SidaCesida convoca una marcha "positiva" contra el estigma del VIH y del sidaLa organización Cesida ha convocado una marcha "positiva" contra el estigma del VIH y sida que se celebrará este sábado 19 de noviembre, a las 12.30, desde el Ministerio de Sanidad hasta el Museo Reina Sofía, donde se leerá un manifiesto
Salud mentalLa mejora de la comunicación entre profesionales y pacientes con VIH previene problemas de salud mentalLas enfermeras recomendaron este martes la mejora de la comunicación entre los profesionales y los pacientes con VIH para detectar a tiempo problemas de salud mental, según se puso de manifiesto en el webinar ‘VIH: Claves para abordar la comorbilidad desde la consulta enfermera’ celebrado este martes
SidaCesida convoca una marcha "positiva" contra el estigma del VIH y del SidaLa organización Cesida ha convocado una marcha "positiva" contra el estigma del VIH y Sida que se celebrará el próximo sábado 19 de noviembre, a las 12.30, desde el Ministerio de Sanidad hasta el Museo Reina Sofía donde se leerá un manifiesto
MadridRuiz Escudero presenta la tecnología ‘MyoStrain’ para prevenir enfermedades cardiacasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este viernes en el Hospital Ramón y Cajal la tecnología ‘MyoStrain’ para prevenir las enfermedades cardiacas, que permite realizar una evaluación rápida, precisa y no invasiva a través de una resonancia
VIHLa Filmoteca Española estrena el ciclo de cine sobre VIH y sida ‘Miradas contra el estigma’La Filmoteca Española acogerá el próximo lunes el estreno de un ciclo de cine sobre VIH y sida, que, organizado por la Coordinadora estatal de VIH y sida Cesida y la Cinemateca Pedro Zerolo bajo el título ‘Miradas contra el estigma’, pretende “romper con el estigma” asociado a estas personas y “denunciar la violación de los derechos humanos” que, a juicio de la organización, “después de 40 años del primer caso de VIH, siguen existiendo”
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, un virus que cumple 40 años
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, un virus que cumple 40 años
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, una enfermedad que cumple 40 años
Jóvenes y tecnologíasFad y la Junta de Extremadura organizan la IV Jornada Internacional de Prevención De Conductas AdictivasLa Fundación Fad Juventud y la Junta de Extremadura celebraron este martes la IV Jornada Internacional de Prevención de Conductas Adictivas, bajo el nombre de ‘Tecnologías: riesgos y oportunidades’, con el objetivo de crear un espacio de diálogo sobre los beneficios y problemas que acarrean las TIC actuales
VIHArranca la VII edición de la ‘RUTA #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’La organización Trabajando en Positivo presentó este lunes la séptima edición de la campaña ‘RUTA #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH’, que se centra en el vínculo entre los derechos laborales de las personas con VIH y la consecución de la Agenda 2030
ActivismoUn joven con VIH, gay y víctima de bullying anima a “mostrar la belleza de las cicatrices” para “empoderarse” frente al estigmaEl joven activista Lgtbi Iván Garrido, nacido con VIH en Madrid en 1991, gay y víctima de bullying, publica este miércoles su libro ‘La belleza de las cicatrices’, editado por La Esfera de los Libros y en el que cuenta su historia de superación y, desde su experiencia, anima a “mostrar” esa “belleza” para conseguir “empoderarse” con el fin de “combatir estigmas y romper con los prejuicios de una vez por todas”
AdiccionesUNAD lanza un podcast para “concienciar” sobre la práctica “segura” del ‘chemsex’La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha lanzado un programa de podcast sobre ‘chemsex’ para “concienciar” sobre la práctica “segura” del sexo con drogas. El primer programa ya está disponible en iVoox, Spotify, Anchor y Youtube