PandemiaVídeoLa Fiscalía interpuso 27 denuncias por la gestión de la Covid-19 en residenciasLa fiscal de Sala de Protección de Personas con Discapacidad y Personas Mayores, María José Segarra, indicó que la Fiscalía ha abierto un total de 448 diligencias penales por la gestión de la pandemia por Covid-19 en residencias, de las que el 51 % (unas 228) continúan en tramitación. Del total de los casos con la investigación concluida, un 11% ha terminado con la interposición de una denuncia por el ministerio público, que en total ha llevado a los juzgados 27 casos
Dolor y cáncerExpertos en Oncología aseguran que el cáncer no debería ir acompañado de dolorExpertos en Oncología aseguran que el cáncer "no va de la mano" del dolor, uno de los síntomas que más preocupa a los pacientes diagnosticados con esta enfermedad, ya que hoy en día se cuenta con suficientes herramientas terapéuticas para tratar esta consecuencia
PandemiaDefensa de la Sanidad Pública urge a poner en funcionamiento “a la mayor brevedad posible” las camas hospitalarias cerradasLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública urgió este viernes a poner en funcionamiento “a la mayor brevedad posible” las camas hospitalarias cerradas en los centros públicos para garantizar una atención sanitaria “de calidad” y lamentó que la “situación en el límite” que sufría el sistema antes de la pandemia se ha convertido en una “situación desastrosa” a causa de los recortes previos
Responsabilidad SocialLa Fundación Mapfre y la Fundación NPH donaron 427.000 euros a niños dominicanos en la última décadaLa Fundación Mapfre y la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) iniciaron hace diez años una colaboración social tras el terremoto que zarandeó Haití en 2010 con el objetivo de apoyar a la población infantil dominicana más damnificada. Una década después, ambas compañías señalan que esas ayudas ascienden ya hasta los 427.000 euros
Raperos condenadosAmpliaciónUnidas Podemos formaliza la petición de indulto para Pablo Hasél y ValtònycJaume Asens, presidente del Grupo de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, ha formalizado el registro ante el Ministerio de Justicia de la petición de indulto para los raperos Pablo Hasél y Valtònyc, ambos condenados a penas de prisión por la comisión de varios delitos derivados de las letras de sus canciones. Además, pide que se tramite por la vía de urgencia prevista en la Ley
Raperos condenadosAvanceUnidas Podemos formaliza la petición de indulto para Pablo Hasél y ValtonycJaume Asens, parlamentario de de Unidas Podemos, ha registrado formalmente la petición de indulto total para los raperos Pablo Hasél y Valtonyc, condenados ambos a penas de prisión por la comisión de varios delitos derivados de las letras de sus canciones
MadridCCOO denuncia “bombas biológicas” en hospitales de Madrid por un retraso en la recogida de residuosEl sindicato CCOO denunció este jueves una “acumulación de residuos peligrosos y bombas biológicas” en los hospitales madrileños de Móstoles y Puerta de Hierro con “más de 800 contenedores” apilados. Desde la Consejería de Sanidad reconocen “ligeras acumulaciones” por el fin de semana y ya ha pedido a la empresa encargada que “agilice” el servicio
LaboralCSIF celebra la supresión obligatoria de los sábados para los trabajadores de CorreosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebró este jueves que Correos haya decidido la supresión obligatoria de los sábados para los dos únicos colectivos de trabajadores (1.800 en urgencia y 9.500 en clasificación), que aún faltaban por conseguirlo
DiscapacidadFiapas recuerda al sector sociosanitario cómo facilitar el acceso a la información a las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha recordado a las diferentes administraciones con responsabilidades en el ámbito sociosanitario, a aseguradoras de salud y a entidades representativas y gestoras de centros y residencias de mayores cómo facilitar el acceso a la información a las personas sordas durante la pandemia, ya que por las medidas de prevención adoptadas por el Covid-19 sufren dificultades de comunicación
LaboralEl Congreso convalida la prórroga de los ERTE y las ayudas a los autónomos hasta el 31 de mayoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 296 votos a favor, 52 en contra y una abstención el real decreto-ley por el que se prorrogan los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las ayudas de autónomos hasta el 31 de mayo. Este decreto se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
LaboralEl Congreso convalida el nuevo complemento de maternidad y los cambios en el Ingreso MínimoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 168 votos a favor, 164 en contra y 16 abstenciones el real decreto-ley que aprueba un nuevo complemento de maternidad en la pensión y cambios en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para facilitar el acceso a personas especialmente vulnerables. El decreto se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
CoronavirusLa hostelería y el comercio exigen al Gobierno ayudas directas “urgentes” que ascienden hasta los 12.500 millonesLa hostelería y el comercio han formalizado este jueves la constitución de la Alianza del Comercio y Hostelería de España que aglutina a las principales patronales de ambos sectores y que pide al Gobierno la aprobación "urgente" de ayudas directas que alcancen los 12.500 millones de euros para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza suspender de forma cautelarísima el cierre del interior de los bares y restaurantesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelarísima (urgentísima) la orden foral dictada por el Ejecutivo navarro el pasado 20 de enero por la que, entre otras medidas, decretó el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y restauración e impuso restricciones de aforo en las terrazas ante el avance de la pandemia de la Covid-19
Covid-19Expertos de los servicios de Urgencias destacan la importancia de administrar remdesivir en la fase viral“No hay la menor duda de que remdesivir es un medicamento eficaz; por su mecanismo de acción frente al virus, es lo mejor que tenemos hoy en día”. Es una de las conclusiones reflejadas por la doctora Carolina García Vidal, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, durante el webinar 'Situación Actual del Covid-19', organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes)