y la irritabilidad que les provoca dormir menos Noticia pública
  • Cambio hora. Irritables por el cambio de hora En la madrugada de este domingo los relojes se adelantarán 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos, pero también "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse y que no pueden sacudirse el malhumor y la irritabilidad que les provoca dormir menos Noticia pública
  • Neurólogos alertan de que los pacientes con narcolepsia pueden tardar 10 años en ser diagnosticados La Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este lunes de que los pacientes con narcolepsia pueden tardar 10 años en ser diagnosticados y estimó que entre el 60% y el 80% de las personas que tienen esta enfermdad no están diagnosticadas Noticia pública
  • Un millón de niños y adolescentes españoles tienen trastornos mentales Un millón de niños y adolescentes españoles tienen trastornos mentales y uno de cada cinco (20%) desarrollará en su infancia o adolescencia un problema de desarrollo emocional o de conducta Noticia pública
  • La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de tener cáncer La apnea del sueño grave podría aumentar el riesgo de tener cáncer y de que éste se extienda con más rapidez, según sugieren varios estudios desarrollados por el Grupo Español de Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en España Conocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último año Las agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase Noticia pública
  • Investigadores españoles relacionan el ruido del tráfico con el aumento de la mortalidad Un estudio liderado por investigadores españoles relaciona por vez primera el aumento de mortalidad por enfermedades respiratorias con el ruido ambiente que soporta Madrid. Los incrementos de niveles de cortisol, provocados por el estrés que causa el ruido, podrían estar detrás de dicho aumento en personas con patología de base Noticia pública
  • Madrid. El 68,7% de las mujeres madrileñas no practican ningún deporte El 68,7% de las mujeres madrileñas no practican ningún deporte, frente al 50,9% de hombres que tampoco lo hacen, según los datos del estudio ‘¿Te cuidas? Hábitos de vida de las mujeres de la Comunidad de Madrid’, presentado este sábado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel Noticia pública
  • El 70% de conductores confiesa tener sueño al volante El 70% de los conductores aseguran haber sentido sueño al conducir en los dos últimos años. Los trastornos del sueño son la causa de múltiples accidentes en España, y si se diagnosticaran y se trataran adecuadamente estas personas tendrían un 60% menos de posibilidades de sufrir un accidente, según un estudio de la Sociedad Europea del Sueño, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Punset: “La introducción del aprendizaje social y emocional en la educación no puede retrasarse ni un año más” Eduardo Punset ha logrado fusionar la “aventura vital con los últimos descubrimientos de la ciencia” en su última novela ‘El sueño de Alicia’ en la que insiste en que “si nuestra realidad, nuestra conducta y nuestro aprendizaje está marcado por las emociones, darle una explicación científica a las mismas parece algo imprescindible para acercarnos a la verdad del ser humano” Noticia pública
  • Tráfico. La DGT inicia un estudio sobre somnolencia y accidentes de tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT), junto a la Sociedad Española del Sueño (SES), ha iniciado un estudio sobre la somnolencia y su relación con los accidentes de tráfico. Se trata de una iniciativa europea en la que participan todas las sociedades nacionales de medicina del sueño pertenecientes a la Sociedad Europea del Sueño (ESRS) Noticia pública
  • Los españoles duermen una hora menos que el resto de europeos El déficit de sueño de los españoles, en comparación con los habitantes del resto de países de Europa, es de una hora, según manifestó este jueves la presidenta del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams), Odile Romero Noticia pública
  • Más del 75% de los músicos sufre a lo largo de su carrera alguna lesión derivada de su profesión El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que más del 75% de los músicos sufre alguna lesión derivada de su profesión a lo largo de su carrera. Por este motivo, la institución colegial ha dedicado la quinta recomendación de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a los profesionales de la música y las artes escénicas Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que actúe para reducir el consumo de hipnosedantes El PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a tomar medidas para reducir el consumo no controlado de hipnosedantes, dado el aumento en la ingesta de estos medicamentos que están registrando las estadísticas oficiales desde 2005 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido, una fecha que varias entidades han aprovechado para alertar de que más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Más de nueve millones de personas en España conviven con niveles de ruidos que sobrepasan los recomendados Más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende del informe 'Ruido y Salud', elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y Ecodes Noticia pública
  • Párkinson, una enfermedad que afecta a 70.000 personas en España La enfermedad del Párkinson afecta en España a alrededor de 70.000 personas y ocasiona un proceso neurodegenerativo multisistémico, que se traduce en un déficit de varios sistemas de neurotransmisión y neuromodulación Noticia pública
  • El 50% de los pacientes españoles con trastorno bipolar aseguran haber perdido su trabajo debido a la enfermedad El 50% de los pacientes españoles con trastorno bipolar aseguran haber perdido su puesto de trabajo debido a la enfermedad, según el estudio 'Impact' sobre trastorno bipolar presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Los neurólogos advierten que la adaptación al cambio horario será más difícil este año La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes que este año se pueden intensificar los posibles trastornos motivados por el cambio de hora debido a su coincidencia con el final de las vacaciones de Semana Santa Noticia pública
  • Pequeñas molestias por el cambio de hora La madrugada de este sábado al domingo los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que trae días más largos y luminosos, pero que puede causar, también, pequeños trastornos a algunas personas, que notan cómo les cuesta más irse a dormir y levantarse por las mañanas o que están más irritables que antes Noticia pública
  • Pequeñas molestias por el cambio de hora Este fin de semana los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que trae días más largos y luminosos, pero que puede causar, también, pequeños trastornos a algunas personas, que notan cómo les cuesta más irse a dormir y levantarse por las mañanas o que están más irritables que antes Noticia pública
  • Unas 25.000 personas viven con narcolepsia en España Alrededor de 25.000 personas viven en España con narcolepsia, un estado patológico caracterizado por accesos irresistibles de sueño y por ataques de cataplejía desencadenados por emociones del que profesionales en la materia debaten este fin de semana en Madrid Noticia pública