Madrid. San Agustín de Guadalix, declarado caso de transfuguismoLa Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo decidió hoy declarar como caso de transfuguismo el del municipio madrileño de San Agustín de Guadalix, y decidió trasladar a la Comisión de Expertos del pacto para su estudio el del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio (Madrid)
C. Valenciana. El PSOE desconoce la situación de los tránsfugas de BenidormEl secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, aseguró hoy que desconoce en qué situación se encuentran los concejales socialitas, declarados tránsfugas, en el Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) y si siguen adscritos al Grupo Municipal Socialista de dicho ayuntamiento
El Pacto Antitransfuguismo declara 16 casos de transfuguismoLa Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo aprobó hoy 4 nuevos casos de transfuguismo y recibió el dictamen de la Comisión de Expertos Independientes, que ha calificado otros 12 casos, por lo que son 16 los casos declarados
Mundial. El PP de Barcelona culpa a ERC y CiU de la negativa municipal a homenajear a la selecciónEl presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, lamentó hoy que el Consistorio haya desestimado a la petición de su grupo de recibir a la selección española de fútbol y felicitarla por su triunfo en el Mundial de Sudáfrica, y personalizó sus críticas en "el rechazo de ERC y las reticencias de CiU", que desde su punto de vista "condicionaron la decisión del gobierno municipal"
Chaves asegura que el sistema de financiación local se abordará en el momento adecuadoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "no vamos a renunciar a establecer un sistema de financiación local, acordado con los ayuntamientos y, a ser posible, con los partidos políticos", pero, puntualizó, "actuaremos con responsabilidad, lo haremos en el momento adecuado, cuando no perjudique el objetivo prioritario que nos hemos marcado todas las administraciones públicas de fijar el déficit en un 3%"
Cataluña. Aprobado el proyecto de ley que convierte al TSJC en tribunal de casación en Derecho CivilEl Consejo de Gobierno de Cataluña aprobó hoy el proyecto de ley que regula el recurso de casación en materia de Derecho Civil de Cataluña y otorga al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la función del tribunal de casación en esta materia, según afirmó hoy el vicepresidente del Ejecutivo catalán, Josep Lluís Carod Rovira
Castilla-La Mancha. El PP pide explicaciones "inmediatas" a Barreda y Bono “por el tejemaneje” organizado en SeseñaEl secretario del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, exigió hoy “explicaciones inmediatas” al presidente socialista, José María Barreda, y a su antecesor en el cargo, José Bono, “por el tejemaneje” organizado en Seseña (Toledo), tras conocerse que la Fiscalía Anticorrupción ha remitido al Tribunal de Cuentas el informe sobre este caso
Estatuto Cataluña. Carod Rovira confía en que el malestar general de Cataluña “sea compartido por Zapatero”El vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod Rovira, aseguró hoy que de la reunión que mantendrán mañana Montilla y Zapatero "no se saldrá con una lista de temas cerrados”, sino que se “comenzarán a explorar si son posibles mecanismos para devolver al pueblo lo que votó”, al tiempo que confió en que el malestar general de Cataluña “sea compartido por Zapatero porque votó el Estatuto”
Madrid. Inaugurado en Tres Cantos el mayor Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el mayor Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha ha gestionado el Ejecutivo en Buitrago de Lozoya
Controladores. Fernández de la Vega: “El gobierno garantizará el tránsito aéreo”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de Vega, aseguró hoy que “el Gobierno garantizará el tránsito aéreo” y tachó al PP de “irresponsable” por culpar al ministro de Fomento, José Blanco, de ser responsable de las bajas de algunos controladores
Estatuto Cataluña. Presidente de la Diputación de Barcelona: "La sentencia no es un punto final”El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “no es un punto final", sino "un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español"
Navarra se compromete a repatriar el cadáver de la mujer fallecida en Marruecos lo antes posibleEl portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, se comprometió hoy a colaborar con el Ministerio de Exteriores para que la repatriación del cadáver de la turista navarra que murió el sábado en Marruecos, cuando una roca le cayó en la cabeza tras un desprendimiento en la provincia de Jenifra, "sea una realidad en el menor tiempo posible"
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
Navarra. El Consejo de Ministros remite a las Cortes la reforma del Amejoramiento del FueroEl Consejo de Ministros aprobó hoy remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. El objetivo de esta reforma es, según el Gobierno, dar un nuevo paso en el desarrollo foral navarro, en la línea de los llamados estatutos de segunda generación
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir