CoronavirusDefensa destinará 3,8 millones para potenciar las capacidades del Ejército ante la pandemiaEl Consejo de Ministros tomó razón este martes de seis declaraciones de emergencia dictadas por el Ministerio de Defensa con el fin de dedicar 3.858.820,85 euros al refuerzo de las capacidades materiales de las Fuerzas Armadas para hacer frente a la pandemia del coronavirus
Cáncer de pulmónLos oncólogos advierten de 1.300 muertes más por cáncer de pulmón a causa del coronavirusLos oncólogos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 500 especialistas de toda España, advirtieron de que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus lastrará hasta un 5% la supervivencia en cáncer de pulmón, lo que supondría 1.300 muertes adicionales, revirtiendo el progreso logrado en este tumor en los últimos años
DeporteEl deporte tendrá un presupuesto récord de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
Vulnerabilidad socialCáritas pide soluciones permanentes y no sólo de emergencia por el Covid-19 para 40.000 personas sin hogarCáritas cifró este jueves en al menos 40.000 las personas sin hogar que hay en España, un dato más alarmante que las 33.000 que contempla el Gobierno en su estrategia, con cifras de 2015. La situación, según la ong católica, ha empeorado con la pandemia del Covid-19, que en su acción de emergencia ha visto un incremento de demanda de plazas de un 25%
MigraciónEl presupuesto para inmigración crece en 106 millones por la presión en las costasEl presupuesto para inmigración crecerá en 106 millones de euros el año que viene, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno sostiene que este aumento responde al “importante incremento de las solicitudes de asilo” y a la “intensidad de la presión migratoria sobre las costas españolas”
Violencia de géneroIgualdad destinará 49 millones de euros para mejorar la atención de las victimas de violencia de géneroEl programa Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el ámbito del Ministerio de Igualdad contará con una dotación de 49 millones de euros en 2021 para mejorar la atención de las victimas de violencia de género, según se desprende del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2021 presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados
DeporteEl Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
EducaciónCSIF advierte de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas sin el debate previo con los sindicatos y resto de la comunidad educativa, como en el caso del decreto para facilitar aprobados y títulos en Bachillerato y la ESO con suspensos"
CoronavirusLa Comunidad de Madrid dedica más de 21 millones de euros a nuevos EPI y material sanitario frente al Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la tramitación de distintos contratos para la adquisición de nuevos Equipos de Protección Individual (EPI) y otro material sanitario para hacer frente a la situación creada por el coronavirus en la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que los contratos ascienden a 21.402.744,25 euros
CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte 22,5 millones en test de antígenosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde a dos expedientes para la contratación de test rápidos de antígenos para SARS Cov-2 por un importe de 22.500.000 euros, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
CoronavirusAyuso firma un decreto para adecuar las medidas autonómicas contra el coronavirus al estado de alarmaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este lunes un decreto para adecuar las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como las Zonas Básicas de Salud (ZBS) con limitaciones por el Covid-19, a las establecidas en el Real Decreto 926/2020, del 25 de octubre, del Consejo de Ministros, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el coronavirus
SegurosLa póliza sanitaria en la que participa Cesce se extiende hasta fin de añoLas 109 aseguradoras, entre ellas la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), que participan en la póliza sanitaria gratuita gestionada por la patronal de las aseguradoras, Unespa, han acordado extender la vigencia de este seguro gratuito de vida y el subsidio por hospitalización hasta el próximo 31 de diciembre
Madrid premia a cuatro hospitales por las mejores coberturas en la campaña de vacunación antigripal del pasado añoLa Comunidad de Madrid ha distinguido a cuatro hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por obtener las coberturas más elevadas en profesionales sanitarios dentro de la campaña de vacunación frente a la gripe 2019/20, durante un encuentro digital con representantes de los centros premiados presidido por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas
TribunalesUn estudio revela que en 2018 solo el 15,4% de las víctimas de violencia de género habían denunciado a su agresorEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho público hoy un estudio sobre las sentencias dictadas en 2018 por el Tribunal del Jurado y las Audiencias Provinciales en casos de asesinato y homicidio en el ámbito de la pareja o ex pareja. En él indica que sólo en el 15,4 por ciento de los casos de feminicidio consta denuncia previa, una particularidad que solo sucede en este tipo de delitos
ESTADO AUTONÓMICO160 profesores y catedráticos piden que el CIS pregunte por las competencias autonómicas de Educación y SanidadUn total de 160 profesores, catedráticos y profesionales de distintos ámbitos piden que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pregunte a los ciudadanos su opinión sobre el reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas, particularmente, respecto a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en la Sanidad y en la Educación