Estado de alarmaLa Plataforma del Tercer Sector demanda al Gobierno participar en las políticas de desescalada “para que nadie quede atrás”La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, presentó a la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la problemática que están viviendo los colectivos más vulnerables a consecuencia de la pandemia de la Covid-19 y pidió la participación de la sociedad civil en las políticas que se lleven a cabo en el plan de desescalada para garantizar que “nadie queda atrás”
CoronavirusCisco pide acceso a Internet “asequible” para que el coronavirus no aísle a 3.700 millones de personasAlrededor de 3.700 millones de personas viven sin acceso a Internet, según el informe Cisco Annual Internet Report, por lo que pide medidas para que sea “asequible” y que la pandemia del coronavirus no aísle aún más a las personas que no tienen conexión a la red. Según sus cálculos, de esta forma se sacaría de la pobreza a 500 millones de personas
CineCodespa lanza un preestreno solidario de ‘Cartas a Roxanne’ desde el sofáLa Fundación Codespa organiza un preestreno solidario de la película ‘Cartas a Roxanne’, que se podrá ver desde casa el próximo jueves, 14 de mayo, para recaudar fondos para la lucha contra el coronavirus, una iniciativa en la que colabora la productora A Contracorriente Films para que se pueda visionar a través de ‘salavirtualdecine.com’
Día EuropaMás de 40 millones de mujeres con discapacidad reclaman una Europa que no las deje solasMás de 40 millones de mujeres y niñas con discapacidad del continente reclaman una Europa social, inclusiva y solidaria que no las deje solas, sobre todo en estos momentos de emergencia social provocada por la pandemia, según trasladó este sábado Cermi Mujeres
LaboralUGT ratifica el acuerdo de los agentes sociales para prorrogar los ERTEUGT anunció este viernes su ratificación del acuerdo alcanzado por los agentes sociales para mantener el empleo y prorrogar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) durante el proceso de “deshibernación” de la economía
CoronavirusIglesias admite que, si pudiera retroceder, el Gobierno habría actuado a comienzos de marzoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, concretó este viernes en una entrevista al 'Financial Times' los errores que en España sólo ha dado por supuestos genéricamente que se han cometido en la gestión del coronavirus. "Si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos", contestó a una pregunta sobre la falta de medidas en los primeros días de marzo
MadridAmpliaciónEl 38% de los hogares madrileños ve reducidos sus ingresos y en un 9% la disminución supera el 50%El 38% de los hogares de la ciudad de Madrid ha visto reducidos sus ingresos por la crisis del Covid-19 y en un 9% de los hogares la disminución ha sido superior al 50%, según los datos aportados este viernes por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte
InfanciaUno de cada cuatro menores confinados desarrolla ansiedad, según un estudio de Save the ChildrenUno de cada cuatro menores confinados ha desarrollado ansiedad por las consecuencias de la crisis del coronavirus, según un estudio internacional realizado por Save the Children entre 6.000 niños y niñas. La ONG alerta de que también están aumentando los trastornos psicológicos como la depresión a causa del aislamiento social
PandemiaLas familias monomarentales demandan a Igualdad mayor "corresponsabilidad institucional"La Plataforma de Familias Monomarentales (FAMS) demandó este jueves a la ministra de Igualdad, Irene Montero, mayor "corresponsabilidad institucional" para poder conciliar ante los efectos de la crisis socioeconómica motivada por la pandemia de la Covid-19
TelecomunicacionesMinsait (Indra) crea una solución para facilitar pagos y cobros de prestaciones a colectivos vulnerablesMinsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait (grupo Indra), ha desarrollado una solución para facilitar a personas en riesgo de pobreza y exclusión social el cobro de prestaciones y los pagos con menos riesgo de contagio del coronavirus y sin necesidad de acudir a la sucursal bancaria
CoronavirusExpertos avisan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a mayores, parados y jóvenesEl Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada ha pedido, coincidiendo con el inicio de las fases de transición para retornar progresivamente hacia la normalidad perdida por la crisis generada por el Covid-19, no demonizar el uso del dinero en efectivo, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes
CoronavirusAmpliaciónEl Ingreso Mínimo Vital costará unos 3.000 millones al añoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estimó este martes que el Ingreso Mínimo Vital cuando lleve un año de funcionamiento supondrá un coste en torno a los 3.000 millones de euros
RSCBankia adelanta medio millón de euros en ayudas a 250 ONG ante la emergencia sanitariaBankia ha adelantado medio millón de euros en ayudas a un total de 250 ONG a través del programa ‘Red Solidaria’ para hacer frente a la emergencia sanitaria y lo ha hecho gracias al cumplimiento de objetivos de negocio de los empleados del banco durante el pasado año