PandemiaEl Consejo de Colegios de Médicos rechaza "totalmente" el decreto de medidas urgentes contra la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles "su total oposición" al Real Decreto Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que, en su opinión, facilitará el ejercicio de la medicina a quienes no tengan el título de especialista
SanidadSanidad propone restringir entradas y salidas y reducir aforos en los municipios con más contagiosEl Ministerio de Sanidad propondrá esta tarde en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reducir los aforos y restringir las entradas y salidas de los municipios con más contagios por Covid-19, según el borrador que se presentará a las comunidades autónomas y al que ha tenido acceso Servimedia
SanidadIlla reúne hoy el Consejo Interterritorial de Salud para aprobar el acuerdo con Madrid que confina ciudades con alto índice de Covid-19El ministro de Sanidad, Salvador Illa, reúne este miércoles a las 16 horas el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con los representantes de las comunidades autónomas, que deben aprobar el "principio de acuerdo" alcanzado anoche con la Comunidad de Madrid para confinar en toda España las ciudades que tengan un índice de contagio de Covid-19 superior a 500 personas por cada 100.000
SanidadGobierno y Comunidad de Madrid llegan a "un principio de acuerdo" para controlar la pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que ambos gobiernos llegaron a "un principio de acuerdo" para controlar la pandemia por coronavirus en la Comunidad de Madrid con medidas de limitación de la movilidad que serán extensibles a otros territorios españoles que estén en la misma situación
InvestigaciónDescubren una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazónDoctores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazón y cuyo déficit durante el desarrollo puede resultar en un remodelado anómalo de las arterias coronarias
Cuidados PaliativosArranca la campaña 'Mi Cuidado, Mi Bienestar' para concienciar sobre los cuidados paliativosLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación de Enfermería de Cuidados Paliativos (Aecpal) han puesto en marcha la campaña 'Mi Cuidado, Mi Bienestar' para que la población en general compartan los significados de estas palabras en un proceso de enfermedad avanzada o de final de la vida
MédicosEl Foro de la Profesión Médica desmiente la falta de médicosEl Foro de la Profesión Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) desmintió este lunes que exista falta de médicos y reclamó un plan de contingencia "correctamente planificado"
Covid-19El Gobierno estudia actuar en Madrid sin 155 ni estado de alarmaEl Gobierno estudia la intervención en la Comunidad Madrid para poder tomar medidas que frenen los contagios de Covid-19 sin tener que aplicar el estado de alarma ni otras medidas drásticas como el artículo 155 de la Constitución, mediante el decreto de la 'nueva normalidad'
FarmacéuticosEspaña se tiñe de verde este fin de semana para homenajear a los farmacéuticosCerca de 100 edificios emblemáticos de toda España, entre ellos el Congreso de los Diputados y la fuente de Cibeles en Madrid, lucirán de verde este fin de semana para reconocer la labor de los farmacéuticos, quienes demandan un papel más activo en el Sistema Nacional de Salud
SaludLos oncólogos denuncian que "no hay recursos para investigar en cáncer" y que el Covid paralizó los ensayos clínicosLos doctores Mariano Barbacid, jefe de grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); el doctor Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), y la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe coincidieron este jueves en denunciar la falta de recursos para investigar en cáncer y cómo la pandemia paralizó la mayoría de los ensayos clínicos de esta enfermedad
GenéticaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuitaLa Fundación Síndrome de Dravet ofrece la secuenciación del genoma de forma gratuita a los pacientes son sospecha de padecer esta enfermedad neurológica grave de origen genético que afecta a uno de cada 16.000 nacimientos, por lo que se considera una patología poco frecuente
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la orden de Sanidad que obliga al cierre de discotecas por CovidLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar reclamada por la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) de la orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder al incremento de casos de Covid 19 y que supone el cierre de discotecas, salsas de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 01.00 horas como máximo
CoronavirusCCOO exige la declaración del estado de alarma en la Comunidad de MadridCCOO de Madrid reclamó este miércoles la declaración del estado de alarma en toda la Comunidad de Madrid con el fin de hacer frente a los contagios de Covid-19 y en contraposición con las medidas tomadas por el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, que el sindicato considera “discriminatorias, clasistas e ineficaces al restringir la movilidad solo en zonas en las que la clase trabajadora es la más afectada”
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico