DISMINUYE UN 2,9% EL USO DE APARTAMENTOS TURISTICOS EN JULIOLos apartamentos turísticos registraron en el mes de julio 10.469.286 pernoctaciones, un 2,9% menos que en el mismo mes de 2002, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC DE LA EUROZONA CAYO UNA DECIMA EN JULIO HASTA EL 1,9%, UN PUNTO MENOS QUE EN ESPAÑAEl Indice de Precios al Consumo de la Eurozona bajó una décima en julio respecto al junio y se situó en el 1,9% frente al 2,9% de España en el mismo mes, según los datos facilitados hoy por la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat. El IPC de la UE15 se mantuvo en el 1,8%
ALEMANIA, HOLANDA E ITALIA SE ENCUENTRA EN RECESION, SEGUN EUROSTATAlemania, Holanda e Italia se encuentran técnicamente en recesión tras registrar descensos de su Producto Interior Bruto (PIB) en dos trimestres consecutivos, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat) difundidos hoy
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑOEl Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
IPC. MENDEZ DENUNCIA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA INFLACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en Santander que el Gobierno "no reconoce su incapacidad para resolver los problemas de la inflación" y señaló que la subida en una décima de la inflación interanual, que se sitúa en el 2,8%, es "inusitadamnte alta", con el agravante de un crecimiento económico "débil"
IPC. EL PP VALORA DE "EXCELENTE" EL IPC DE JULIOEl secretario de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, valoró hoy de "excelente" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio que refleja un descenso de 0,6% respecto al mes anterior, y una subida de una décima en tasa interanual, situádose en el 2,8%
LOS PRECIOS BAJARON UN 0,6% EN JULIOLos precios bajaron el pasado mes de julio un 0,6 por ciento, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 0,6 por ciento y la interanual (últimos doce meses) en el 2,8 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RATO SE MATIENE EN CABEZA EN LA CARRERA SUCESORIA, SEGUN UNA ENCUESTA DE "LA RAZON"El ministro de Economía, Rodrigo Rato, se mantiene como el candidato más probable para la sucesión del actual presidente del Gobierno, José María Aznar, con un 19% de votos. Le siguen Mariano Rajoy, con un 16,5%, y Alberto Ruiz-Gallardón, con un 13,5%, según la encuesta y el panel de opinión realizado por Ibecom que hoy publica el diario La Razón
EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y GASOLEO BAJO MAS EN ESPAÑA QUE EN LA UNION EUROPEALos precios medios de las gasolinas sin plomo y súper bajaron en junio 0,64 céntimos de euro por litro, mientras que el gasóleo de automoción lo hizo en 2,05 céntimos por litro, según el informe sobre precios presentado hoy por la directora eneral de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
APAGONES. LA DEMANDA DE ENERGIA SE INCREMENTO UN 0,8% EN MAYOEn el mes de mayo, la demanda de energía eléctrica peninsular se incrementó un 0,8% respecto al año anterior, con una demanda total de 17.279 GWh, según informó hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTREEl Estado registró en la primera mitad del año un déficit, en términos de contabilidad nacional, de 2.759 millones de euros, lo que supone un descenso del 20% en relación a los 3.431 millonesde déficit del pasado año en la misma fecha, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico
IPC. ESPAÑA MANTUVO EN JUNIO EL DIFERENCIAL DE PRECIOS RESPECTO A A LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mesde junio con un IPC armonizado del 2,8%, lo que supone mantener en 0,8 puntos el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, que cerró el pasado mes con una subida de precios del 2%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMI ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2003 Y UN 2,8% EN 2004, SEGUN EL PANEL DE FUNCASLa economía española experimentará un crecimiento del 2,3% en el conjunto del presente año, mientras que en 2004 el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) alcanzará el 2,8%, según el Panel de Previsiones de la Economía Española Julio-Agosto 2003, realizado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
PAIS VASCO. LOS HABLANTES DE EUSKERA AUMENTARON UN 1% EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa población del País Vasco que habla y entiende el euskera se ha incrementado en un 18,1 por ciento en la última década, al pasar de 954.153 a 1.127.104, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UNA DECIMA EN JUNIO Y LA TASA INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó una décima en el pasado mes de junio, lo que deja la tasa interanual en el 2,7%, la misma cifra que en mayo y siete décimas menos que hace un año,según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)