Búsqueda

  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Tejerina afirma que España aportó 595 millones contra el cambio climático en 2016 La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este jueves en Bonn (Alemania) que España aportó el año pasado 595 millones de euros de dinero público para la lucha contra el cambio climático y urgió a adoptar medidas en favor de “la supervivencia y la sostenibilidad del planeta” Noticia pública
  • Iberoamérica respalda el Acuerdo de París con una declaración en la Cumbre del Clima de Bonn Ministros y jefes de delegación de 22 países iberoamericanos, entre ellos España, presentaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) una declaración de apoyo al Acuerdo de París, elaborada con el apoyo de todas las naciones de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) y que es fruto del consenso obtenido en un reciente encuentro celebrado en Santiago de Chile Noticia pública
  • España cae al 38º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España desciende al 38º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, New Climate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • España y Uzbekistán exploran reforzar sus relaciones económicas El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, estudió este martes con su homólogo uzbeko, Abdulaziz Kamilov, las posibilidades de potenciar las relaciones económicas entre España y Uzbekistán Noticia pública
  • Tejerina llega mañana a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, llegará este miércoles a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) para encabezar la delegación española en el tramo ministerial de esa conferencia auspiciada por la ONU. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • España acude a la Cumbre del Clima de Bonn “con los deberes hechos” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará el miércoles y el jueves de esta semana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes, y su equipo afirmó hoy que España llega “con los deberes hechos” porque en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de CO2 vuelven a subir después de tres años estancadas Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán a finales de este año cerca de un 2% en comparación con 2016 después de tres años de estancamiento, y ese incremento se debe en parte al crecimiento emisor en China Noticia pública
  • El PSOE propone medidas para frenar las muertes en el Mediterráneo El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio Noticia pública
  • Menos emisiones de CO2 ahorrará 1,5 millones de muertes prematuras en 2050 La puesta en marcha de medidas mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París (2015), es factible y consistente con el crecimiento económico y ahorraría hasta 1,5 millones de muertes prematuras anuales en 2050 Noticia pública
  • España aportó 595 millones a la lucha contra el cambio climático en 2016, un 28% más España destinó el año pasado 595 millones de euros de dinero público a la lucha contra el cambio climático, lo que supone 129 millones más que en 2015 (un incremento del 28%), con lo que se acerca al objetivo fijado por el Gobierno de aportar 900 millones anuales a partir de 2020 Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El TC anula la DUI y la ley de transitoriedad por el “daño irreparable para la libertad de los ciudadanos” El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reúnido este miércoles en un pleno extraordinario, ha declarado por unanimidad la inconstitucionalidad y nulidad de la declaración de independencia del 27 de octubre del Parlamento de Cataluña. Los magistrados también han anulado la ley de transitoriedad para la República, que pretendía convertir a esta comunidad autónoma en una república independiente. ¡ Noticia pública
  • Cataluña. El TC anula la declaración de independencia y la 'ley de transitoriedad' y perdona las multas a Jové y Vidal El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido este miércoles en sesión extraordinaria, ha declarado inconstitucionales y nulas la declaración de independencia de Cataluña del 27 de octubre y la 'ley de transitoriedad' Noticia pública
  • Escrivá, reelegido presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la UE La Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea (Euifis) anunció este miércoles la renovación de José Luis Escrivá como presidente de la organización por un nuevo periodo de dos años Noticia pública
  • Cañete desvelará hoy su propuesta para el coche eléctrico El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer hoy un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico Noticia pública
  • Cañete desvelará mañana su propuesta para el coche eléctrico El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, dará a conocer mañana un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas y el impulso del vehículo eléctrico Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • El Acuerdo de París cumple un año con la ratificación de 169 países El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, cumple este sábado un año desde su entrara en vigor el pasado 4 de noviembre y abarca ya el 86,81% de las emisiones globales de efecto invernadero, al haberlo ratificado 169 países y la UE Noticia pública
  • El Gobierno remite a las Cortes los convenios sobre transporte aéreo con México y Vietnam El Consejo de Ministros acordó este viernes remitir a las Cortes Generales los convenios sobre transporte aéreo entre España y México y Vietnam, y autorizó la firma de los acuerdos sobre transporte aéreo con Corea del Sur y con Paraguay Noticia pública
  • El planeta se calentará 3ºC en 2100 si los países no fortalecen sus planes climáticos, según la ONU La plena puesta en marcha de los actuales planes nacionales de acción climática supone un “muy probable” aumento de la temperatura del planeta entre 3,0 y 3,2ºC en 2100 respecto a los niveles preindustriales, perspectiva que sería “aún más sombría” si Estados Unidos cumple con su intención de abandonar el Acuerdo de París, por lo que los gobiernos deben hacer promesas “mucho más fuertes” cuando sean revisadas en 2020 Noticia pública
  • Cañete desvelará el 8 de noviembre su propuesta para el coche eléctrico El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, anunció este viernes que el próximo 8 de noviembre dará a conocer un paquete de medidas de la Comisión Europea para la reducción de emisiones de CO2 en coches y furgonetas, y el impulso del vehículo eléctrico Noticia pública
  • Arias Cañete espera una “respuesta satisfactoria” del Gobierno sobre la independencia de la CNMC para no acudir al Tribunal de la UE El comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, explicó este jueves, en el Congreso de los Diputados, que espera recibir en los próximos días “una respuesta satisfactoria” del Gobierno español sobre la reforma que debe aplicar para garantizar la independencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en materia energética, para evitar una denuncia en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea Noticia pública
  • Las emisiones globales de CO2 bajarían un 5,6% con más caña de azúcar en Brasil La expansión de la producción de la caña de azúcar en Brasil para su conversión en etanol podría reducir las actuales emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera hasta en un 5,6% Noticia pública