SolidaridadAbiertas las inscripciones para las carreras solidarias de EntreculturasEntreculturas ha lanzado la 9ª edición de la carrera solidaria ‘Corre por una causa’, que se celebrará en 11 ciudades y se espera la participación de más de 20.000 personas. Málaga, Zaragoza y Logroño darán el pistoletazo de salida (2 de febrero), seguidas por Madrid (9 de febrero), León (15 de febrero), Córdoba (22 de febrero), Valladolid (1 de marzo), Barcelona (8 de marzo), Úbeda (15 de marzo), Sevilla y Cádiz (pendientes de fecha)
SolidaridadAbiertas las inscripciones para las carreras solidarias de EntreculturasEntreculturas ha lanzado la 9ª edición de la carrera solidaria ‘Corre por una causa’, que se celebrará en 11 ciudades y se espera la participación de más de 20.000 personas. Málaga, Zaragoza y Logroño darán el pistoletazo de salida (2 de febrero), seguidas por Madrid (9 de febrero), León (15 de febrero), Córdoba (22 de febrero), Valladolid (1 de marzo), Barcelona (8 de marzo), Úbeda (15 de marzo), Sevilla y Cádiz (pendientes de fecha)
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres pide que la Eurocámara dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidadLa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), Ana Peláez Narváez, reclamó este miércoles en el Parlamento Europeo que la Estrategia para la Igualdad de Género de la UE 2020-2024 dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidad, con el fin de acabar con la discriminación interseccional que sufre esta parte de la ciudadanía
MadridAniorte anuncia una nueva estrategia para las personas sin hogar y un plan de choque para 2020El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, anunció este miércoles una profunda reforma y una nueva estrategia para las personas sin hogar en la ciudad de Madrid, que se acompañarán de un plan de choque que se pondrá en marcha en 2020
Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad realLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos
Violencia de géneroSe enfrenta a 31 años de prisión por asesinar a su esposa, que le había denunciado seis veces con anterioridadLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 31 años de prisión para Said Khatib por el asesinato de su esposa, E.G.O., con quien estuvo casado once años antes de que la víctima decidirá romper la relación que les unía “marchándose del domicilio familiar como consecuencia del clima de agresividad y violencia al que se vio sometida”, que le llevó a presentar un total de seis denuncias
MadridLa Comunidad destina 500.000 euros para fomentar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género y otros colectivosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes un gasto de 500.000 euros para fomentar la contratación estable durante 2020 de mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo, personas en situación o riesgo de exclusión social y desempleados de larga duración con especiales dificultades de inserción, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se trata de una autorización con carácter anticipado que permite la gestión de las ayudas desde el inicio de año
Violencia familiarUna de cada cuatro agresiones de hijos a padres es contra una madre solteraLas fiscalías de menores registraron 4.833 casos de agresiones perpetradas por hijos e hijas a sus progenitores en 2018, un 3,6% más de las detectadas el año anterior. Una de cada cuatro víctimas de esta violencia es una madre que vive sola con sus hijos, tal y como señala un estudio realizado por la Fundación Amigó
Giving TuesdayFundación ONCE participa en el Giving Tuesday apoyando el empleo para mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroFundación ONCE participa, por tercer año consecutivo, en la celebración del Giving Tuesday, que tendrá lugar mañana, 3 de diciembre. En esta ocasión se busca financiación para el proyecto ‘Una ventana al empleo’ con el que se apoyará la formación de diez mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género de manera que puedan tener un mejor acceso al mercado laboral
Día SidaEl estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de la enfermedad, según CesidaLa Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) advierte de que el estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de esta enfermedad y de que, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el 47,6% de las personas fueron diagnosticadas de forma tardía, lo que eleva el riesgo de transmisión
Violencia de géneroSe enfrenta a 31 años de prisión por asesinar a su esposa, que le había denunciado seis veces con anterioridadLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 31 años de prisión para Said Khatib por el asesinato de su esposa, E.G.O., con quien estuvo casado once años antes de que la víctima decidirá romper la relación que les unía “marchándose del domicilio familiar como consecuencia del clima de agresividad y violencia al que se vio sometida”, que le llevó a presentar un total de seis denuncias
Día SidaEl estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de la enfermedad, según CesidaLa Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) aseguró este viernes que el estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de esta enfermedad y según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el 47,6% de las personas fueron diagnosticadas de forma tardía, lo que eleva el riesgo de transmisión
Memoria históricaIU lleva a Almeida ante la UE por retirar las placas de fusilados por el franquismoEl eurodiputado de IU Manuel Pineda ha pedido a la UE que examine la decisión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de retirar del cementerio de la Almudena las placas que recordaban a fusilados por el franquismo, que serán sustituidas por otras que recuerden a víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil