8 DE CADA 10 NUEVOS EMPLEOS EN EL 2000 SERAN FIJOS, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNOOcho de cada diez nuevos empleos que se crearán durante el año 2000 serán indefinidos, según las previsiones del Gobierno, que calcula que el 80% de los 390.000 puestos de trabajo netos que se crearán el próximo año serán fijos, lo que supone un total de 312.000 nuevos empleos indefiidos
LOS PESOS QUE TRABAJAN TENDRAN LAS MISMAS PRESTACIONES SOCIALES QUE EL RESTO DE LOS ASALARIADOSLos presos que realizan actividades laborales en las instituciones penitenciarias tendrán las mismas prestaciones sociales que los trabajadores por cuenta ajena, excluido el seguro por desempleo, según recoge la addenda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, aprobada ayer por el Gobierno
LOS PRESOS QUE TRABAJAN TENDRAN LAS MISMAS PRESTACIONES SOCIALES QUE EL RESTO DE LOS ASALARIADOSLos presos que realizan actividades laborales en las instituciones penitenciarias tendrán las mismas prestaciones sociales que los trabajadores por cuenta ajena, excluido el seguro por desempleo, según recge la addenda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, aprobada ayer por el Gobierno
PRESUPUESTOS. LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES ANTE EL RECORTE DEL GASTO SOCIAL Y LA POCA COBERTURA POR DESEMPLEOLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, aseguraron hoy, tra conocer los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, que estudiarán un calendario conjunto de movilizaciones para protestar por unas cuentas "impresentables" y "regresivas" en todo el ámbito social y, especialmente, en cobertura por desempleo
EL INEM GASTARA 17.038 MILLONES MENOS EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN EL 2000 QUE ESTE AÑOEl Instituto Nacional de Empleo (Inem) gastará el próximo año un total de 1,319 billones de pesetas en prestaciones por desempleo, 17.038 millones menos que lo presupuestado en 1999, lo que supone un descenso del 1,27%, según el anteproyecto de Presupuestos del Inem del 2000 preentado hoy a los sindicatos
DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA LLEGAR MAÑANA A UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCIO POR DESEMPLEOLa reunión de mañana de los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, con los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, para hablar sobre los Presupuestos del Estado del 2000 no promete nada bueno, ya que la posibilidad de llegar a un acuerdo en la principal reivindicación de los sindicatos, la ampliación de la cobertura por desempleo a los parados, es difícil
EL GOBIERNO REBAJARA LAS COTIZACIONES POR DESEMPLEO DE LOS TRABAJADORES FIJOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que el Gobierno rebajará las cotizaciones por desempleo de los empresarios y de los trabajadoes, si bien precisó que esta medida no afectará a todos los colectivos y que la rebaja será inferior a un 0,5%
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE UTILIZAR LA LUCHA CONTRA LA POBREZA COMO "UN MERO ARGUMENTO ELECTORAL"UGT acusó hoy al Gobierno de carecer de política social yse mostró seguro de que, cuando está a punto de concluir esta legislatura, la lucha contra la pobreza en nuestro país se convertirá de nuevo en "un mero argumento electoral, que quedará sin efectividad real a la hora de gobernar"
GUTIERREZ (CCOO) RECHAZA QUE SE INCENTIVE EL RETRASO DE LA EDAD DE JUBILACIONEl secretario general de CCOO, AntonioGutiérrez, rechazó hoy la pretensión del Gobierno de incentivar la permanencia en el mercado laboral después de los 65 años, y advirtió de que esta medida iría en detrimento de la contratación de otros colectivos que necesitan acceder al mercado laboral, como las mujeres y los jóvenes que buscan su primer empleo