Búsqueda

  • Educación El Congreso rechaza la petición de PP, Cs y Vox de elaborar una Ley de la Profesión Docente La Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este lunes una petición de los Grupos Popular, Ciudadanos y Vox que instaba al Gobierno a que elaborase una Ley de Ordenación General de la Profesión Docente, que contemplaría un nuevo modelo de acceso a la profesión y un diseño básico de la carrera profesional. La propuesta fue rechazada por 21 votos en contra y 15 a favor Noticia pública
  • Política CCOO y UGT ven “desproporcionada” la inhabilitación de Torra y piden que se convoquen elecciones CCOO y UGT señalaron este lunes que la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, es "desproporcionada" y “una nueva expresión de la recurrente judicialización de la política”. A su juicio, la legislatura está “agotada” y por eso piden "que se convoquen elecciones con la máxima celeridad posible” Noticia pública
  • Cataluña ERC asume que no habrá adelanto electoral pero prefiere y garantiza un acuerdo con JxCat La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, constató este lunes que la fecha de las elecciones catalanas “vendrá determinada por la Ley de Presidencia”, sin el adelanto que quiere su partido, pero dijo que prioriza un acuerdo con JxCat para dar una “respuesta coordinada” del independentismo ante la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra; un acuerdo que ella garantizó que “va a haber, porque es lo que tiene que haber” Noticia pública
  • El PP impulsará mociones en toda España en defensa de la Constitución ante “los ataques” del Gobierno El Comité de Dirección del Partido Popular acordó este lunes registrar en los parlamentos, diputaciones y ayuntamientos una moción en defensa del orden constitucional “ante los ataques del Gobierno de PSOE y Podemos” Noticia pública
  • Ciencia Los científicos reclaman más inversión pública y privada para la investigación del cáncer en España Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Cnio) recordaron este lunes en un encuentro virtual sobre cáncer la necesidad de aumentar la inversión pública y privada para la investigación Noticia pública
  • Campo dice que no hay “ningún frentismo” entre la Casa Real y el Gobierno El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que no hay “ningún frentismo” entre la Casa Real y el Gobierno, en referencia a la polémica generada por la ausencia del monarca este viernes pasado en Barcelona en el acto de la nueva promoción de jueces Noticia pública
  • Sesión de control La oposición azuza el debate sobre los indultos que impulsó el Gobierno El Gobierno volverá a afrontar el debate sobre la tramitación de los indultos a los encarcelados por el proceso independentista catalán en la sesión de control al Ejecutivo del próximo miércoles en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Covid-19 Madrid reduce los contagios en una semana por primera vez desde julio La Comunidad de Madrid ha logrado contener esta semana el número de nuevos casos de Covid-19 e incluso ha conseguido reducir la cifra de contagios durante los últimos siete días, en los que ha contabilizado 27.662 positivos frente a los 28.465 de la semana anterior Noticia pública
  • Tribunales Los delitos contra la libertad sexual crecen un 9,1% en Madrid La memoria de la Fiscalía de Madrid correspondiente a 2019 revela que el índice de criminalidad se mantiene estable en la comunidad con un leve aumento del 0,3%, al pasar de 195.468 en 2018 a 197.263, el pasado año. Los delitos contra la libertad sexual crecieron un 9,1% alcanzando las 2.735 diligencias, un dato que “preocupa” al ministerio público Noticia pública
  • Covid-19 El Gobierno estudia actuar en Madrid sin 155 ni estado de alarma El Gobierno estudia la intervención en la Comunidad Madrid para poder tomar medidas que frenen los contagios de Covid-19 sin tener que aplicar el estado de alarma ni otras medidas drásticas como el artículo 155 de la Constitución, mediante el decreto de la 'nueva normalidad' Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Madrid responde a Illa que el confinamiento que plantea sería “casi igual” de dañino que el virus El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, afirmó este viernes que ir a casi un confinamiento general en la región como plantea el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no está justificado en este momento porque se guía sólo por la tasa de contagios y podría tener una repercusión socio-económica “casi igual” de negativa que el Covid-19 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno recomienda extender las restricciones a toda la ciudad de Madrid El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio a conocer este viernes las recomendaciones que el Gobierno trasladó a la Comunidad de Madrid en la reunión bilateral que hace seguimiento de la pandemia de Covid-19 e informó de que pidió la extensión de las restricciones a toda la ciudad de Madrid y en los municipios con incidencias de 500 casos por cada 100.000 habitantes, en lugar de a 1.000 casos, que es la referencia que utiliza el Ejecutivo regional para aplicar las restricciones Noticia pública
  • Avance La Comunidad de Madrid amplía las restricciones a otras ocho zonas en las que viven unas 170.000 personas El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, anunció este viernes que el Gobierno regional ha decidido extender las restricciones para frenar los contagios por Covid-19 a otras ocho zonas, en las que viven cerca de 170.000 personas Noticia pública
  • Lastra, sobre la ausencia del Rey en Barcelona: “A veces hay que elegir entre lo malo y lo peor” La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, aseguró este viernes que desconoce quién tomó la decisión de que el Rey no acudiera a Barcelona a la ceremonia por los nuevos jueces Noticia pública
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA Cataluña retira nuevos lotes de fuet por presencia de salmonella Cataluña ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) de la orden de retirada de la comercialización de nuevos lotes de espetec/fuet extra de cualquier marca comercial elaborados por Embutidos Sola S.A., identificados con las marcas sanitarias ES10.12147/B o ES10.01924/B y con número de lote inferior o igual a 20/31-04 Noticia pública
  • Universidades Castells propondrá a los rectores "sancionar" y "convencer" a universitarios que incumplan las recomendaciones sanitarias El ministro de Universidades, Manuel Castells, anunció este jueves que propondrá en breve a Crue Universidades Españolas que estudie la creación de "una figura" con capacidad “entre sancionadora y de convicción” para lograr que los universitarios cumplan las recomendaciones sanitarias en los campus para evitar el contagio de Covid-19 Noticia pública
  • Médicos La doctora Manuela García, nueva vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos Los doctores Manuela García Romero y Francesc Feliú Villaró han sido proclamados vicepresidenta segunda y representante nacional de Médicos Tutores y Docentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), al ser candidatos únicos en sus respectivas elecciones Noticia pública
  • Educación Educación permitirá contratar como interinos a profesores sin toda la formación La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acordó este jueves con las comunidades autónomas “flexibilizar” la contratación de profesorado de refuerzo a personas que no tengan toda la formación exigida para dar clase, como el máster en formación del profesorado de educación de Secundaria y el antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi participa hoy en el pleno del Consejo de Desarrollo Sostenible El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participa este jueves en la sesión plenaria con la que el Consejo de Desarrollo Sostenible iniciará su nueva etapa de funcionamiento, tras la aprobación de una nueva regulación la semana pasada Noticia pública
  • Coronavirus El TSJ de Navarra avala las restricciones impuestas a la hostelería y a la restauración por el coronavirus El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelar la última orden de la consejera de Salud del Gobierno foral que incluyó nuevas restricciones para el sector de la hostelería y la restauración ante el avance de la pandemia de Covid-19. La semana pasada este mismo tribunal ya había rechazado la solicitud de cautelarísima Noticia pública
  • Salida de la crisis WWF reclama a la UE una ‘economía del bienestar’ más allá del PIB La Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • #DiálogosParalímpicos Las nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz analizan hoy los Juegos de Tokio 2021 La agencia de noticias Servimedia reanuda este miércoles a las 19 horas los diálogos sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que deben celebrarse en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi participará mañana en el pleno del Consejo de Desarrollo Sostenible El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participará mañana jueves en la sesión plenaria con la que el Consejo de Desarrollo Sostenible iniciará su nueva etapa de funcionamiento, tras la aprobación de una nueva regulación la semana pasada Noticia pública
  • Salida de la crisis WWF demanda 'una economía del bienestar' de la UE más allá del PIB La Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • PANDEMIA Canarias registra 143 casos positivos y dos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este martes 143 casos positivos de Covid-19 en el segundo día consecutivo en el que los contagios bajan de los 150. Además, en las últimas horas se han producido dos fallecimientos como consecuencia de la infección, el de una mujer de avanzada edad en Gran Canaria y el de un varón de 40 años, migrante llegado en patera a Tenerife Noticia pública